La hospitalidad china se refleja en la inclusión de los nombres de sus visitantes en pantallas LEDChina sigue creciendo y aumenta sus infraestructuras, aunque mantiene su cultura en los rasgos más esenciales. Aspectos como la forma de relacionarse gracias a la tecnología está cambiando, pero no cambian valores fundamentales como la hospitalidad. Acabo de volver de China de visitar a los proveedores que utilizamos en nuestras importaciones de China y una vez más, China ha vuelto a sorprenderme. Llevo 14 años visitando China pero en cada viaje siempre alguna novedad me impacta. En este viaje ha sido constatar la habitual hospitalidad de los proveedores chinos reflejada en una pantalla de LED.

Al visitar a uno de nuestros proveedores LED nos llevamos la grata sorpresa de que nos esperaba a la entrada del edificio una pantalla LED gigante, como podéis ver en la imágen de la derecha, donde se leía «Nuestra calurosa bienvenida al Sr.Mariano y al Sr. Javier Mesa».

Puede que para algunos pueda parecer algo frívolo, pero estas pantallas de 2 x 3m pueden costar unos 6.000 Euros y tenerla dedicada a las visitas significa una clara declaración de intenciones hacia los clientes que te visitan, y de nuevo, y de acuerdo a su cultura, un reflejo de la hospitalidad china, mezclada esta vez con la nueva tecnología LED.

La hospitalidad china se refleja en la inclusión de los nombres de sus visitantes en pantallas LEDAntaño, en China se mandaba a calígrafos expertos realizar escritos en papel que adornaban las calles para la llegada de viajantes ilustres. Hoy en día, estos mensajes ya se realizan en pantallas LED para que puedan fácilmente programar los nombres de los visitantes y así no tener que escribir cada día los nombres de los mismos.

Cabe también destacar que no es la primera vez que visito esta fábrica, sino la tercera. La primera vez la recepción fue más fría, no hubo cartel de bienvenida, y la segunda tampoco aunque la comunicación mejoró mucho, pero como siempre digo, para los proveedores chinos los clientes extranjeros somos «un billete andante» y en la primera visita el valor de nuestro billete era de 0 Euros, la segunda era de unos pocos euros, pero entre esa segunda visita y esta tercera, las compras a esa empresa superan los 10.000 Euros y por tanto, nuestro valor dentro de la misma ha aumentado y nos «merecemos» figurar en la pantalla LED de los «visitantes ilustres».

Tras la reunión y negociación, hubo por supuesto una comida conjunta, y una visita a la fábrica completa, algo que no pudimos hacer en anteriores visitas, lo cual demuestra de nuevo que nuestro «valor» había aumentado dentro de los clientes de esta empresa.

Hospitalidad 2Negociar con proveedores chinos no es tarea fácil, pero la experiencia de 14 años hace que ya puedas ver en su actitud sentados a la mesa y en sus semblantes su interés por el negocio y si será fácil o difícil seguir negociando a la baja el precio de los productos o bien ya hemos llegado al punto en el que están cerca de su coste real.

Y comprender esas reacciones puede valer un ahorro importante en el precio de tu producto. Así, las importaciones de China se convierten en un viaje complicado en una tierra extraña (China) y bajo un lenguaje extraño (el chino mandarín) si no vas acompañado de una empresa nativa (Luckyarn) que te guíe en esta odisea. Si quieres empezar a realizar importaciones de China y no tienes experiencia te recomiendo que utilices los servicios de alguna empresa de importaciones, sea Luckyarn o cualquier otra.

La Feria de Cantón finaliza con descenso de exportacionesComo ya habéis podido leer en anteriores entradas, nuestra recomendación es visitar fábricas antes que Ferias en China y creemos que la Feria de Cantón es un «mercadillo» difícil de digerir para personas que la visitan por primera vez. Nuestra experiencia nos ha hecho decidir no asistir más a este tipo de ferias, pero aún así son una posibilidad más para tomar contacto con el gigante asiático y las importaciones desde China.

La Feria se realiza en 3 tramos según los productos que se exponen entre el 15 de octubre y el 5 de noviembre y se realiza 2 veces al año (primavera y otoño) con superficies de exposición y volumen de expositores brutales en las instalaciones de Pazhou, en la ciudad sureña de Guangzhou, pero según el reporte final que nos ha hecho llegar la organización el día 5 cuando acabó, las ventas y exportaciones han bajado a niveles del 2009, cuando la crisis que estalló un año anterior había mostrado un preocupante frenazo.

La Feria de Cantón finaliza con descenso de exportacionesLas exportaciones globales bajaron un 3% frente al año pasado, hasta situarse por debajo de los 195.000 millones de yuanes (31.700 millones de dólares USA) pero sería un 10,9% frente  a la pasada edición de primavera, la cifra más baja desde 2009, lo que indica sin duda alguna que la recuperación mundial tras la crisis tardará más de lo previsto en llegar, pues los famosos «brotes verdes» se alternan con noticias de nuevo desalentadoras que marcan altibajos y una salud del enfermo todavía precaria.

China por tanto, que vive de exportaciones a estos países en crisis, deberá resistir todavía unos años más para volver a las cifras deseadas y ya conseguidas durante los años 2005 y 2006.  La buena noticia es el aumento del 1,7% frente  a la pasada edición y 11,8% frente a las mismas fechas del año pasado, pero la mala, la disminución de los países BRICS –China, Brasil, la India, Rusia y Sudáfrica– en los que disminuyó un 17,2% y un 12,2% frente a las sesiones de primavera y otoño pasado, respectivamente.

La Feria de Cantón finaliza con descenso de exportacionesEstos números son un termómetro nacional pues la Feria, la más grande de China,  se celebra desde 1957 ininterrumpidamente y atrae a 189.000 compradores extranjeros que visitan los más de 20.000 stands de empresas nacionales. Este número de visitantes también supone una disminución del 6,5% frente  a la sesión de primavera, pero de nuevo contradictoriamente un aumento frente a la sesión de hace un año.

Por otro lado, las exportaciones a la Asean (los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) también bajó un 3,6% y 2,1% frente a las sesiones de primavera y otoño pasado, respectivamente, y las exportaciones a Oriente Medio a su vez un 23,2% y 15,5% por ciento. Una disminución esperada por China y sus exportadores, que han visto en los últimos tres trimestres  como bajaban las exportaciones de los principales productos como los electrodomésticos, y no esperan un cambio significativo en los próximos 3 años.

Repetimos que nuestro consejo es visitar fábricas en vez de estos estánds de la Feria de Cantón que muchas veces están subarrendados a terceros y donde las personas que nos atienden no son fabricantes sino distribuidores y comerciantes que muchas veces rayan lo cómico y lo histérico para poder ofrecer y vender sus productos, incluso en los pasillos de la Feria. Por eso os recomendamos acudir a China de la mano de una empresa con experiencia en las importaciones de China, sea esta o no Luckyarn.

Finalmente, adjuntamos un video que aunque no es de este año, explica bastante bien los productos que se exponen en cada tramo y la historia de la Feria de Cantón:

A los proveedores chinos les encanta BarcelonaLuckyarn, como empresa especialista en la importación de China, entiende que sus proveedores constituyen su principal valor activo y por la misma razón, intenta cuidarlos y atenderlos lo mejor posible. Así, consciente del interés y atracción que genera nuestra ciudad, Barcelona, en los turistas asiáticos, siempre que puede intenta realizarles visitas guiadas por la ciudad para enseñarles todos sus rincones y monumentos.

La distancia es el principal escollo en nuestro trabajo que provoca que el contacto diario sea frío y a través del e-mail y que se deba cuidar y mejorar la relación con los proveedores mediante visitas periódicas a China por parte de nuestro personal (esta semana me encuentro en China, por ejemplo).

Y cuando tenemos la grata sorpresa de que uno de nuestros proveeedores nos visita, intentamos deshacernos en las mismas atenciones que ellos tienen con nosotros en China y enseñarles no sólo nuestra ciudad, como hicimos el pasado mes con nuestra proveedora la Srta. Vinnie, sino también las especialidades gastronómicas que aprecian y nos recuerdan en nuestros posteriores viajes a China.

Por eso, aunque creas que tienes muy controlada la relación con el proveedor y su fábrica, sólo tienes asegurado un 20% de éxito, y el otro 80% dependerá de esa atención que dediques al proveedor, así que toma nota de estas claves:

1. Representas la imagen de tu empresa: Ya hablamos de esto anteriormente, pero empiezo con el mismo punto con el que acabé otra anterior entrada, no necesitas corbata, viste desenfadado, pero da importancia a los detalles: buen coche, impecable tarjeta de visita, documentos bien impresos, y un buen bolígrafo y agenda.

2. Llévales un regalo: basta con souvenirs de Barcelona, es más importante el detalle que el regalo en sí, pero les hace felices y además de apreciarlo, te lo recuerdan a menudo, llevando a las reuniones los regalos que les entregaste anteriormente.

3. Sigue su protocolo: un ejemplo es cómo cogen las tarjetas de visita; el proveedor te entregará su tarjeta cogida con los pulgares de ambas manos y tú debes cogerla con la misma postura, siguiendo el mismo proceso con la tuya. Obsérvala,  muestra interés y guárdala con cuidado.

A los proveedores chinos les encanta Barcelona4. Tensión controlada: ni nervioso ni desinteresado, actitud prudente y demuestra conocimiento del producto, negocio u objetivo de la visita.

5. Acepta sus detalles: el agua la beben caliente así como el té, y debes alabarlos, para ganar su confianza.

6. Nunca nervioso: los malos modos o los gritos en las reuniones pueden dar al traste con un buen negocio.

7. Los chinos nunca dicen no: hay que reafirmar lo que has dicho y para mayor seguridad, pide un resumen de la visita para confirmar el entendimiento entre ambas partes.

Luckyarn entiende que sus proveedores son parte de su empresa, parte de sus activos, parte de nuestra familia de trabajadores no sólo en Barcelona, sino también en nuestras 4 oficinas en China, por lo que cuando vienen a nuestra ciudad los tratamos como cuando un pariente te visita, dejando nuestro trabajo para atenderles como se merecen.

Luckyarn y el respeto medioambientalLuckyarn se esfuerza por evitar ningún impacto medioambiental en sus producciones, no sólo evitando procesos contaminantes, sino también ayudando a nuestros proveedores a minimizar sus emisiones y vertidos, trabajando sobre todo en 3 aspectos muy concretos:

1) Sustancias peligrosas: eliminamos muchas sustancias nocivas de nuestros productos para que ni siquiera lleguen a las plantas de producción de nuestros proveedores. Además, les exigimos que actúen según nuestras Especificaciones de Sustancias Reguladas del Código de Conducta de Proveedores. Les obligamos a identificar y gestionar todo aquello que suponga un riesgo para el medio ambiente, y cumplir las normativas de etiquetado para la seguridad en manejo, transporte, reciclaje, reutilización y desecho de lsa mismas. Un punto que siempre revisamos es el tratamiento y desecho de aguas residuales, desecho de residuos peligrosos y condiciones generales de isonoridad y ruido.

2) Emisiones de gases: obligamos a la clasificación, supervisión, control y gestión responsable de sus emisiones de sustancias volátiles perjudiciales para la capa de ozono y derivados de combustión, vigilando específicamente las salidas de aire y respiraderos.

3) Auditorías Medioambientales:  tratar aguas residuales, gestionar emisiones de gases, controlar desechos de residuos sólidos y reducir toda clase de ruido, incluyendo a vecinos y responsables locales de las poblaciones donde se ubican las fábricas.

En Luckyarn, como expertos en importaciones de productos de China y su cultura medioambiental, hemos ido tomando las medidas oportunas para que estos problemas no nos afecten, publicando nuestras recomendaciones de Respeto por el Medio Ambiente en el Código Ético de Conducta para los Proveedores, basado en las recomendaciones internacionales de la Organización Internacional del Trabajo y de las Naciones Unidas, entre otros. Además, realizamos Auditorías Medioambientales en las fábricas en las que trabajamos, por lo que si quiere hacer negocios sostenibles y socialmente responsables con China, conocer fabricantes y empresas chinas para la importación de productos chinos, contamos con un amplio catálogo de artículos para su consulta, e incluso le recomendamos que nos envíe especificaciones del producto que desea importar junto con las cantidades y el lugar de entrega a info@luckyarneurope.com o bien en el teléfono 93 463 99 38 y le enviaremos presupuesto sin compromiso en 72 horas.

Seguridad e Higiene en proveedores LuckyarnLas condiciones de trabajo en las fábricas y manufacturas chinas son en general deficientes con respecto a las nuestras, y sobre todo en el apartado de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Así que no quisimos quedarnos de brazos cruzados, y mejorar aquellas que no podíamos aceptar.  Por ello con la ayuda de los proveedores y sus directores realizamos Auditorías tras la detección de un problema, implantamos mejoras técnicas y de fabricación y aseguramos que el trabajo sea seguro y sin riesgos, incluyendo indumentaria correcta, barreras, mecanización, siempre con la idea de aportar mejoras sin imponer nuestro criterio en su cadena de producción.

Nuestro compromiso con la producción socialmente responsable nos lleva a aumentar nuestros criterios, y cada vez las Auditorías son más severas para las empresas que llevan más tiempo trabajando con nosotros, y revisamos las acciones que quedaron pendientes de realizar en la última Auditoría para ver su compromiso con la Mejora Contínua en Seguridad e Higiene.

Finalmente, en un tercer eje, hemos implantado el Programa de Asistencia a Trabajadores, mediante el cual existe la figura del mediador que ofrece a los mismos Servicios Psicológicos, Linea de Atención 24 horas e intentar solventar sus problemas cotidianos dentro o fuera de la planta de producción.

En Luckyarn, como expertos en importaciones de productos de China y su cultura laboral, hemos ido tomando las medidas oportunas para que estos problemas no nos afecten, publicando nuestras recomendaciones de Seguridad e Higiene en el Código Ético de Conducta para los Proveedores, basado en las recomendaciones internacionales de la Organización Internacional del Trabajo y de las Naciones Unidas, entre otros. Además, realizamos Auditorías de Seguridad e Higiene en las fábricas en las que trabajamos, por lo que si quiere hacer negocios sostenibles y socialmente responsables con China, conocer fabricantes y empresas chinas para la importación de productos chinos, contamos con un amplio catálogo de artículos para su consulta, e incluso le recomendamos que nos envíe especificaciones del producto que desea importar junto con las cantidades y el lugar de entrega a info@luckyarneurope.com o bien en el teléfono 93 463 99 38 y le enviaremos presupuesto sin compromiso en 72 horas.