Luckyarn vende móviles chinos a través de su web www.jayu.es y su tienda física en BarcelonaTHL T200 smartphone 8 núcleos y pantalla de 6 pulgadas Full HD CPU: MTK 6592 Octa core a 1.7 GHz RAM: 2GB ROM: 32GB OS: Android 4.2

Precio compra individual: 279,99 €(*)

Precios IVA sin gastos de envío incluidos.

Información adicional
Colores disponibles: blanco y negro.
El pack incluye terminal + cargador + cable

Pedir ahora

Características generales
CPU Octa-Core a 1.7GHz
Modelo MTK6592
OS Android 4.2
Capacidad
RAM 2GB
ROM 32GB
Ampliabe
Redes
Red Estándar Dual Sim
Frecuencia 2G: GSM 900/1800MHz
3G: WCDMA 850/2100MHz
Datos GSM/WCDMA
Batería
Batería 2600mAh
Pantalla
Tamaño 6 pulgadas
Tipo Táctil capacitativa
Resolución 1920×1080
Multitáctil No
Gorilla Glass No
Cámara
Cámara Trasera 13 megapíxeles
Cámara Frontal 8 megapíxeles
Flash Si
Vídeo 
Vídeo Si
Idiomas
Idiomas Multilenguaje
Dimensiones
Medidas 160.8x84x9.4 mm
Peso neto (incluyendo batería) 185gr
Contenido del paquete
Contenido 1 x THL T200
1 x Cable USB
1 x Cargador
1 x Batería
1 x Protector
1 x Funda trasera
1 x Auriculares

Hoy os acercamos los 10 mandamientos para disminuir el consumo de la batería de tus móviles chinosNuestros compañeros de Jayu nos pasan una nota realmente instructiva para aquellos que nos preguntáis por técnicas para aumentar la vida de vuestra batería y así disfrutar más de los mismos sin necesidad de estar recargándolos más de una vez al día.

En Jayu han decidido reunir en un mismo post los 10 mandamientos para alargar la vida de la misma, de los cuales seguro que ya habéis oido hablar anteriormente, así que esperamos que permitan como mínimo recargar vuestro móvil chino con menos frecuencia de la que lo hacíais antes de leerlo:

1. Asegurate de que en la zona donde te encuentras tu móvil chino recibe buena señal, porque cuando vuestro smartphone detecta que los datos o bien la señal WIFI son débiles, intentará buscar mejor calidad de conexión y por tanto aumentará el consumo por esta razón. En resumen, tu móvil gastará más batería con una señal débil tipo E que con una mejorada tipo H+.

Batería2. Apagar la detección de redes WIFI, los datos incluso cuando no lo vayas a utilizar. Un truco muy efectivo es incluir un programa que cada noche a cierta hora coloque el terminal en modo avión para evitar no sólo notificaciones o llamadas que te despierten, sino también evitar el consumo de batería. En caso de no disponer de estos programas como Glimmer, coloca el modo avión manualmente.

3. Por la misma razón, apaga el bluetooth, pues su funcionamiento es similar a los datos o las redes WiFi.

4. Nunca dejes que el móvil consuma la totalidad de la batería. Aunque la leyenda dice lo contrario, sólo se aplica para las primeras cargas, y lo de pasar la carga de 0 a 100% luego es contraproducente. Es recomendable comenzar a cargar cuando la batería se encuentre al 20% y cargarla sólo hasta el 80% de su capacidad total. Así que olvida dejar el móvil cargando toda la noche porque estás sobrecargando y sobrecalentando la batería y reduciendo su vida. La mayoría de móviles chinos y en general están configurados de forma que al llegar al 100% se desconectan pero vuelven a cargar a partir del 95% por lo que un ciclo para tí se convierte en más de 50 para él dependiendo del tiempo que lo dejes conectado.

5. Evita exponer tu smartphone o móvil chino al sol ni a temperaturas elevadas, más ahora que llega el calor, porque las baterías están diseñadas para funcionar a una temperatura media de 0ºC y cuanto mayor sea la temperatura ambiente sobre esta referencia, peor será su desempeño. Por la misma razón, vigila los procesos, juegos y aplicaciones que sobrecalientan la batería.

carga-bateria

6. Cuida el consumo de batería por parte de la pantalla utilizando fondos negros u oscuros (significa ausencia de consumo frente al mayor consumo de un fondo de pantalla totalmente blanco) disminuyendo el brillo de la pantalla y busca en los ajustes posibles de los navegadores fondos de páginas negros por defecto o los llamados «modo noche».

7. Por la misma razón, elimina los launchers y fondos de pantalla animados que mediante efectos 3D o animaciones realicen cambios en el fondo, ya que aumentan el consumo de batería por parte de la pantalla, así como de procesador, sobre todo en aquellos móviles más antiguos o limitados.

8. Utiliza cargas de baterías externas portátiles como nuestros Power Bank para no quedaros nunca «a oscuras».

9. Utiliza aplicaciones o software específico para reducir el consumo como puede ser Juice Defender, aplicación que te recomendamos mucho, o bien otras como Easy Battery Saver o cualquiera de las que hay en Play Store. Pero ojo! No todas funcionan y algunas incluso aumentan el consumo mediante procesos extra que buscan disminuirlo y pueden ser contraproducentes (Aplicaciones tipo «killer»).

10. Y finalmente, aunque deberíamos haberlo comentado al inicio, deja descansar a tu batería y apaga tu móvil chino de vez en cuando.  Aunque parezca que por la noche es la mejor opción, también puedes hacerlo en el colegio, mientras haces deporte o incluso en el trabajo.

Recordad que nuestro equipo está a vuestra disposición tanto en nuestra tienda física como vía telefónica o mail para aconsejaros sobre como bajar el consumo de vuestras baterías y móviles chinos, así como cuáles son las baterías portátiles o Power Banks más recomendables y que más se adapten a vuestro consumo, y por supuesto recomendaros móviles chinos con menor consumo de batería según las pruebas realizadas por nuestro equipo técnico. Así nos despedimos hoy esperando que estos consejos hayan sido de gran ayuda y podáis disfrutar más de vuestro móvil chino.

El tren de levitación magnética Maglev entre el aeropuerto de PuDong y Shanghai alcanza 430km/hEn este último Viaje a China para visitar a  mis proveedores de las importaciones de China , como ya indiqué en una entrada anterior, volví a montar el el tren Maglev (tren de levitación magnética) que une los 30 kilómetros entre el Aeropuerto de PuDong con la propia ciudad de Shanghái. Ya lo había hecho hace unos años, pero en aquella época no alcanzaba los 390 kilómetros por hora y esta vez alcanzó los 430 km/h  sin ninguna dificultad ni vibración como podéis apreciar en la foto adjunta.

El Shanghái Maglev empezó a funcionar en el año 2004 uniendo la estación de metro de Longyang Road en la propia ciudad de Shanghai con el Aeropuerto Internacional de Pudong y su inversión aproximada fue de unos mil millones de euros.  Con esa velocidad mencionada y los 30 kilómetros de distancia, el recorrido se hace demasiado breve, ya que tan sólo tarda siete minutos y medio en llegar a su destino.

El tren de levitación magnética Maglev entre el aeropuerto de PuDong y Shanghai alcanza 430km/hLa sorpresa ha sido al regresar a España e investigar sobre el tema saber que España, prevé alcanzar los 380 km/h mediante un sistema convencional de ruedas (sin levitación magnética) denominado sistema Avril (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero) de la empresa nacional Talgo. Al parecer es un tren de un sólo piso que aumenta su capacidad al configurar las butacas en 3+2 por fila. Me parece increíble que se pueda alcanzar esa velocidad con ruedas convencionales, pero esperaremos a ver los resultados.

En la búsqueda de información, he visto que la tecnología no es nueva, pues tiene unos 100 años y al parecer Japón es quien más está apostando por él ya que prevé este año empezar la construcción de una línea entre Tokio y Nagoya que estará activa en 2027 y que alcanzaría los 580km/h.

El tren de levitación magnética Maglev entre el aeropuerto de PuDong y Shanghai alcanza 430km/hEstos son los sistemas actuales y en construcción de trenes de levitación magnética o Maglev:

  • Japón Maglev: En las pruebas realizadas el 2 de diciembre de 2003, el JR-Maglev superó el récord mundial de velocidad de cualquier tren llegando a los 581 km/h, y como ya he mencionado, en 2027 unirá Nagoya con la capital Tokio.
  • Shanghái Maglev: la primera línea que empezó a operar comercialmente con levitación magnética en el mundo, en 2004, y que como he mencionado recorre los 30 kilómetros que hay entre la estación de metro de Longyang Road en Shanghái y el Aeropuerto Internacional de Pudong en tan sólo 7 minutos y medio.
  • CRH380 A China: segunda línea operativa en China ya en 2010, supone un tren de 8 coches y un total de 203 metros, recorre los 200 km entre el otro aeropuerto de Shanghái, el de Hongqiao, y la ciudad de Hangzhou en 45 minutosa una velocidad media de 390 kilómetros, aunque llegó a los 486.1 km/h en pruebas.
  • Avril España: como ya he mencionado, es un sistema de ruedas convencional de tecnología Talgo que prevé llegar a los 380 km/h con un nuevo sistema de 3+2 butacas.
  • AGV Italia: este tren de 2012 llamado por el constructor Alstom AGV (Automotrice à Grande Vitesse), registra como velocidad media 360 km/h pero con consumo de un 15% menos de energía  y está implantado en Italia.

China ya no es sólo el epicentro de las importciones mundiales, sino que está creciendo y se está situando en niveles de vida estratosféricos al menos en cuanto a transportes, que son buenos, bonitos y baratos. Eso es fácil gracias a su mano de obra barata y su mentalidad de mejora contínua, que permite que para comprar en China, Luckyarn sea tu primera opción en importaciones de China a precios inmejorables. Así que si deseas productos para exportar desde China, escapando de las dudosas webs de artículos chinos online, contáctanos y te enviaremos presupuesto en menos de 72 horas.

La experiencia con Luckyarn Europe ha sido fantástica. En nuestro caso, era la primera vez que manteníamos relaciones comerciales con Asia, por lo que sus consejos y experiencia han sido de gran ayuda para que todo el proceso se materializara con éxito. Además, se han adaptado a los cambios que fueron surgiendo durante todo el proceso de importación, aportando soluciones para que la mercancía llegara lo antes posible. Seguiremos contando con ellos para el futuro.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenViajar a China es necesario para las personas que nos dedicamos a las importaciones de China. El e-mail es un sistema de comunicación frío que requiere que de vez en cuanto exista una reunión con los proveedores para negociar precios, discutir los problemas que sobrevienen, buscar soluciones y hacer que las relaciones sean más fluidas, máxime cuando ambas partes pertenecen a culturas muy diferentes.

Así que cada 4 meses de media visito China y dedico medio día a cada proveedor para evitar problemas de Calidad y ver cómo podemos aumentar el negocio con cada uno de ellos siempre desde el prisma del Win-Win, es decir, buscar que ambas partes salgan ganando del nuevo escenario generado.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenLos proveedores chinos son siempre muy hospitalarios y toca casi siempre comer o cenar con ellos, cenas suculentas donde no falta de nada y la mesa se llena de manjares, a veces en exceso. En este viaje me he centrado en la tecnololgía no tanto en otros segmentos importantes como la informática, o la tecnología LED sino en el segmento de los móviles o smartphones, donde China ya produce ya el 90% de los terminales mundiales, pues incluso ha generado un gran mercado interno donde cuenta ya con más de 1.100 millones de usuarios de móviles el año pasado.

Los fabricantes chinos de móviles llevan un par de años compitiendo en calidad con las grandes marcas internacionales (Xiaomi Mi3 consigue niveles Antutu superiores al Samsung Galaxy S5 y otras marcas mencionadas más abajo empiezan a coger sitio en el mercado) pero hay que seguir de cerca los problemas de Calidad que tenemos cuando recibimos de nuestra oficina en Shenzhen nuestros pedidos de móviles chinos. Los problemas de Calidad siempre están por debajo del 1% pero si se pueden evitar algunas reparaciones, bienvenidas sean.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenShenzhen es indudablemente la ciudad donde se producen casi la totalidad de estos smartphones, con marcas reconocidas como Xiaomi, Lephone, THL, iNew, Zopo, iOcean las cuales siempre podéis encontrar en nuestra tienda virtual www.jayu.es. En este último viaje he pasado 5 días en esta ciudad y he podido comprobar como se realizan los Controles de Calidad de nuestros teléfonos. En las fotografías adjuntas podéis ver las instalaciones de nuestra oficina en Shenzhen y el personal que se encarga de realizar estas comprobaciones.

De una forma muy similar a las comprobaciones que la aplicación de benchmarking Antutu realiza en un teléfono, nuestro personal realiza las siguientes comprobaciones en cada uno de los terminales que importamos de China:

  • Procesador o CPU: comprobación de velocidad, integridad y tratamiento de los datos mediante la introducción de programas específicos. Por supuesto los datos varían si hablamos de 2, 4 ó 8 nucleos.
  • RAM: comprobación de su funcionamiento mediante la introducción de varios programas que ponen a prueba el terminal ocupando su totalidad (512Mb, 1Gb o 2Gb)
  • ROM: comprobación de la memoria grabando ficheros mediante un programa que estudia la totalidad de la memoria.
  • Sistema operativo: verificación de las aplicaciones mediante multiaplicaciones.
  • Pantalla: mediante conexión del terminal al ordenador, revisión de los terminales a través de sus variables como brillo, contraste y color.
  • Batería: mediante la misma conexión del terminal al ordenador.
  • Táctil: mediante la misma conexión del terminal al ordenador y pruebas físicas y aplicación directa de calibración.
  • Cámara y video: mediante pruebas físicas de ráfagas, multienfoque (lejos y cerca) y ampliación de las mismas realizadas sobre patrones específicos de líneas y colores.

Nuestro personal revisa los terminales uno a uno como podéis ver en el anterior vídeo y desecha o devuelve al fabricante aquellos que no pasan alguna de las pruebas y nos entrega el terminal en lenguaje Español para así confirmar que se ha realizado el Control de Calidad.  Luckyarn y su filial Jayu reparandentro de su garantía todos los terminales que distribuyen a un precio muy por debajo de la competencia gracias al buen hacer de nuestro equipo técnico de Jayu, los cuales son capaces de reparar en 3 días las reparaciones más sencillas. En caso de averías mayores como la rotura de pantalla mencionada, el terminal debe siempre enviarse a China para garantizar una correcta reparación, pero garantizan que estará en manos del usuario antes de 30 días.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenComprar en Luckyarn y Jayu supone no sólo contar con el mejor precio del mercado, sino también la oportunidad de comparar y tocar diferentes terminales antes de su elección en nuestra tienda física de Sant Adrià del Besós guiados por la mano de profesionales de los móviles chinos en Barcelona, y además, contar con la garantía, seguridad y factura de una empresa española especialista en estos terminales. Ven a visitarnos y no te decepcionarás!