Reality chino sobre el turismo en España

Me comenta una de mis oficinas en China que la semana pasada se estrenó en la televisión de Hunan (a nivel nacional, habalamos de 350 millones de personas) un reality tipo Tele 5 donde unas actrices chinas muy conocidas como Zhen Peipei, Xu Qing y Liu Tao, y el cantante Zhang Han recorren diferentes ciudades españolas en un viaje por España que les lleva desde Barcelona hasta Cádiz, pasando por Madrid, Sevilla y Ronda. Es la secuela de un primer reality anterior que hizo algo similar pero en Italia.
Si pensamos en que España busca el nuevo turismo emergente ruso y chino, parece una gran idea para promocionar el turismo en España mostrar a 350 millones de televidentes las maravillas turísticas de nuestro país. Así que la Embajada española en Pekín ha puesto al equipo de rodaje en contacto con los Ayuntamientos, Paradores Nacionales y Renfe, así como los equipos de fútbol de estas ciudades implicadas, ayudando a facilitar las localizaciones.

Llama la atención al ver el episodio piloto, que las actrices chinas parecen prestar más atención a las compras y la comida que a los monumentos. En el caso de las compras, su objetivo son las marcas más lujosas, igual que los más de 250.000 turistas chinos que pasaron por España en 2013, y que según las estadísticas gastaron 2.080 euros de media en compras en nuestro país, el doble que la media internacinoal.
China ha pasado en pocos años de ser un país pobre a desarrollarse a gran velocidad, y aunque sólo una pequeña parte de los 1.450 millones de su población pueden viajar al extranjero (98 millones en 2013) fueron los que más gastaron (87.850 millones de euros) y España debe aprovecharlo en nuestro camino de salida de la crisis.

Como anécdotas algo negativas, hay que destacar los caprichos de las divas que hicieron cambiar los planes de rodaje más de una vez y el horario del mismo, e incluso el robo de uno de sus pasaportes en Barcelona, que posteriormente explica en el mismo programa a los televidentes qué hay que hacer en casos como el que le ocupa a ella.
Este tipo de programas me parecen muy buenas oportunidades para el turismo de cualquier país, y una alternativa mucho más sanas a los realities españoles como «Supervivientes» o «Gran Hermano» que se centran en la persona sin ningún otro objetivo que sonsacar secretos o personalidades ocultas de los famosos. En este caso, se promueve el turismo español y es mucho más instructivo.
Pues desde nuestra empresa apoyamos esta iniciativa y esperamos que ayude a promover también la importación de China en todos los aspectos, mediante la creación de una alianza más estrecha entre ambos países.




