Listado de la etiqueta: puertos de China

Zona Libre Comercio ShanghaiEl proyecto piloto de la Zona de Libre Comercio de Shanghái, inaugurada en septiembre de 2013 para probar las nuevas reformas económicas y sociales propuestas por el Gobierno Comunista Chino, consta de 29 kilómetros cuadrados de extensión, y permite un área de libre cambio de la moneda china con tasas de interés no controladas y donde la inversión extranjera no tendrá cortapisas y podrá constituir el 100% del capital de una empresa.

De las 10.000 empresas inscritas un año más tarde hay 661 extranjeras como Amazon, y su almacén logístico para todo el territorio chino compitiendo codo a codo con el gigante local Alibaba y su filial TaoBao, no.1 del comercio electrónico chino. Pero parece que la logística y los servicios copan las entradas frente a las empresas de cariz financiero, quizá porque es un campo de pruebas muy pequeño y no permite luego ampliar los resultados a un país tan grande, y los expertos piden que se amplíe a toda la ciudad de Shanghái o como mínimo a un territorio más extenso.

El Gobierno se apresura ahora a anunciar nuevas plataformas en 2015 para las materias primas, petróleo, gas, algodón y como no, el oro, número uno en este tipo de transacciones y producto óptimo en un lugar donde no se controlan los flujos de capital y la especulación como sí se hace en el resto del país. El tiempo corre y hay que convencer a los inversores antes de que se retiren si el éxito no llega.

Shanghai_SkylineEl objetivo es que Shanghái sea la capital financiera de Asia en 2020 pero los experimentos a tan gran escala requieren tiempo, dedicación y corregir errores, por lo que otras ciudades como Tianjin, Chongqing, Xian o Wuhan piden ser la segunda probatura tras el éxito registrado en Shenzhen, que gracias a crecer al otro lado de la frontera de Hong Kong superó los 15 millones de habitantes como Zona Económica Especial designada por Deng Xiaoping, después de ser una aldea de pescadores.

Pero el sector financiero sigue siendo un problema para el Gobierno, y por eso Pekín quiere liberalizarlo, permitiendo de momento dejar libres intereses a los préstamos para que circule más el dinero, pero sigue sin hacer lo propio con los intereses de los depósitos, que al ser tan bajos permite a los inversores fijarse en otros campos más provechosos como la construcción o el llamado «banco en la sombra» con préstamos en negro y bajo mano a grandes intereses que no dejan de ser una economía peligrosa para muchas familias.

Y la solución para el Gobierno Comunista pasa por dejar entrar a nuevos bancos en escena y ha dado 5 licencias a 5 grandes empresas como son Tencent y We Chat, la mayor red de mensajería de China con 438 millones de usuarios, Alibaba, líder sin discusión del comercio electrónico chino y que acaba de salir a Bolsa en Wall Street, y otras 3 que aún están por ser anunciadas. No serán las mayores empresas financieras del país, pero ofrecerán novedades y productos que despertarán el mercado.

Estas novedades son milimétricamente estudiadas y debatidas dentro del Partido Comunista antes de ser expuestas a la opinión pública, ya que el Gobierno Chino es protector y controla todos los aspectos de la vida en el país, pero que se ve presionado en muchos casos por las oligarquías y empresas nacionales o estatales que ven peligrar su supremacía y que constan con familiares de los líderes como presidentes.

2014 es el momento ideal para realizar importaciones de China gracias al buen momento económico mundial.Esta fuerza gubernamental intervencionista se va relajando y permitiendo que entre en el otro lado del balanza para su equilibrio la inversión privada, consiguiendo mayor inversión ciudadana (que actualmente no supera el 34% frente a los 60 a 80% que se registra en los países llamados del primer mundo) y menor megainversión gubernamental a través de sus empresas estatales.

Hay que tener en cuenta que en China no existen las pensiones y la Seguridad Social es tan básica que provoca que las familias ahorren por encima de cualquier otro país para poder ser operados en edad media y sobre todo, mantenerse sin ayuda de los hijos cuando dejan de trabajar. Y por eso, es importante que para cambiar esta mentalidad ahorradora y cambiarla por derrochadora o consumista, se consiga una asistencia sanitaria gratuita eficiente y un sistema de pensiones justo.

Los cambios en China provocan cambios también en las importaciones de China, que Luckyarn estudia minuciosamente gracias a su personal nativo (30 personas) divididas entre sus 4 oficinas en China.

hong-kongChina ha crecido, ya no es aquella economía infantil emergente y con el crecimiento le han llegado los «granos»de la adolescencia. Los juguetes que anteriormente le gustaban, como la producción desmesurada, uso de todos los recursos disponibles a cualquier precio, contaminación porque era necesario, exportación a cualquier precio, ayudas del Gobierno a cualquier economía que daba beneficios, ahora ya no le gusta, y aboga por utilizar sus recursos de forma interna y favorecer el consumo interno.

Por el camino han quedado no pocos «juguetes rotos» como las primeras grandes corporaciones privadas y sus empresarios exitosos, como mineros, acereros, constructores de maquinaria de producción pesada, grandes dinosaurios hace 10 años a los que ahora no se les apoya y que ven sus fortunas convertidas en deudas, porque el carbón ya no es indispensable, las plantas de acero han de sacarse de las grandes ciudades porque las contaminan, y la maquinaria pesada ha bajado su demanda.

2014 es el momento ideal para realizar importaciones de China gracias al buen momento económico mundial.El comunismo de Mao Zedong, fue traducido por Deng Xiaoping en un reformismo que permitió erradicar poco a poco la pobreza en China, con tal empuje que permitió que los siguientes primeros ministros Hu Jintao y Wen Jiabao se relajasen e incluyesen pocos avances. En cambio Wen Jiabao en los últimos años de mandato ya dió un golpe de timón que ahora continúa Xi Jinping favoreciendo el consumo interno más responsable.

El pasado noviembre de 2013, en la reunión del Partido Comunista, se anunciaron 60 reformas o puntos que pretendían cambiar la producción masiva por un aumento del consumo interno mediante privatización y potenciación del sector bancario, la seguridad social y eliminar excedentes de minería como la del carbón, construcción y otras empresas que anteriormente habían conducido la máquina del progreso.

De esos 60 puntos, ya hay 49 en marcha en más o menos profundidad, y el crecimiento de dos dígitos se queda estos años en el 7,7% de 2013 o el 7,5% previsto para 2014, y el Gobierno Comunista se escuda o excusa en que este crecimiento es de más calidad que los anteriores, con mejor reparto y que en caso contrario, el desastre estaba asegurado.

La crisis de 2008 había reducido las importaciones de China y su crecimiento, pero las medidas impulsadas por el Gobierno Comunista llevó a burbujas inmobiliarias y financieras a través de las empresas estatales, habitualmente ineficientes y cargadas de personal, y por tanto a mayor desigualdad social, contaminación y escándalos alimentarios que aumentaban la inseguridad de la población.

China consigue repuntar su superavit y crecen las importaciones de ChinaEstas empresas estatales han sido abiertas a la inversión privada para evitar que se «duerman» ya que controlan los sectores más estratégicos de la economía china, como la energía, las telecomunicaciones, los servicios y las infraestructuras básicas. Así, este julio pasado, el Gobierno Comunista Chino anunció un programa piloto de inversión privada en seis compañías estatales como la alimentaria COFCO que mejorara el funcionamiento de la misma, así como otras empresas petroleras y de telecomunicaciones.

Los salarios suben al mismo tiempo que China crece y se hace adolescente, y peligra esa mano de obra barata de hace unos años que viajaba desde el campo a las grandes ciudades en busca de oportunidades por la diferencia entre el interior rural y la costa este desarrollada.

Y en el campo de las importaciones de China, este cambio afecta eliminando a grandes importadores ineficientes del camino, y dejando paso a la posibilidad de realizar importación de China a menor escala, menores cantidades y por supuesto, una mejor calidad por un proceso productivo más cuidado y pausado. Ahora es el momento para acometer tu primera importación de China!

2014 es el momento ideal para realizar importaciones de China gracias al buen momento económico mundial.Este año 2014, España parece que definitivamente está saliendo de la crisis. De los famosos «brotes verdes» que nadie consiguió ver nunca, se ha pasado a una real y duradera ascensión desde los infiernos, con la deuda alcanzando valores mínimos y con expectativas de reducción paulatina del porcentaje de desempleo e incremento del optimismo y aumentos en el PIB, o lo que sería un buen resumen, crecimiento económico.

Por otro lado, este año nos deja en Comercio Internacional un aumento de las exportaciones desde China hacia el resto del mundo gracias a todo lo comentado anteriormente en la mayoría de países (hay excepciones como Francia y Alemania, que parece que ya no tiran del carro como en años anteriores). China ya ha desbancado a Japón como segunda potencia mundial y es cuestión de unos pocos años (previsión para el 2020) que incluso venza a Estados Unidos en la primera posición, algo que ya ha conseguido en parte:

hanging-text-template-psdSegún el Ministerio de Comercio de China, fue el primer comerciante de bienes mundial en 2013, tras haber superado al anterior líder (Estados Unidos) con 4,16 billones de dólares (2,21 billones en exportaciones y 1,95 en importaciones) y un 10% del total mundial (aumentando desde el 3% del año 2000).

Un claro ejemplo de la importancia de China en la economía española y mundial es que Rajoy prevé antes de un mes viajar a China para tratar temas económicos, viaje retrasado desde hace un año por motivos de «justicia universal». De ahí que el actual escenario macroeconómico mundial nos indique que es un momento óptimo para las importaciones de China de diferentes productos, entre los que destacamos la ropa interior, el resto de productos textiles, el embalaje o “packaging” y las bolsas de todo tipo, los artículos promocionales, la maquinaria y los accesorios industriales, los accesorios de construcción como sanitarios y las casas prefabricadas, los desarrollos industriales a medida, y finalmente, la iluminación LED y finalmente la importación de móviles o smartphones.

2014 es el momento ideal para realizar importaciones de China gracias al buen momento económico mundial.En enero de este mismo año, Luckyarn cumplió 10 años de vida realizando importaciones de China de todos estos productos, con una clientela fiel que agradece nuestra cotización gratuita en 72 horas sin compromiso para cualquier solicitud, sin importar el tamaño del cliente, un traje “a medida” con todos nuestros servicios incluidos:

1. Búsqueda de proveedores según cliente, producto y cantidades. Nuestras oficinas compiten entre sí para asegurar el mejor precio.

2. Llevada a cabo por personal nativo especialista en cada segmento de producto.

3. Negociación con el mismo personal nativo del mejor precio de parte del proveedor, y posterior Control de Calidad eficaz.

4. Agrupamiento de las cargas para reducir el precio del embarque, el cual lleva meses en continuo aumento.

5. Despacho conjunto de las mismas para reducir también la factura del despacho de aduanas.

6. Envío de la mercancía en camiones de línea, más económicos que el movimiento de contenedores.

2014 es el momento ideal para realizar importaciones de China gracias al buen momento económico mundial.Las importaciones de China no son fáciles en solitario, pero si os lleva de la mano un especialista, Luckyarn o cualquier otro importador, os ahorraréis mucho dinero, muchas sorpresas y dolores de cabeza. Este alivio os permitirá centraros en la distribución y venta de vuestros productos con la tranquilidad de saber que detrás tenéis un proveedor nacional (Luckyarn os dará un presupuesto DDP o puesto en vuestro almacén, con factura nacional y 21% de IVA, con el resto de impuestos ya satisfechos e incluidos) que siempre responderá.

Así que si queréis que vuestra importación de China sea un éxito y que además de con seguridad, llegue en el menor tiempo posible sin tener que utilizar los altos costes del envío aéreo, os recomendamos contactarnos, enviarnos un e-mail o bien llamar al 93 4639938 donde os daremos un presupuesto y tiempo de entrega ajustado y sin compromiso.

Luckyarn realiza importaciones de China utilizando los mayores y más rápidos cargueros del mundo.Como bien sabéis por anteriores entradas, en Luckyarn hemos cumplido ya 10 años realizando importaciones de China. Durante este tiempo, hemos aprendido mucho sobre cómo tratar con proveedores chinos, cómo gestionar el transporte de las muestras, cómo asegurar y realizar Controles de Calidad precisos, cómo gestionar y acelerar la producción, y finalmente cómo transportarla con seguridad, rapidez y eficacia.

Durante estos diez años nos hemos situado como una de las empresas punteras de la importación de China porque en todo momento hemos buscado traspasar cualquier oferta o mejora en el tiempo de tránsito a nuestros clientes, con elevados descuento de hasta el 40% en nuestros servicios, que nos ha permitido fidelizarlos y podemos decir con mucho orgullo que algunos de ellos nos han seguido durante estos 10 años y continúan siendo nuestros clientes desde el primer día.

Luckyarn realiza importaciones de China utilizando los mayores y más rápidos cargueros del mundo.Durante estos años, hemos visto que hay navieras más económicas, pero que en muchos casos pagando un pequeño extra, te aseguras que tu mercancía llega unos días antes al puerto de destino. De ahí que Luckyarn trabaje primordialmente con Maersk, la naviera más reconocida en cuanto a rapidez y eficacia entre la competencia desaforada que existe entre las navieras globales.

Maersk también se destaca por tener los barcos de carga más grandes de los mares, y dentro de su flota destacan los de la clase Triple-E . Y uno de los barcos de esta categoría, el MV Mary Maersk llegó al puerto español de Algeciras con contenedores de Luckyarn Europe S.L. estableciendo el nuevo récord Guiness de carga de mercancía en un solo barco con 17.603 TEUs aunque su capacidad de carga máxima es de 18.270 TEUs. Para aquellos neófitos en la materia, un TEU es una unidad mínima de contenedor, es decir, el contenedor de 20′ (6,1 metros de largo) siendo un contenedor de 40′ una medida de 2 TEUs.

Hasta ahora las restricciones legales y físicas de los puertos por los que había pasado había hecho imposible llegar a esta carga, pero el renovado puerto de Algeciras que ya cuenta con un transporte interno de cuatro gruas Triple E lo ha logrado. El buque zarpó unos días más tarde con destino a  Tanjung Pelepas, en Malasia, otro puerto con nuevas infraestructuras, el mes pasado de julio.

Carlos Arias, el responsable de operaciones del Sur de Europa de Maersk confirmó que Algeciras llevaba más de un año preparándose para la llegada de este tipo barcos y que prevée la compra de otras 4 grúas del tipo Triple E. A continuación podéis ver el vídeo aportado por la propia compañía Maersk:

Mary Maersk leaves Algeciras from Maersk Line on Vimeo.

Por supuesto, cuanta más carga entra en un barco, menor es el coste de transporte de cada uno, lo que aporta mayor beneficio para la compañía naviera y sus clientes. Pero hemos de decir que la mitad de los contenedores del barco estaban vacíos, y simplemente se devuelven a Asia (especialmente China) para que sean utilizados y cargados en los puertos de estos países.

El capitán del barco, Thorvald Hansen dijo que se sintió aliviado al ver que cruzaban el estrecho de Suez sin problemas con tanta carga, entre la que se destacan los alimentos como el queso, embutidos, carne y fruta congelada, así como chocolate y mariscos o productos farmacéuticos.

Así que si queréis que vuestra importación de China sea un éxito y que además de con seguridad, llegue en el menor tiempo posible sin tener que utilizar los altos costes del envío aéreo, os recomendamos contactarnos, enviarnos un e-mail o bien llamar al 93 4639938 donde os daremos un presupuesto y tiempo de entrega ajustado y sin compromiso.

El Air Dongle te permite ver la pantalla de tu móvil en tu televisiónLa Crisis que llevamos viviendo en los últimos 6 años ha provocado un cambio en la forma de consumir de las personas, entre otros importantes cambios como la agrupación de la distribución, la entrada de la tecnología en nuestro día a día y los instrumentos que utilizamos. Productos que todos dábamos por estándares han pasado en estos años a ser obsoletos, y Luckyarn ha participado en esta evolución ya que importa de China la mayoría de ellos, y aquí van varios ejemplos de nuevos productos y a aquellos a los que poco a poco van sustituyendo:

5. Televisión online con smart box sustituyen a la televisión (gratuita o de pago): sólo el 40% de los jóvenes (frente al 70% de generaciones anteriores) utiliza la televisión como su principal medio de comunicación y poco a poco lo irán sustituyendo por ordenadores, smartphones y tablets con contenidos online. Incluso ya se conocen datos importantes de hogares que no tienen televisión, y muchos de los que aún la tienen la utilizan de modo «Smart» con TV Box, Air Dongles y medios similares que la convierten en un ordenador Android.

Tecnlología NFC de Luckyarn6. Tarjeteros inteligentes con NFC que sustituyen a los monederos y las monedas: además de las conocidas tarjetas de crédito para cantidades importantes, ahora se buscan formas de evitar la circulación de pequeñas monedas y para ello el smartphone o móvil que incorpora la tecnología NFC destaca para poder realizar pequeños pagos para la compra del pan y similares. El coste de mantener las divisas en cada país se estima en el 1,5% de su PIB, y en el caso de EEUU, el gasto fue de 848 millones de dólares en acuñar sólo y 200.000 millones en general, y que podría ser destinado a atención sanitaria.

7. MP3 sustituyen a música en CD: los almacenamientos digitales hacen desaparecer los soportes culturales tradicionales por las mismas razones expresadas en el punto anterior sobre los periódicos convencionales. En el momento que surgió el MP3 y su compartir digital la industria de la música se negó a aceptar que suponía un riesgo y repetía que la música en CD tenía más calidad y que nunca desaparecería…el tiempo ha demostrado lo equivocados que estaban, y esas multinacionales hoy han desaparecido en muchos casos.

8. FB2 sustituyen a libros en papel: por las mismas razones expresadas en el punto anterior.

9. Muebles low cost sustituyen a los de maderas nobles: las grandes multinacionales de este sector han impuesto con precios bajos la cultura de cambiar tu casa cada pocos años en vez de utilizar un sólo mueble de madera noble y que duraría 50 años como mínimo. Estos nuevos muebles se realizan con tableros de serrín prensado forrados de melamina, o últimamente con nido de abeja para hacerlos más ligeros, construidos de forma similar a las puertas, e incluso están siendo desplazados por nuevos materiales como el plástico, la melamina, el metal o el vidrio.

Led importado por Luckyarn10. Bombillas LED sustituyen a las bombillas convencionales y las de bajo consumo: el menor consumo de las primeras, y sobre todo las directrices de la Comunidad Europea para su cese inmediato de producción y distribución, debido a la crisis energética que nos acucia, ha hecho que los negocios, oficinas y hoteles ya hayan dado el paso de cambiar sus luminarias por LED, y en pocos años lo hagan los hogares, también presionados por el aumento del precio de la energía y la factura de la luz.

Luckyarn importa de China todos estos productos, los cuales entrega a sus clientes en términos DDP (Puestos en el almacén del cliente) y se encarga del Control de Calidad y todos los pormenores de la producción para garantizar la satisfacción de sus clientes, como expertos en Importaciones de China.