Listado de la etiqueta: puertos de China

Luckyarn distribuye bicicletas eléctricas producidas en China bajo Certificado CELa Crisis que llevamos viviendo en los últimos 6 años ha provocado un cambio en la forma de consumir de las personas, entre otros importantes cambios como la agrupación de la distribución, la entrada de la tecnología en nuestro día a día y los instrumentos que utilizamos. Productos que todos dábamos por estándares han pasado en estos años a ser obsoletos, y Luckyarn ha participado en esta evolución ya que importa de China la mayoría de ellos, y aquí van varios ejemplos de nuevos productos y a aquellos a los que poco a poco van sustituyendo:

1. Bicicleta convencional y bicicleta eléctrica sustituyen al coche: los problemas de tráfico en las grandes ciudades, la contaminación, las reservas petrolíferas en mínimos y el alto coste de este tipo de transporte ha generado que empresas como Uber o BlaBlaCar inciten a compartir coche, y además, que las personas que viajan solas se inclinen en trayectos cortos por utilizar las bicicletas convencionales, y si los trayectos implican subidas importantes o las personas son de edad avanzada, las bicicletas eléctricas, que ayudan al pedaleo. Shell ya ha puesto fecha (2070) a la extinción del coche, y es habitual observar en nuestras ciudades la aparición de nuevos «carriles bici» y la proliferación de más y más modelos de todo tipo de bicicletas.

2. Casas contenedor sustituyen a los pisos convencionales: el alto precio de los pisos, la falta de trabajo estable, la burbuja inmobiliaria, las hipotecas y bancos, la emancipación tardía de los jóvenes, incita a utilizar el alquiler en todo caso, o buscar fórmulas alternativas para la vivienda como pueden ser las caravanas o incluso las casas contenedor, con todas las comodidades de un piso convencional, mayor aislamiento térmico-acústico y con un precio mucho más inferior.

Luckyarn es especialista en importación de smartphones de China3. Móviles inteligentes o smartphones y tablets sustituyen a los teléfonos fijos, las radios, las cámaras de fotos, los ordenadores de sobremesa o portátiles, los MP3, los despertadores…no es necesario utilizar muchas palabras, antes al ir de viaje nos llevábamos una gran cantidad de artículos, que ahora basta con sustituir por el smartphone que nos acompaña habitualmente y que en un tamaño reducido esconde mil usos de «navaja suiza». En el caso de los fijos, basta una ilustración: en EEUU se eliminan cada mes 700.000 líneas fijas de telefonía.

Luckyarn tiene tienda física para la venta individual de estos productos en Sant Adrià del Besós y páginas online como www.jayu.es y www.movileschinosespaña.com donde podrás comprobar las especificaciones de estos terminales y elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Pero si tienes dudas, basta con llamar al 93 515 05 20 y nuestro personal te ayudará con mucho gusto, ya que tenemos terminales entre 60 y 300€ disponibles.

Tablet Ramos W30 Quad Core4. Periódicos digitales, blogs, noticias en twitter y redes sociales sustituyen a los periódicos convencionales: la falta de adaptación de estos últimos, que siguen apostando por la impresión y las antiguas formas del negocio, hace que los medios digitales (gratuitos) les estén comiendo terreno a pasos agigantados, y los hagan desaparecer en muy pocos años.

Luckyarn importa de China todos estos productos, los cuales entrega a sus clientes en términos DDP (Puestos en el almacén del cliente) y se encarga del Control de Calidad y todos los pormenores de la producción para garantizar la satisfacción de sus clientes, como expertos en Importaciones de China.

Zona Libre Comercio ShanghaiChina es un país en claro auge buscando su lugar como referente mundial, buscando el número uno y adelantar a Estados Unidos en la hegemonía mundial. Pero cuenta con problemas políticos como su opacidad y toma de decisiones unilaterales, que no siempre son bien recibidas, así como económicas, ya que cuenta con una moneda devaluada artificialmente como el Yuan para favorecer sus exportaciones.

Así que ha decidido para detener la bajada de su crecimiento y acelerar ese ascenso al número uno, la creación oficial hoy domingo, un día antes de su Dia o Fiesta Nacional de una zona de libre comercio en Shanghái, un área situada en el puerto donde experimentar con el libre cambio de su moneda o no controlar los tipos de interés bancarios.

La idea es copiar a Hong Kong pero en el puerto más activo mundial y prevé superar a sus competidores locales como la excolonia británica, Busán en Corea del Sur o Singapur en negocio basado según la Convenio de Kioto (o Convención Internacional para la Simplificación de Procedimientos Aduaneros de 1974) por la cual una zona de libre comercio es aquella en la que se puede depositar, manejar, fabricar, reconfigurar y volver a exportar productos sin contar con las aduanas locales.

China anunció esta creación por sorpresa en julio en 3 meses la aprueba porque cuenta con instalaciones ya existentes en el puerto de Shanghái y por las necesidades económicas anteriormente mencionadas (evitar la caída del crecimiento nacional y probar las variables capitalistas de mercado en el propio país). Inversores extranjeros podrán abrir filiales sin necesidad de socios locales (bancos, aseguradoras, telecos, grandes almacenadoras…) y operar sin las rígidas normas comerciales chinas.

La zona del puerto donde se llevará a cabo se denomina Waigaoqiao, al sur de la desembocadura del Yangtzé, al norte de la denominada Pudong, cercano al aeropuerto internacional, y se divide en 5 terminales, no consecutivas, entre las cuales suman más de 12 kilómetros de costa y más de 15 embarcaderos.

No ha sido todo fácil para el gobierno de Xi Jinping ya que es un cambio muy brusco para según que reguladores económicos chinos, acostumbrados al control total, y que deben enfrentar una economía cada vez más marcada por el consumo interno y los servicios que las exportaciones, que marcaron la evolución económica de otras décadas. Esto conllevará una mayor presencia de su moneda, el Yuan o RMB, en los mercados frente al euro y el dólar, y que Shanghái intente arrebatar el cetro de capital económica mundial a Nueva York y Londres, sólo posible con una apertura económica a las reglas de juego capitalistas.

Pero recordemos que la de hoy es una puesta en escena oficial sin contenido claro, por lo que la gran duda que surge es ver hasta qué punto el Gobierno Comunista permitirá la apertura y cederá en la evaluación de su moneda y dejar los intereses bancarios en manos de los mercados. Aunque hay que reconocer su buen tino en la toma de decisiones económicas en los últimos años.

Esta es la noticia oficial de Televisión Española al respecto de la apertura de la Zona de Libre Comercio de Waigaoqiao en el puerto de Shanghái.

Las importaciones de China tal y como las conocemos pueden cambiar en breve si se llega a cristalizar el proyecto de una alternativa al existente Canal de Panamá y una vía rápida controlada por China, que sigue aumentando su poderío en las decisiones macroeconómicas mundiales y una de sus empresas ha conseguido la licitación para la construcción y explotación del futuro Canal Interoceánico de Nicaragua, que competiría directamente con el Canal de Panamá.

¿ Por qué una alternativa? Porque Nicaragua siempre ha soñado con este proyecto y porque es una licitación, por lo cual China a través de esta empresa controlaría directamente una vía de acceso a América oriental (desde Nueva York, pasando por Miami hasta Venezuela) y una vía alternativa a ciertos puertos de Europa a la existente.

En las últimas semanas está tomando forma un proyecto que hace unos meses parecía de ciencia ficción, la construcción por parte de empresas chinass de un canal interoceánico que compitiera con el de Panamá atravesando Nicaragua. El proyecto parece difícil porque la longitud del canal es de 3,5 veces el de Panamá (sería incluso muy superior si no fuese por el Lago de Nicaragua, que reduce su longitud a la mitad) y por las protestas que está generando en el país.

El presidente sandinista Daniel Ortega ya ha concedido el proyecto al empresario chino Wang Jing y su empresa HKND, quien afirmó que ya estaba decidida la ruta por la que pasaría, y que las obras empezarían en diciembre de 2014, aunque el presidente nicaragüense negó esa declaración y confirmó que se barajan 3 alternativas de ruta. En la fotografía de la derecha se ven las 6 rutas estudiadas, y la seleccionada inicialmente, la número 3.

China construirá el Canal transoceánico de NicaraguaSe prevee que las obras duren 5 años y sorprendentemente la ruta que toma más peso es la más larga de recorrido, la número 3, por motivos medioambientales, pero de nuevo, nada está claro y el revuelo en este país es considerable. El Lago de Nicaragua está considerado como la reserva medioambiental de Nicaragua y es de agua dulce, por lo que se teme que el canal rompa ese ecosistema y los defensores del Medio Ambiente están preparando una campaña contra el Canal a nivel internacional.

En las próximas semanas, técnicos chinos trabajando con otros locales harán los estudios de viabilidad económica, medioambiental y técnica que validarán una de las 3 rutas escogidas. La empresa china HKND emplazará en el país una filial debido al gran trabajo a realizar para su construcción, y que luego seguirá por la concesión del canal y su operativa.

China construirá el Canal transoceánico de NicaraguaLa pregunta que se plantea es la siguiente: ¿quién va a escoger un atajo entre los océanos Atlántico y Pacífico de 286 km en vez de otro (el de Panamá) de sólo 80 y con toda seguridad más barato?  La respuesta que ofrecen sus constructores y el Gobierno de Nicaragua es que será más amplio, permitiendo una navegación más rápida, y que incluirá paralelamente un oleoducto y un ferrocarril además de dos puertos de aguas profundas con Zona Franca propia y dos aeropuertos.

La inversión total del proyecto interoceánico asciende a 40.000 millones de dólares y se prevé que se recupere la misma en un plazo de 10 años. China sigue tomando lugar en la economía mundial y sobre todo en los transportes marítimos para asegurar que las importaciones desde China siguen aumentando incluso en tiempos de crisis. Luckyarn lleva 14 años realizando importaciones de China y facilitando a sus clientes las mismas gracias a su experiencia internacional y 4 oficinas en China.

Luckyarn especialista en importación de productos de China

Desde que se hizo público hace unos dias, algunos clientes nos preguntan, al haber recibido circulares de sus proveedores, como se verán afectados por la nueva tasa a la importación (una especie de IVA o Impuesto de Valor Añadido para las importaciones y exportaciones) China del 6%, efectiva desde el pasado 1 de agosto del presente año. La reforma del IVA en China, se instauró 1 de enero de 2012, para cambiar el anterior BT por el nuevo IVA. La diferencia radica en que el sistema del IVA puede ser recuperable según los resultados anuales de la compañia, pues se rige por crédito de entrada-salida (insumo-producto) pero el BT no. La nueva ley además incluye adicionalmente este impuesto también para el transporte de mercancías desde China.

Es muy importante dejar claro que este impuesto nunca afectará a las mercancías en sí y su valor, sino que sólo afecta a la propia importación y sus conceptos relativos al transporte. Es decir, que afecta a la entrega de la mercancía en el puerto de orígen y la gestión de la misma hasta su embarque, y finalmente el precio del flete marítimo. Pero este último concepto sólo si trabajamos en términos CIF, es deicr, si se paga el flete en China, ya que la tasa o impuesto sólo afecta a los conceptos que se paguen en territorio chino, no a los que se paguen a empresas extranjeras aunque el flete salga de China (términos FOB). No se descarta que estas empresas finalmente lo acaben repercutiendo, pero nunca como tasa o impuesto de tipo IVA.

Contenedores en el puertoEn los primeros días de agosto, la Administración Estatal de Impuestos de China (SAT) publicó la circular 37 (Cai Shui [2013] No. 37) donde comunica la nueva Política Tributaria respecto a la Implementación a Nivel Nacional del Programa Piloto del IVA. Como resultado de esta comunicación, el programa piloto iniciado en Shanghai se extiende a todo el país, remplazando el programa anterior de IVA para las exportaciones desde China sólo para esa región que se presentó el 1 de enero de 2012.

La gran duda se resume en esta pregunta: ¿Cómo afectará estas tasa a nuestras importaciones de China? Y la respuesta no es fácil, aunque ya os adelanto que Luckyarn no repercutirá esta subida a sus clientes, y pasará a aumentar el descuento que obtienen nuestros clientes frente a las tarifas habituales.

1. Los proveedores de las mercancías recibirán de sus forwarders la comunicación de un nuevo impuesto tipo IVA, con lo cual su reacción inicial será de aumentar los precios en origen en un 6% (el importe es aproximado, existen productos por encima y por debajo de este valor) pero en ningún momento deben aplicarlo al valor de la mercancía, sólo debe aplicarse al valor del flete y los gastos portuarios.

2. Los proveedores con toda seguridad aumentarán el precio del transporte y los gastos portuarios en el caso CIF o estos últimos sólo en el caso FOB. Es discutible que se repercuta un impuesto como el IVA al extranjero, porque la empresa podría recuperar ese impuesto según su declaración, pero inicialmente es muy probable que se nos cargue. Dicho de otra forma, a la importación desde China en condiciones o Incoterms CIF se deberá pagar esta tasa en los fletes y gastos de origen, por lo que evidentemente se verá afectado el coste final del producto. A la importación desde China con incoterms FOB, solamente los gastos de origen serán incrementados al proveedor y consecuentemente, al cliente indirectamente.

Importaciones de ChinaAsí que ya tenemos una nueva ventaja para la compra o importación FOB frente al CIF, ya que no debería de apreciarse dicha tasa en el coste de transporte o flete marítimo.

Cualquier información adicional a este u otros temas, no dudeis en contactarnos, pero os adjuntamos alguna información más ampliada sobre la ley:

«Cualquier proveedor en China de servicios de transporte de carga, incluyendo carreteras/ servicio de transporte de carga en aguas territoriales, servicios portuarios y de muelles; servicios de flete, así como en las terminales para los pasajeros, servicios de carga/descarga estarán sujetos a este nuevo impuesto de IVA. La fecha del IVA se determina como la fecha de emisión de la factura del IVA. Los servicios gravados con el IVA incluyen todos aquellos relacionados con transporte local e internacional por pagar en China.«

Nuestra empresa también recibió de la naviera OOCL la siguiente circular:

“Para los traslados de embarques el o después del 28 de julio de 2013 (exportaciones según la ‘fecha de abordaje’, las importaciones según ‘fecha real de llegada’) la factura del IVA se emitirá antes del 31 de julio de 2013, siempre que la confirmación de la cantidad a pagar y los datos de la factura del deudor se reciban antes de las 17:30 horas, el 29 de julio de 2013. Para los envíos que se trasladen entre el 29 y el 31 de julio y después de estas fechas (las exportaciones, según ‘la fecha de abordaje’; las importaciones según ‘la fecha real de llegada’), la factura del IVA se emitirá y estará sujeta a este impuesto y otros gravámenes asociados.
Si hubiera algún cambio después que la factura del IVA fue emitida, por favor informar por escrito a nuestro Departamento de Finanzas, en el lugar correspondiente antes del 30 de julio de 2013. Se emitirá una factura de IVA actualizada el o antes del 31 de julio de 2013, sujeta a la tarifa de modificación RMB500 por cada factura de IVA.
Para cualquier solicitud de modificación recibida en o después del 01 de agosto de 2013, se necesita una factura de IVA especial para realizar la solicitud ante la Administración Estatal Tributaria (SAT) de la RPC y se impondrá una tarifa de modificación RMB500. Para los ‘fletes pagados por anticipado’ y los recargos a liquidar en otros lugares fuera de China, se requiere que el cliente especifique de forma clara cuál es la oficina de pago y los datos completos del deudor al momento de realizar el embarque.”De acuerdo con el nuevo circular N° 37 de Cai Shui (2013) con relación a la “Política Fiscal del Programa Piloto IVA sobre el Sector de Servicios Modernos y de Transporte” emitido en conjunto por el Ministro de Finanzas y la Administración Estatal de Impuestos de la República de China el 24 de mayo del 2013, la mencionada política fiscal IVA se aplicará a nivel nacional a partir del 1ero de agosto del 2013.»

Y finalmente, añadimos el texto íntegro (desgraciadamente en chino exclusivamente) de la mencionada ley Cai Shui (2013) (Circular 37): http://www.chinatax.gov.cn/n8136506/n8136593/n8137537/n8138502/12319504.html

Luckyarn hace tu importación fácil!Una de las opciones que más éxito está teniendo en los últimos meses es nuestra oferta de transporte marítimo. Sin descuidar nuestro «servicio completo» con búsqueda de producto y proveedores, muchos clientes ya vienen con su proveedor en China y nosotros nos encargamos del resto.

Podemos importar su mercancía a un precio que nunca conseguiría directamente con un Agente de Aduanas directamente: las tarifas que le ofrecerán como nuevo cliente serán más altas que las que nosotros ya tenemos suscritas, y les solicitarán un aval bancario o el pago de su factura por anticipado, algo que nosotros ya tenemos negociado.

Piense en que por un pequeño porcentaje puede ahorrarse los dolores de cabeza que le supondría realizar todos estos trámites por su cuenta, como ya han hecho muchas empresas españolas que confían sus importaciones en nosotros. No importa el producto: scooters, material aislante, acero, etc… déjelo en nuestras manos expertas, y si aún le queda alguna duda consulte nuestro Manual de Importaciones o mire estos ejemplos claros:

a) Descuentos en contenedores cerrados de 20 ó 40 pies de más del 20%

b) Tarifa de grupaje con 25% de descuento, no importa si la mercancía paga por volumen (m3) o bien por peso (kgs). Recuerden que se paga por la cantidad superior (peso en Tm frente a m3 ó CBM, metros cúbicos)

c) Control de Calidad opcional para las mercancías en orígen.

d) Revisión y aprobación del BL o AWB (documentos de transporte marítimo o aéreo) y toda la documentación.

e) Consolidación de grupajes: Luckyarn gracias a su volumen envía contenedores compartidos de mercancías que supone un ahorro de hasta el 40% inferior a las que Vd. obtendría si contactase directamente con las Agencias.

f) Añádale la búsqueda de proveedor si no dispone del mismo en China y amplíe el ahorro del 40% al precio total final del producto.