Listado de la etiqueta: aduanas

Luckyarn hace tu importación fácil!Una de las opciones que más éxito está teniendo en los últimos meses es nuestra oferta de transporte marítimo. Sin descuidar nuestro «servicio completo» con búsqueda de producto y proveedores, muchos clientes ya vienen con su proveedor en China y nosotros nos encargamos del resto.

Podemos importar su mercancía a un precio que nunca conseguiría directamente con un Agente de Aduanas directamente: las tarifas que le ofrecerán como nuevo cliente serán más altas que las que nosotros ya tenemos suscritas, y les solicitarán un aval bancario o el pago de su factura por anticipado, algo que nosotros ya tenemos negociado.

Piense en que por un pequeño porcentaje puede ahorrarse los dolores de cabeza que le supondría realizar todos estos trámites por su cuenta, como ya han hecho muchas empresas españolas que confían sus importaciones en nosotros. No importa el producto: scooters, material aislante, acero, etc… déjelo en nuestras manos expertas, y si aún le queda alguna duda consulte nuestro Manual de Importaciones o mire estos ejemplos claros:

a) Descuentos en contenedores cerrados de 20 ó 40 pies de más del 20%

b) Tarifa de grupaje con 25% de descuento, no importa si la mercancía paga por volumen (m3) o bien por peso (kgs). Recuerden que se paga por la cantidad superior (peso en Tm frente a m3 ó CBM, metros cúbicos)

c) Control de Calidad opcional para las mercancías en orígen.

d) Revisión y aprobación del BL o AWB (documentos de transporte marítimo o aéreo) y toda la documentación.

e) Consolidación de grupajes: Luckyarn gracias a su volumen envía contenedores compartidos de mercancías que supone un ahorro de hasta el 40% inferior a las que Vd. obtendría si contactase directamente con las Agencias.

f) Añádale la búsqueda de proveedor si no dispone del mismo en China y amplíe el ahorro del 40% al precio total final del producto.

Kit para convertir tu bicicleta en eléctricaEn Luckyarn somos especialistas en facilitar las importaciones para el gran público, como queda comprobado por la extensa gama de electrónica, tablets, phablets y smartphones que estamos importando para particulares. Un buen ejemplo de estos pedidos para particulares lo constituyen las compras conjuntas, realizadas por un grupo de personas que tienen un objetivo, hobby o interés común que les lleva a asociarse (no indispensable para Luckyarn) y realizar una compra conjunta de un mismo producto o similar.

En el caso que nos ocupa, un grupo de personas pertenecientes a un foro de bicicletas decidió realizar una compra conjunta de 50 kits de bicicleta eléctrica como el que os adjunto. Pero al no ser una asociación, y sus compradores personas individuales, Luckyarn se ha encargado de recibir los pagos individuales de cada uno de los compradores, negociar con los proveedores chinos el mejor precio, controlar la producción, realizar el Control de Calidad, y transportar por barco e importar esta mercancía que posteriormente será repartida a los diferentes compradores.

De este modo, cada comprador ahorra un porcentaje que puede estar entre el 20 y el 50% del precio de compra del producto frente a distribuidores nacionales gracias a nuestras 4 oficinas en China y el volumen de compras que tenemos con nuestros proveedores, navieras y Agentes de Aduanas. Por supuesto que Luckyarn se encarga de ejecutar la garantía con el fabricante o proveedor chino en cuestión.

El kit para bicicleta eléctrica básico se compone de una llanta para la rueda delantera, donde ya se encuentra alojado el motor (siempre brushless=sin escobillas=sin mantenimiento) su batería, y unos cables para realizar la conexión, como podéis ver en este video que demuestra cómo realizar el ensamblaje uno mismo en unos 3 minutos. Pero quiero aclarar que estos kits sólo actúan si los acciona el conductor y sólo asisten al pedaleo, pero necesitan que el ciclista realice algo de esfuerzo por su parte. La legislación europea exime de matricular una bicicleta eléctrica si son «de pedaleo asistido cuya potencia nominal es inferior a 250W y con una velocidad máxima de 25KM/h«. Existen componentes opcionales como son pantallas LCD con cuentakilómetros o que indican la velocidad, frenos para detener el motor inmediatamente si este es de alta potencia y empuñaduras especiales. El precio de estos kits radica desde los 299€ para un kit simple con batería de 36V10A y sin LCD en el controlador, a modelos más recomendables por 499€ que incluyen controlador LCD y batería 48V15A de ión litio (Li-ion).

Así que si perteneces a un foro o a una asociación y estáis pensando en realizar una compra conjunta, sea cual sea el producto, no dudéis en consultarnos para como mínimo realizaros una cotización sin compromiso según las cantidades que nos indiquéis. Saldréis ganando! Espero vuestras consultas en nuestro e-mail o simplemente rellenad nuestro formulario.

Nueva terminal semiautomática del Puerto de Barcelona

El Puerto de Barcelona sigue creciendo y se prevee que sea el gran puerto de entrada de mercancías del Mediterraneo y el Sur de Europa. Esta vez, el crecimiento ha sido exponencial y de una sola tacada mediante la inauguración el pasado octubre de Terminal Catalunya (TERCAT), nueva terminal de contenedores semi-automatizada, llamada en inglés Barcelona Europe South Terminal (BEST).

Luckyarn está situada a 10 kilómetros del Puerto de Barcelona y cuenta entre sus socios a Agentes de Aduanas y Forwarders reconocidos basados en la ZAL y el Puerto de Barcelona (siempre recomendamos envíos marítimos a aéreos) por lo cual contamos no sólo con tarifas especiales sino también con tiempos de tránsito por debajo de la media, pudiendo servir contenedores al día siguiente de su llegada a puerto.

BEST ha empezado funcionar con 1.000 metros de muelle y con 8 grúas pórtico que mediante el sistema nGen ofrecen 30 operaciones o contenedores por hora, pero este año ya dispondrá de 1.500 metros de muelle y 18 grúas pórtico con 44 operaciones o contenedores por hora previstas.

Una vez los contenedores son descargados, cuenta con ocho vías de tren, la mayor estación ferroviaria portuaria, aunque parece que el gran problema son las infraestructuras a la salida de la misma que crean un cuello de botella que no permite  la mejor eficiencia de mercancías que por vía férrea se entregan en parte de España (como las plantas automovilísticas) a la espera de la también esperada conexión del Corredor Mediterráneo para servir el Levante y la conexión con Francia para servir a los países más allá de los Pirineos.

Barcelona será en unos años el puerto de referencia del Mediterráneo y Luckyarn aprovecha esta situación preferencial para ofrecer a sus clientes mejores precios y rapidez en sus servicios de importación de todo tipo de productos de China, venciendo a otros puertos cercanos. Muchos son los detractores de esta idea que creen que Barcelona no será capaz de mantener esta supremacía…me interesa mucho saber tu opinión al respecto.

Luckyarn especialista en importación de productos de ChinaEl transporte marítimo de la mercancía es el más sencillo pero el más esencial de los procedimientos  incluidos en la importación de China. Con más de 14 años de experiencia, en Luckyarn conocemos cómo ahorrar en el transporte marítimo de mercancías y dispone de tarifas preferenciales con diferentes navieras y operadores o forwarders.

Después de muchas entradas sobre la importación de China, hoy nos centraremos en el Transporte marítimo y algunas cifras que llaman la atención del mismo:

1. El barco portacontenedores más grande del mundo es el Hanjin América. Mide 366 metros de eslora o longitud (equivalente a 4 campos de fútbol) y 48 metros de manga o anchura. Pesa 180.000 toneladas cargado y tiene una poténcia de 93.000 caballos al ralentí (equivalente a la poténcia de más de 1,000 turismos). Su capacidad de carga es de 13.100 TEU (del inglés, Twenty-foot Equivalent Units, en referéncia a los contenedores de 20 pies, de medidas 6 x 2,3m x 2,3m).  Fue construido por Hyundai Heavy Industries en Corea y su precio es de 120 millones de dólares.

2. Existen en cambio otros barcos con capacidad para 15.000 TEU (Emma y sus hermanas de Maersk) pero estos barcos no son tan grandes como el anterior.

3. El negocio del transporte marítimo lo manejan 12 grandes navieras, entre las que destacan Maersk, MSC, Evergreen, CMA-CGM, Cosco, China Shipping, Hanjin (a la que pertenece el anterior barco) o Hapag-Lloyd. Preferimos no incluir ranking ni situarlas en ningún order concreto.

4. En cada instante hay 16 millones de contenedores en 5.000 barcos portacontenedores circulando por el mundo.

5. En 2011 se transportaron 1385 millones de toneladas en contenedores (un 15% del total) y 564 millones de TEU, y aún con la crisis, sigue aumentando a un 9% anual de media.

6.  Las líneas principales unen Asia (60% del tráfico mundial) y más específicamente China (con 6 de los diez mayores puertos del mundo) con Estados Unidos y Europa.

7. Por cada 100 € de importación de China a España, Expaña sólo exporta 20 €.

8. El precio del flete de cada contenedor varía mensualmente, y si actualmente está en los 700€ entre los principales puertos de China y España, el billete de vuelta es de sólo 200€, debido al punto anterior y la poca carga que hay de regreso a Asia.

9. Las grúas que mueven los contenedores tienen entre 30 y 50 metros de altura y mueven 40 contenedores por hora para ser rentables ya que cada minuto que un barco está atracado cuesta dinero, mientras que navegar es prácticamente gratis.

10. El contenedor fue patentado en 1954 por un camionero como “remolque reutilizable o aparato para el flete marítimo” y sólo era un remolque que se desenganchaba entre un camión o tren y se cargaba en un barco de carga.

Fuente: El País

Luckyarn importación de China fácilSon muchas las personas que tras contactar con algún proveedor chino, desean saber cuáles son los costes finales de dicho producto DDP (puesto en su almacén) tras el flete y los costes de importación desde China. La respuesta es que siempre es complicado realizar este cálculo pues para ello hay que conocer la naturaleza del producto y el coste total de la factura o proforma en China (para el cálculo de aranceles y costes de importación) y el puerto de orígen y lugar de entrega en Esapaña para el cálculo del flete y el transporte interior entre el puerto y dicha localidad.

No obstante, queremos colocar aquí un ejemplo para su mejor comprensión:

1. Conocer el coste FOB: precio de compra puesto en el puerto de orígen, no vale el EXW o en el almacén del cliente porque hay unos gastos de exportación en orígen a satisfacer y un transporte entre almacén y puerto de orígen. Ejemplo, 20 frigoríficos a 75 US$ suponen 1500 US$ como precio FOB. Esta información la debe facilitar el proveedor en su Factura Proforma.

2. Flete marítimo (o aéreo): en este caso por las dimensiones elegimos flete marítimo, y como no llenamos un contenedor, se envía por grupaje junto a otras cargas desde el puerto de Ningbo, y se nos entrega el BL o documento de embarque para su posterior desaduanado. Al ser 10m3 nos cobran 1000 US$ incluyendo el seguro de transporte (no olvides nunca asegurar la mercancía por si hay problemas o faltas durante el transporte).

3. Gastos de llegada: en el puerto de destino (Barcelona por ejemplo) hay unos costes por manipular (handling) la mercancía (engloba varios conceptos difíciles de explicar aquí) y transportarla hasta el almacén de la empresa de grupaje, quien en nuestro caso además es el Agente de Aduanas. Esto ya tiene un coste en Euros que estimamos en 195 €.

4. Agente de Aduana: presenta a Aduanas el Arancel que debe pagar esa partida. El coste de nuestra mercancía es la suma del valor en orígen más el flete traducido en Euros (1500 + 1000 = 2500 US$ = 1924 €) y según su partida arancelaria (HS code 8418.30.91.00) pagaría el 2,2% lo que supone aranceles por valor de 42,33€.  Además, el Agente de Aduanas cobra unos honorarios por cada importación que en nuestro caso estimamos en 100 €. Además hay que tener en cuenta que es posible que la inspección salga semáforo rojo (menos habitual para importadores habituales como Luckyarn) y tenga otros costes extras de inspección.

5. Otros Impuestos (IVA): en otros países hay impuestos extras como el IGV pero en España se basa simplemente en el 18% de IVA, lo que supondría sobre la suma del arancel y el valor en destino (valor en orígen + flete calculado antes) un 18% extra: 1.924 + 42,33 = 1.966,33 € x 18% = 353,94 €).

6. Transporte Local: hay que transportar estos 10m3 desde el puerto de Barcelona hasta por ejemplo Manresa, y al ser 60km, el coste de este transporte y entrega es de 175 €

Así que el coste total de nuestra mercancía es de 2.436,33 € + 353,94 € de IVA = 2.790,27€ o bien de 139,52 € para cada uno de los 20 frigoríficos importados.

Ahora ya sabes el coste de tu importación, aunque los costes expresados en cada caso serán superiores para un particular que no para empresas con histórico habitual de importaciones como Luckyarn. Déjanos a nosotros estos cálculos y céntrate en la venta!