Blackview sigue adelante con las novedades y ha lanzado desde septiembre el nuevo Blackview A8 Max, un gran teléfono de pantalla 5,5 pulgadas con 4G y un aspecto de gama alta por sólo 109.99€. Es realmente un gran precio sabiendo sus especificaciones: procesador MediaTek MT6737 de cuatro núcleos que funciona a una frecuencia de reloj de 1,3 GHz, una memoria RAM de 2 GB, 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjeta externa microSD de hasta 64 GB, todo ello alimentado por una batería de 3.000 mAh y bajo la versión 6.0 Marshmallow de Android.En cuanto a su pantalla, equipa un panel más grande, más concretamente de 5.5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720 píxeles).Adjuntamos mayor detalle de sus características generales:
Procesador CPU 4x ARM Cortex-A53 1.3 GHz Modelo Modelo MediaTek MT6737 (1.3Ghz) y Gráficos ARM Mali-T720 MP2 550MHz
Sistema Operativo Android 6.0 Marshmallow multi idioma.
RAM 2 GB
ROM 16 GB (Ampliable Sí)
Bandas:
4G LTE 1800, 2100, 2600, 800 MHz
3G 2100, 900 MHz
2G 1800, 1900, 850, 900 MHz
Batería 3000 mAh
Cámaras: trasera 8 Mpx Sony y 5 Mpx Sony
Conexiones Puerto USB + Micro SD + Jack Audio
Dimensiones: 76.5 mm x 152.0 mm x 8.7 mm
Peso neto (incluyendo batería) 160 gr.
Contenido del paquete Blackview A8 + Cable + Cargador + funda de libro
Se puede extrapolar este ejemplo a cualquier artículo de alto valor añadido que podamos encontrar en las tiendas españolas: electrodomésticos, joyas, informática, vehículos, maquinaria, y veremos que por sus sistema o canal de distribución, estamos pagando precios de más del doble de su valor real. ¿Por qué pagas más por tus compras en España cuando puedes importar un producto similar de China con la garantía de Luckyarn? No estás seguro, solicítanos cotización y revisa nuestras garantías y ventajas.
Luckyarn Europe no sólo ofrece smartphones muy competitivos por debajo de los 100€ sino que además importa marcas reconocidas chinas a precios por debajo de los 200€. Pequeñas fábricas chinas compran y montan los mismos procesadores y memorias que las primeras marcas, o cualquier marca internacional conocida, pero por supuesto con unos costes de producción inferiores, y lo más importante, sin el elevado coste de promoción de marca que tienen estas primeras marcas. Recuerda, lo que pagas de más al comprar esos terminales no es un mejor producto, sino toda la publicidad que inunda nuestros periódicos y televisiones para promocionar estos terminales.
Procesadores quad core Mediatek (MTK) montados con memorias Samsung sobre carcasas de plástico ABS de primera calidad y por supuesto con el lenguaje universal Android en sus últimas versiones hacen que no haya diferencia real entre estos terminales y los que ya conocemos, y uno se pregunta ¿por qué pagar más por un móvil o smartphone?



Las importaciones de China interesan más cuanto mayor es el precio de venta del artículo, y por tanto el beneficio o diferencia con el precio de producción del mismo en España frente al precio del mismo producto producido e importado de China. En estos días, el producto y regalo estrella es el iPhone 7, por lo que hemos aprovechado un
Visto desde un punto de vista externo, de los mejores negocios que pueden existir hoy en día con rendimientos tan altos (aunque Samsung anunciara el año pasado su idea de dejar poco a poco este negocio y pasar a la nanotecnología). Y rápidamente aparece la gran pregunta: ¿por qué pagar un valor tan alto por una marca y su supuesta garantía? No sería mejor para el consumidor un producto similar por unos 349€ con un márgen del 33% con un software gratuito como Android para ganar parte de este mercado? 







