Listado de la etiqueta: despacho marítimo

Mapa China Zonas DesarrolloSi deseas saber más sobre otros productos, no dejes de contactarnos aquí

48.- Tengo varios proveedores en diferentes regiones de China, cuál me recomiendas?

China es un país de grandes dimensiones y hay que tenerlo en cuenta a la hora de localizar a los proveedores. Por regla general, las mercancías se envían en barco, así que sería aconsejable siempre buscar un proveedor lo más cerca posible de los puertos de China (recuerda que también hay muchos puertos fluviales interiores, no necesariamente han de ser puertos marítimos). Pero al mismo tiempo, la zona más cercana al puerto también es por definición la zona más cara.

China ha basado su crecimiento en la exportación y por tanto las ciudades más prósperas son las marítimas, en la costa oriental, y se ha ido expandiendo al interior sólo cuando las infraestructuras (carreteras, autopistas, ferrocarril y aeropuertos) así lo han permitido ofreciendo suelo y mano de obra más barata.

Esto quiere decir que hay que buscar el equilibrio entre estar cerca del puerto, pero no dentro de la misma ciudad, ya que entonces el precio será mayor. Un ejemplo claro lo constituye una de las regiones que recomiendo y que es Zhejiang, situada al sur de Shanghai, creció al abrigo de ese puerto y luego constituyó el puerto propio de Ningbo, situado a escasos kilómetros en la otra orilla del mismo río de la Perla.

Shanghai es una ciudad cara, donde ya poco se manufactura. En Ningbo ha sucedido lo mismo con posterioridad y ahora todo se manufactura en ciudades satélites de Zhejiang como Yiwu, Wenzhou y Wuyi. Cuanto más occidental es la ciudad en Zhejiang, más baratos son sus productos, pero también más caro es fletar el contenedor hasta el puerto. La ciudad de Yongkang, en la punta occidental de la provincia es la productora habitual de puertas de madera, ya que tiene cerca la materia prima en los numerosos bosques y una mano de obra muy barata.

Equipo de Luckyarn Shanghai en China47.- Tengo un proveedor de cables el cual me ha pasado unos precios razonables y los he aceptado, pero en el momento de solicitar muestras, me dice que no tiene disponible un par de metros y que tiene que realizarlo y me pide un coste elevado de la muestra, incluso habla de un molde…

Los proveedores chinos están «resabiados» por la  cantidad de contactos que reciben de compradores occidentales y de los cuales sólo un 1-5% acaba en pedido, de ahí que su estrategia consiste en intentar «enganchar» al cliente con precios bajos, y a continuación es cuando suelen venir los problemas basados en:

a) Aumentos de precio por cualquier cambio que solicitemos como puede ser el embalaje, la personalización con nuestra marca, añadir un accesorio, etc…

b) Precio desorbitado por la muestra («sampling fee») para compensar el poco beneficio que tendrán con el pedido. En algunos casos es sólo una forma de asegurarse el pedido y prometen luego devolver esa cantidad al recibir el pedido final.

c) Precio desorbitado por el envío courier de la o las muestras.

d) Precio elevado por abrir un molde («moulding fee») para un producto que como indica más arriba es convencional para un proveedor de cables.

Estas situaciones pueden ser no sólo sorprendentes sino desagradables cuando empiezas a tratar con proveedores de China pero no lo son para una empresa como Luckyarn la cual tiene 14 años de experiencia en este ámbito y sabemos cómo manejar estas situaciones a través de nuestras oficinas en China. Si tienes cualquier problema similar, no dudes en «cedernos el mando» y darnos las coordenadas de tu proveedor y manejaremos la negociación en tu nombre, asegurándote un precio inferior al que has obtenido y unas condiciones de pago mejoradas.

Producción en China con calidad europea46.- Quiero importar productos de China pero la calidad de los productos que encuentro es menor a la que estoy acostumbrado ¿cómo puedo asegurar que me entregarán mi calidad? ¿ Puedo evitar que se mencionen en el producto «Hecho en China»?

Según la norma ISO 9001, Calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos solicitados, y como dice Armand V. Feigenbaum significa la satisfacción de las expectativas del cliente, por lo cual no existe mayor o menor calidad, sino que la calidad es cumplir con los requisitos iniciales otorgados por el cliente. En otras palabras, es el cliente quien define la calidad del producto al proveedor, y éste debe demostrar que puede llegar a garantizar esa calidad mediante muestras que así lo confirmen.

Una vez aclarada la calidad que deben cumplir los productos, viene la parte más delicada, que es asegurar, controlar o verificar esa calidad en la producción realizada. Y aquí es donde Luckyarn se encarga personalmente mediante sus 4 oficinas en China de realizar ese Control de Calidad antes, durante y después de realizada la producción del producto a importar de China.

Finalmente, en respuesta a las preguntas del cliente:

a) los requisitos de calidad dentro de China son inferiores a los nuestros, igual que son superiores en Alemania a otros países de Europa, por lo que no hay «calidad china» sino una importación a Europa de productos destinados al mercado interior o nacional chino, que muchas veces no cumplen nuestras expectativas, pero en China existen proveedores capaces de cumplir con cualquier requisito e imposición de calidad, por supuesto muchas veces a un precio algo superior al de otros proveedores más económicos.

b) para asegurar la calidad sólo pueden realizarse controles en orígen como los que le ofrece Luckyarn, y siempre en base a las especificaciones y registros que nos ofrezca para poder garantizar ESA calidad. Siempre es mejor descubrir el posible problema en orígen que después de haber realizado la importación desde China a nuestro país.

c) Por supuesto que si no existe una regulación específica que diga lo contrario (como el etiquetado de prendas textiles que así lo exige) podemos realizar la importación de su producto sin que diga «Hecho en China» si esto le supone una ventaja.

Luckyarn es el buscador de las importaciones45. – Quiero empezar a importar, qué producto me sugiere? Qué producto se vende bien?

Esta es una pregunta recurrente de personas que quieren invertir su dinero o reenfocar su negocio, pero la respuesta está en ellos mismos, ya que nosotros desconocemos los productos o mercados que domina esa persona. Debe ser uno mismo quien vea las oportunidades de negocio de su propio mercado, país y sistema de distribución. Un producto de muy buena venta en una región como un Aire Acondicionado puede tener buena salida en el sur, pero no tan buena en el norte de un mismo país.

Nuestra sugerencia sería empezar por productos:

a) Que nos gusten, nos apasionen, que conozcamos y controlemos.

b) Lo más atemporales o fuera de modas como sea posible.

c) Que tengan el mayor márgen de beneficio de los estudiados.

d) Que tengan la menor competencia posible.

e) Que ya sean éxitos de venta en otros países (importa modelos de éxito a tu país)

f) Que vengan respaldados por una marca de prestigio (sinónimo de más alta calidad)

g) Que puedan tener exclusividad en un territorio otorgado por esa marca o proveedor (si es directa del proveedor chino puede no ser de mucho fiar).

h) Y por supuesto, que sepamos que tienen la mayor demanda potencial en nuestro mercado.

Importaciones de China fáciles con Luckyarn41.- ¿Puedo conocer a los proveedores?
Sí, tras la firma del pertinente Contrato de Confidencialidad y Exclusividad. Nuestro objetivo es el mismo que el de nuestro cliente, la satisfacción con el producto importado y ayudaremos en todo aquello que ayude a conseguir tal fin como reuniones conjuntas, tanto técnicas como comerciales. Hemos realizado más de 20 viajes a China con clientes para potenciar las relaciones y el entendimiento con los proveedores.

42.-  ¿Cómo evitar la copia de mis productos?
El riesgo siempre estará presente tanto aquí como en China, ya que incluso en ferias hay «ojeadores» pero en cualquier caso existen modos de proteger la producción de moldes, artículos y blindar a las fábricas mediante documentos escritos oficiales chinos. Contáctanos y te diremos cómo hacerlo.

44.- Como me asegura Luckyarn que recibiré la calidad deseada?
Luckyarn realiza controles de calidad in situ, antes, durante y después de acabada la producción, revisando todos los parámetros necesarios y entregando fichas de control de calidad al cliente con fotografías para su revisión. Es la mejor forma de asegurar que la cantidad y la calidad de los productos fabricados es la deseada.

45.- Si necesito análisis químicos… cómo los puedo hacer en china?
Luckyarn puede gestionar estos tests de laboratorio en China y entregar los resultados y Certificados necesarios en cualquier caso, al ser una empresa registrada en China. Contáctanos y te diremos cómo hacerlo.

Luckyarn es especialista en importacion de productos desde China y contamos con un extenso catálogo de artículos de China que actualizan constantemente nuestros fabricantes y empresas chinas, además de tener cuatro oficinas en este país por lo que si necesitas importar de China este producto o cualquier otro, no dudes en consultarnos en  info@luckyarneurope.com  o en el teléfono 93 463 99 38 y te enviaremos presupuesto sin compromiso en 72 horas. Somos tu primera opción y te buscaremos la cotización más ajustada además de buscarte el flete y gastos de importación más reducidos gracias a nuestro volumen de compra e importación.