Acabo de volver de China después de pasar allí 10 días visitando a nuestros proveedores de móviles chinos baratos y una vez más debo repetir que es un país que me inspira y que me da mucha información para traer nuevos productos electrónicos y de tecnología (al mismo tiempo que descubro cosas que no me gustan cada vez que voy allí como la contaminación y las diferencias sociales o la falta de libertad). Una vez allí, intento tomar un tiempo libre y me dedico a estudiar sus productos, la forma (a veces primitiva) de realizar el marketing que tienen, y sobre todo, cómo crece esa economía mucho más rápido que cualquiera de las europeas.
China es un país jóven, que solamente cuenta con 65 años de antigüedad ya que se fundó en 1949, y después de pagar durante muchos años la hambruna de su guerra civil, podemos decir que su historia reciente guarda cierto paralelismo con la española, ha conseguido en los últimos 15 años crecer de manera vertiginosa hasta situarse como la primera economía mundial, o la segunda según el aspecto que prime en el análisis. En cualquier caso, si todavía no es la número uno, podemos decir que en 5 o 10 años acabará siéndolo a todas luces.
En mi viaje a China una vez más, he visitado Shenzhen, la cuna de la producción mundial de móviles y tablets de todo el mundo (aquí se fabrican el 95% de la producción mundial) y sigue sorprendiéndome la dualidad de sus pobladores y el «todo vale» de su cultura: por un lado como podéis ver en las fotos adjuntas marcas chinas cómo Xiaomi (la nueva marca puntera de móviles china, que ya es la número uno en venta de terminales en ese país) conviven con marcas reconocidas como Samsung o Apple en la misma calle, y donde otras marcas chinas reconocidas como Huawei y Lenovo intentan hacerse un hueco frente a los recién llegados como Zopo o Meizu, pero lo más importante es comprobar que todos los responsables y directivos de estas empresas no tienen un móvil de su propia marca sino que cuentan con un móvil iPhone 6 de Apple.
Para aquellos que no siguen el mundo de los móviles al día, el iPhone 6 ya ha salido a la venta en España igual que en muchos otros países, incluido Hong Kong, pero durante mi visita aún no había salido en China (lo hacía el día 17 de octubre) por lo cual estas personas habían viajado a la vecina Hong Kong para traerse un terminal para ellos… y por supuesto ese terminal siempre es de color oro, el color que representa la abundancia y la buena suerte monetaria en la cultura china.
Personalmente no me parece bien ética ni moral ni por supuesto mercadotécnicamente representar a una empresa de móviles y mostrar a mis clientes que cuento con un móvil Apple de última generación y de la competencia, máxime cuando estos móviles en China y Hong Kong valen más caros de lo que nos puede costar a nosotros en Europa (pero con su nivel de vida más bajo puede significar casi el doble). Según mis cálculos, estos directivos están pagando 5 o 6 veces más de los que les costaría un móvil de su marca de similares prestaciones por un móvil de otra marca, algo muy similar a lo que sucede cuando me invitan a cenar, ya que nos montamos en un Mercedes, un BMV, o un Audi, vehículos de marcas y modelos de muy alta gama (en BMW triunfan las series 5 y 7).
No salgo de mi asombro en su consumismo capitalista, de ahí que seguiré en otra entrada.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2014/10/Tiendas-móviles-Shenzhen-3.jpg360640Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2014-10-26 11:00:362019-10-14 18:49:52Móviles chinos baratos frente al iPhone 6 (1)
Septiembre ha sido un mes muy duro: vuelta de las vacaciones, empieza el colegio para los niños, los libros, los uniformes, y hay que tener cuidado con los gastos porque si no, no se llega a final de mes, pero ya hemos cobrado y empieza octubre, un mes en el que ya hay que renovar ese móvil que ya no funciona, que se reinicia, al que se le acaba la batería, que no coge cobertura (por qué no contestas?) por un móvil chino barato de los que te ofrecen en Móviles Chinos España.
Ya lo sabes, has estado pagando una burrada de permanencia en tu compañía telefónica por un móvil que ya no aguanta, cuando todavía estás en esos 24 meses de permanencia…no cometas el mismo error y compra un móvil chino de nuestros compañeros de movileschinosespaña.com, que con las mismas características, se te quedarán por debajo de los 100€. Y tienes móviles muy similares a los más buscados, como el iPhone 6, mira más abajo!
¿Decidido? Pues ahora toca decidirse por una de las múltiples opciones que nos ofrecen, tienes que ver qué prefieres. Pantalla grande tipo Note de 5,7 pulgadas o pantalla normal de 5 pulgadas? Cámara buena de 13 Mp o prefieres una batería que dure más de un día? Nuestros amigos de movileschinosespaña.com te ofrecen su catálogo resumido en forma de tabla para que compares y elijas el modelo que más te convenga, pero eso sí, siempre de acuerdo a tu presupuesto.
Bien, ahora ya sabemos que vamos a actualizar nuestro móvil chino, y buscaremos el que mejor se adapta mejor a nuestras necesidades, pero…hay muchas opciones, muchas páginas web, muchos foros y recomendaciones, así que qué modelo elegir? Yo te recomiendo a nuestros compañeros deMóviles Chinos España porque simplifican tu búsqueda con su cuadro resumen donde podrás ver lo que realmente te importa: sobre todo el precio para que marques lo que te puedes gastar, y luego las especificaciones. Una vez elegido, buscador tu modelo en el buscador de la página y podrás ver su fotografía y tomar la decisión final. Pero si aún así no lo tienes claro, visítalos en su tienda física de Sant Adrià del Besós.
Móviles funcionales a partir de sólo 54,99€! Con tienda física donde probar todas las opciones que hayas previamente seleccionado, así que revisa su catálogo adjunto actualizado,con los modelos de móviles chinos en stock. Haz clic en el siguiente enlace para visualizarlo en .pdf y descargártelo:
En el segmento bajo, llega el Phicomm C230W, un móvil de una marca taiwanesa de prestigio que nos da seguridad y fiabilidad con los requisitos mínimos para poder trabajar, pantalla de 4 pulgadas, 512 Mb de RAM, 4 GB de ROM, cámara trasera de 2 Mpx y 2 núcleos Qualcomm, la mejor marca de procesadores., así como un aspecto elegante y moderno, pero sobre todo, muy manejable y por sólo 54.99€.
En el segmento medio, su hermano Phicomm X100W, un móvil ya quad core (siempre Qualcomm, la mejor marca de procesadores) de la misma marca, pero con 1Gb de RAM, 8Gb de ROM, y cámaras de 8 y 2 Mpx, ultrafino y compacto (no se le puede sacar la batería y la tarjeta SIM única, no es dual SIM, se le introduce por el lateral como al iPhone).
Y finalmente, como no, la estrella y guinda del pastel, el Star T6, un móvil muy similar al nuevo iPhone 6, misma apariencia, sólo algunos milímetros de diferencia y sistema operativo Android 4.4 Kit Kat, pero sólo por 119.99€. Con procesador quad core a 1,3GHz, 1Gb de RAM y 4Gb de ROM, pantalla de 5 pulgadas, por supuesto, y cámaras de 5 y 1,3 MPx, totalmente y altamente recomendados, para aquellos que siempre estáis a la última.
¡Pero eso no es todo! Hay múltiples opciones en tablets 3G: recordad que tenemos tablets 3G como la MT7A, Tablet 3G de 7 pulgadas con procesador MT8312 doble núcleo, 512 de RAM, 4 GB de ROM, o la Momo 10S, Tablet 3G 10 pulgadas con procesador Allwinner A31S cuatro núcleos, y sus versiones sin 3G siempre más económicas.
Y recuerda que nuestros compañeros de de Móviles Chinos España resolverán todas tus dudas en el 93 515 0520, por e-mail o a través del formulario de contacto. ¡Estarán encantados de ayudarte! Y lo mejor de todo, te configurarán tu móvil para que te lo lleves ya en funcionamiento colocando el APN de tu operadora y poniendo los datos en marcha en nuestra tienda física, con todos nuestros artículos a tu disposición para que los examines hasta que des con el tuyo.
En esta entrada acabamos de desgranar las «trampas» de la famosa web Alibaba.com, siguiendo a la entrada inicial y siguiente:
10. Alibaba te empuja a comprar sus proveedores «Gold» y por tanto, de un precio superior, no dejándote comparar libremente con proveedores que sin serlo y pagar ese extra, pueden ofrecerte un mejor precio, siempre con la misma seguridad y características requeridas.
11. Alibaba no garantiza ningún tiempo de producción establecido como sí lo hace Luckyarn, y por tanto, si luego surgen problemas, contratiempos, o simplemente excusas del proveedor, no podrás reclamar que tu pedido era urgente, y deberás realizar envíos aéreos para recuperar ese tiempo, que normalmente te saldrán «por un ojo de la cara».
12. En una operación de compra internacional, no sólo es importante el precio compra, faltan añadir otros elementos en el escandallo como son el flete y la importación o desaduanado en España, que pueden hacer disminuir el precio de la importación en un 40%. Por ejemplo, en Luckyarn somos especialistas en el envío de grandes materiales en bodegas de cargueros charter (embarques denominados «bulk shipment») frente al desorbitado precio que estas mercancías voluminosas y pesadas tendrían en contenedores de carga convencional.
Alibaba es una empresa de intermediación que pone en contacto a compradores y vendedores, pero que queda fuera del posterior acuerdo entre ambas, y que por tanto, no se responsabiliza de cualquier abuso, fraude, engaño, fallo de calidad, estafa, retraso en la producción o incluso falta de documentación que impida la salida de la mercancía desde China. Es decir, que su negocio no depende del buen fin de la operación, como sí hace Luckyarn, sino que sólo depende de la conexión entre cliente y proveedor, o mejor dicho, de la publicación de ofertas por parte de proveedores chinos, su real mercado y negocio.
Han surgido páginas incluso donde se aglutinan malas experiencias de compradores víctimas de fraudes y estafas como Alibaba Fraud y Alibaba Scam. Hay que ir con los ojos muy abiertos al adentrarse en la jungla de los «ojos rasgados» y por eso os recomiendo que siempre desembarquéis en China de la mano de un experto en importaciones de China como puede ser Luckyarn o cualquier otro que elijáis, pero mucho cuidado si lo hacéis vía Alibaba. Ellos no son el mal en sí, no hacen nada malo, pero muchos aprovechados utilizan este canal para estafar o engañar gracias a la distancia y la pasividad de las autoridades chinas. Podríamos llamarle no sólo por su nombre, Alibabá, sino «la cueva de Alibabá y los cuarenta ladrones».
Así que si queréis que vuestra importación de China sea un éxito y que además de con seguridad, llegue en el menor tiempo posible sin tener que utilizar los altos costes del envío aéreo, os recomendamos contactarnos, enviarnos un e-mail o bien llamar al 93 4639938 donde os daremos un presupuesto y tiempo de entrega ajustado y sin compromiso, y por supuesto, pondremos a vuestro servicio al personal chino nativo de nuestras 4 oficinas en China para que inspeccionen al proveedor primero y posteriormente vuestra mercancía y garantizar el éxito de la importación.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2013/10/lucky-loaded-hand-truck-icon-psd.jpg9601280Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2014-10-01 18:15:022019-10-14 18:49:52Alibaba.com y los cuarenta ladrones (III)
En esta entrada seguimos desgranando las «trampas» de la famosa web Alibaba.com, siguiendo a la anterior entrada:
5. Los proveedores están ocultos por esta web y a muchos kilómetros de distancia, por lo que nunca el cliente está seguro de la empresa con la que realizará su pedido. En Luckyarn tenemos personal nativo en nuestras 4 oficinas de China que se dedican a inspeccionar las plantas de producción antes de asignarles un pedido, y hemos sacado de un apuro a muchas empresas españolas que estaban a punto de realizar una compra «a ciegas» mediante Alibaba y les hemos demostrado que estaban tratando en muchos casos con intermediarios sin capacidad para realizar esa operación, y en algunos casos, con estafadores que sólo recibirían el dinero.
6. Porque en Alibaba también hay estafadores, sí, particulares que rellenan el formulario con datos falsos y que nunca piden la verificación de Alibaba, pero que marcan los productos con precios ridículamente bajos frente a la competencia y que atraen así a los clientes descuidados que realizan pagos sin verificar a sus proveedores. Más abajo veréis que hay webs sólo para denunciar fraudes y estafas en Alibaba.
7. Una vez realizado el producto, el proveedor chino intenta siempre conseguir que el cliente acepte el precio CIF en puerto de destino (por ejemplo, CIF Barcelona) en vez del FOB en puerto de origen (por ejemplo, FOB Shanghai). La razón es simple, los proveedores chinos utilizan CIF fraudulentos en los que en orígen sólo se paga una pequeña parte, y una vez el producto llega al puerto español, el corresponsal aquí solicita cantidades desorbitadas que serán obligatorias para poder disponer del producto. Es decir, que el cliente español acaba pagando en España todo lo que el proveedor chino no ha pagado, y a veces, incluso mucho más, hasta el doble.
8. El cliente inexperto embarca la mercancía con destino a España sin conocer en muchos casos la legislación europea y española que en muchas partidas de importación solicita Certificados CE o RoHS para que esos productos puedan pasar la Aduana, y en muchos otros Registros de Sanidad para productos que van a estar en contacto con la piel, como el caso de depiladoras láser. Con este producto nos hemos encontrado con muchos importadores que después del pago de la máquina en orígen, esta se ha quedado parada en Aduanas por no tener la empresa importadora (en muchos casos un particular que regenta una peluquería) el Registro de Sanidad correspondiente.
9. El cliente compra «a ciegas» y no realiza el necesario Control de Calidad del producto, y por tanto, no sabe hasta que la mercancía le llega si realmente la impresión es correcta, la calidad del producto la pactada, o si existen defectos graves en algunas unidades de la producción. Incluso el envío de una muestra (que el proveedor se encargará de que sea perfecta) nos garantiza que la producción siga esas características si no hay un equipo in-situ que con la segunda muestra en mano que tienen nuestras oficinas, la compare frente a las unidades de producción.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2013/10/smartphone-with-globe-icon-psd-copia.jpg9601280Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2014-09-30 18:15:042019-10-14 18:49:52Alibaba.com y los cuarenta ladrones (II)
La empresa se funda hace 15 años por un profesor de Hanzhou (Zhejiang) en su propio apartamento gracias a un préstamo de 60.000 dólares, y en su primer discurso a sus trabajadores ya hablaba de crear un imperio en internet y sacar a bolsa a la empresa, algo que ha hecho después de tener más de 270 millones de usuarios en casi 200 países y una facturación millonaria (8.400 millones de dólares y 3.700 de beneficio) con 25.000 personas, 14.500 millones de operaciones y gestiones a través de sus diferentes portales, ya que posteriormente a Alibaba (portal B2B o «business» to «business» o empresa a empresa) ha creado otros portales como AliExpress (dedicada a las compras minoritarias, B2C o «business» to «consumer») o TaoBao (comercio electrónico también B2C muy similar a eBay).
Pero no todo está claro en este sistema y existen muchas «trampas» que hay que aclarar para que el comprador internacional no se encuentre en un aprieto ya que no todo es tan fácil como parece desde fuera, y aquí iré desgranando las trampas que la empresa del fundador Jack Ma y su socio japonés Masayoshi Son oculta para poder convertirse en los hombres más ricos de Asia tras colocar 140 millones de acciones en Wall Street la pasada semana:
1. La salida a bolsa de Alibaba es una cortina de humo para ocultar sus graves problemas financieros, ya que la compañía está en serias dificultades y necesita inyección de capital urgente.
2. Hay que empezar diciendo que aunque sea una web china, admite a proveedores de todo el mundo, pero siempre se ven beneficiados en primeras posiciones los proveedores chinos, por lo que podemos decir que es una web que en el 90% de los casos ofrece sólo proveedores chinos.
3. Los clientes o compradores no pagan nada por el servicio estándar, pero sí los proveedores chinos que pagan una cuota anual por poder promocionar sus productos, como ya he dicho, pero si quieren aparecer en las primeras posiciones (en un sistema muy similar a Google) deben empezar a rascarse el bolsillo y pagar «extras» como son pasar a ser proveedores «Platinum», «Gold» o «Silver», o bien pasar inspecciones externas «Assessed», «Escrow» o algunas más extremas como las «A&V» todo siempre mediante pago por cada una de estas acciones extras.
4. Los proveedores se dan de alta como proveedores exclusivamente, pero hay que distinguir entre fabricantes o «manufacturers», intermediarios o «traders» o bien empresas de exportación, lo cual no es fácil si no lo realiza una persona extranjera. En muchos casos es fácil establecer la diferenciación si aparece la palabra «Trading» en el nombre de la empresa, pero os puedo decir por experiencia que no encontrarla no garantiza estar discutiendo con una fábrica. En muchos casos, los traders se dan de alta con nombres de empresas sin esa palabra e incluso visten su página web con fotos de fábricas que encuentran en Internet y dan la imagen de ser una fábrica inexistente, ya que luego darán la producción a fabricar a otra planta y nos darán la excusa de que la inicial está saturada de producción.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2014/09/Alibaba.jpg356640Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2014-09-29 18:10:502019-10-14 18:49:52Alibaba.com y los cuarenta ladrones (I)
Luckyarn Europe utiliza cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoRejectMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.