Listado de la etiqueta: aduanas

Los móviles chinos y las marcas distribuidas por Luckyarn siguen ganando presencia internacionalmenteViajar a China siempre es fuente de inspiración, de ahí que intente siempre expandir mis viajes a ese país para sin prisa poder saborear el ambiente y estudiar los diferentes nuevos productos, mercados y segmentos que van apareciendo en una economía que sin duda se desarrolla a velocidades mucho mayores que la europea.

China es un país jóven que nace en el año 1949 fundada por el Partido Comunista Chino una vez que Mao Tse Tun logra vencer a las fuerzas del General Chiang Kai-Shek y lo exilia junto a su República de China en Taiwan. A partir de ese momento, China paga los altos costes de su Guerra Civil durante muchos años y se enquista en el comunismo, pero a partir del año 1992 con Deng Xiao Ping, entienden que su única salida para crecer se basa en la adopción progresiva de premisas capitalistas y en su entrada en la Organización de Comercio Internacional.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenEstos cambios se llevaron a cabo de forma muy lenta inicialmente, pero a partir del año 2000 y la entrega de Hong Kong por parte de las autoridades británicas, se han desarrollado de forma exponencial, incluso en algunos casos de forma muy capitalista y exagerada, llevando a desigualdades sociales muy acuciadas (grandes BMW y mercedes compiten en las calles de grandes ciudades con la pobreza más absoluta) y un capitalismo «feroz».

China ha entrado por tanto en mercados tecnológicos como la informática, la tecnología LED o los móviles o smartphones a una velocidad endiablada, consiguiendo que el número de terminales en su país creciese a más de 10 veces lo que lo hacía en otros países y llegando a más de 1.100 millones de usuarios de móviles el año pasado.

Eso ha hecho que las oportunidades en este sector hayan llamado a fabricantes de otros productos que han pasado de producir incluso textil a producir terminales móviles o smartphones, los cuales aunque inicialmente no tenían una gran calidad, en los últimos tiempos realmente compiten en el mismo nivel e incluso superan a las marcas más punteras (el Xiaomi Mi3 consigue niveles Antutu superiores al Samsung Galaxy S5).

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenShenzhen se ha convertido en la base de estas empresas productoras de smartphones, con nombres conocidos como Xiaomi, Lephone, THL, iNew, Zopo, iOcean y otras muchas que podéis encontrar en nuestra tienda virtual www.jayu.es. En este último viaje he pasado 5 días en esta ciudad y he podido comprobar que estos fabricantes de smartphones ya no sólo se dedican a la producción ODM/OEM (para otras marcas) sino que ahora sólo potencian el crecimiento de su marca mediante la producción, pero también mediante la distribución de los móviles chinos en sus propias tiendas al público, donde ganan un márgen superior a la fabricación de los mismos.

En el barrio de Huaqinbei de Shenzhen, donde me he alojado, he podido comprobar la frenética actividad del mercado de móviles chinos y el ir y venir de cajas precintadas para diferentes mercados de la ciudad y también para los couriers que los distribuyen a través del mundo, y las tiendas que estas marcas han abierto en la ciudad en un radio no superior a 1 km y que consituyen un ejemplo digno de mención y de admiración. En las diferentes ilustraciones de esta entrada podéis ver diferentes tiendas de THL, Zopo y Meizu, las cuales como podéis ver en la última de las imágenes, están contiguas y juntas en la misma calle.

Empresas que han nacido hace menos de 5 años constan con potenciales de producción de más de 100.000 terminales mensuales, poseen más de 1.000 trabajadores, y empiezan a abrir sus propias tiendas, incluso algunas cuentan ya con más de 1.000 puntos de venta, para seguir el crecimiento de sus marcas. Luckyarn y su filial Jayu distribuyen todos estos terminales a un precio muy por debajo de la competencia gracias a la experiencia en importación de Luckyarn y el buen hacer de nuestro equipo técnico de Jayu en la elección, puesta a punto y venta de estos móviles chinos en Barcelona.

Cadenas 1En este viaje a China me he dedicado a realizar el Control de Calidad de varias producciones en curso y entre ellas una de las más satisfactorias ha sido la de una producción de 100 referencias diferentes de cadenas de transmisión tanto industriales como agrícolas por la alta calidad y profesionalidad de nuestro proveedor. Las cadenas de transmisión son elementos de los que dependen el correcto funcionamiento de grandes máquinas industriales y tractores agrícolas, de ahí que la calidad y el material de que se fabrican (en este caso acero 40 Mn) sea resistente y garantice que no hayan averías. Existen cadenas de acero menos reforzado, pero de nuevo, no son aptas para maquinaria de gran tamaño o precisión.

Cadenas 2Una cadena es un elemento de transmisión de potencia que se fabrica como una serie de eslabones que se unen mediante pernos. El diseño proporciona flexibilidad mientras permite que la cadena transmita fuerzas de tracción cuya magnitud es considerable. Las cadenas pueden ser de un sólo tramo (la más habitual, siempre en sentido de ancho) o de doble o triple tramo, pero no son tan habituales. En cualquier caso y cadena, ésta siempre se compone de pasador (la pieza interior) rodillo para el giro (flexibilidad) y placas laterales que unen los mismos entre sí, y que se dividen en exteriores e interiores.

Para determinar una cadena se utilizan una serie de siglas que la identifican y que puede ser larga como esta de ejemplo, CA550V-2K1 L2+4 (58) x 5M donde las primeras siglas identifican la forma general de la cadena incluyendo las principales medidas hacen falta varios datos como es el ancho de la cadena, el diámetro del rodillo. Las siguientes antes del paréntesis indican la existencia de aletas que accionen elementos externos como son las barras de mies en las trilladoras agrícolas. El dato entre paréntesis indica la distancia o «pitch» entre los ejes de los rodillos, y que sólo se indica cuando existe más de una distancia o variable. Finalmente las siglas tras la x es la distancia total de la presentación de la cadena, que en este caso es de 5 metros.

Luckyarn fabrica e importa cadenas de transmisión para gran maquinaria de precisión Existen normativas unificadas para la nomenclatura de las cadenas como son la serie Europea, la Europea Larga, la serie Asa, la Asa Reforzada, y luego otras cadenas como las agrícolas difícilmente agrupables ya que dependen del fabricante del tractor o máquina, como pueden ser John Deere, New Holland, Caterpillar, etc…

Nuestras 4 oficinas en China se pusieron en marcha para localizar la fábrica más desarrollada en cuanto a producción de cadenas y conseguimos tener en una misma unidad productiva las 100 referencias necesarias para el pedido, pero además nuestro fabricante es capaz de producir más de otras 700 referencias.

Así que si estáis pensando en la producción de cadenas de transmisión que cumplan con la normativa CE Luckyarn es vuestra primera opción ya que conocemos los proveedores, los elementos claves de la negociación de estos artículos y las opciones disponibles, cómo realizar el Control de Calidad y lo más importante, los requisitos legales para su importación sin problema dentro de la Comunidad Europea.

En el siguiente vídeo podéis ver la producción de estas cadenas en una de las plantas o fábricas de nuestro proveedor:

Luckyarn distribuye bicicletas eléctricas producidas en China bajo Certificado CEEn este viaje a China he debido realizar el Control de Calidad de varias producciones y entre ellas la más satisfactoria de todas ha sido la de una producción de 200 bicicletas eléctricas con CE de bajo coste para fines promocionales por la alta calidad y profesionalidad de nuestro proveedor.

Nuestro cliente quiere regalarlas a sus mejores clientes y distribuidores cuando estos alcancen cierto volumen de compras y nos ha encomendado la tarea de buscar una bicicleta eléctrica de buena relación calidad precio.

Así, hemos puesto a nuestras 4 oficinas en China en marcha para localizar la planta más desarrollada en cuanto a producción de bicicletas y hemos conseguido producir la bicicleta eléctrica que podéis ver en la fotografía de la derecha por debajo de los 400€ puesta en Barcelona tras satisfacer todos los impuestos, a excepción del 21% de IVA.

Para ser considerada legalmente una bicicleta eléctrica en la CEE esta debe cumplir los siguientes requisitos:

1. No pesar más de 40kg.

2. Asistir al pedaleo, es decir sólo accionar el motor al pedalear, sin ningún tipo de acelerador.

Luckyarn distribuye bicicletas eléctricas producidas en China bajo Certificado CE3. Contar con un limitador de velocidad que corte la asistencia a partir de 25km/h.

4. Que el motor de asistencia no supere los 250w.

Si no cumple con estos requisitos pasa a considerarse una motocicleta eléctrica, y cuenta con una legislación, homologación e incluso requisitos para la importación diferentes. Algo similar les ocurre a los scooters o patinetes eléctricos, que también importamos de China. El precio de una bicicleta eléctrica depende de muchos factores, o mejor dicho, de la calidad de los elementos que la componen y que adjuntamos por importancia a continuación:

1. El cuadro, de aluminio mejor que de hierro, y a ser posible, plegable para ahorrar espacio tanto en casa, como en la oficina y en los medios de transporte como el tren o el tranvía.

Luckyarn distribuye bicicletas eléctricas producidas en China bajo Certificado CE2. La batería, de Litio mejor que de plomo (la que todos conocemos de los coches) para una mayor autonomía, que puede ir de los 25 a los 60 kilómetros, según el relieve del terreno y el uso del conductor.

3. El motor, que si es posible es mejor que sea «brushless» o sin escobillas, aunque tampoco es de una importancia vital. Normalmente va instalado en el buje o eje de la rueda y se denomina «hub».

4. Los platos y piñones de transmisión, que cuanto más sean nos garantizan un mejor desempeño. Es habitual que las bicicletas eléctricas sólo tengan un plato frente a los 3 de las bicicletas convencionales de montaña, pero al menos deben tener 7 piñones, siendo 9 la mejor configuración.

5. El controlador eléctrico que regula la alimentación al motor.

Luckyarn distribuye bicicletas eléctricas producidas en China bajo Certificado CE6. Los sensores de pedaleo y acelerador.

7- Las llantas (hay un gran debate sobre si la rueda debe estar por debajo o encima de las 20″ siendo este el estándar actual) y el resto de elementos de una bicicleta convencional como los frenos (mejor de disco que de zapata o «V») las manetas, la tija, el sillín y los accesorios como los portaequipajes.

Pero aunque aquí en España la mayoría de las bicicletas eléctricas con CE comercializadas sean de «paseo» y plegables, la gama de productos es muy variada, pasando por las bicicletas de paseo no plegables de llantas entre los 26 y 29″, las de carretera y sobre todo las de montaña como podéis ver en la imagen adjunta. Recordad que Luckyarn también es especialista en iluminación LED y de la unión de ambos temas, gran especialista en luces LED para bicicleta.

También existe la posibilidad de importar sólo los kits para convertir bicicletas convencionales en eléctricas, que incluyen la llanta con el motor eléctrico, el controlador y los sensores, así como la batería, de los que hemos llegado a realizar compras conjuntas de grupos de usuarios.

Así que si estáis pensando en la producción y distribución de bicicletas eléctricas que cumplan con la normativa CE Luckyarn es vuestra primera opción ya que conocemos los proveedores, los elementos claves de la negociación de estos artículos y las opciones disponibles, cómo realizar el Control de Calidad y lo más importante, los requisitos legales para su importación sin problema dentro de la Comunidad Europea.

Los trabajadores chinos que se desplazan en motocicleta desarrollan accesorios "low-cost" para las mismasComo bien sabéis por las últimas entradas acerca de los hoteles, los trenes y la hospitalidad china, hace pocas semanas que he vuelto de viaje de China, donde de nuevo, no me cansaré de repetirlo, siempre algo llama mi atención. Y esta entrada se basará en su inventiva, en ese I+D (Investigación y Desarrollo) de «estar por casa» que ellos llevan a cabo con muy pocos recursos, muy en la filosofía «low-cost».

Como también sabéis, en China muchos de los trabajadores de las fábricas se mueven en ciclomotor o motocicleta, que en China en su mayoría son eléctricas y no de gasolina como las que vemos por aquí. En otras palabras, vienen a ser bicicletas eléctricas con forma de «scooter». En mi primer viaje a China en 1999 la relación era de 50 bicicletas por cada coche, pero actualmente creo que ha variado contrariamente esta relación que estaría en 20 coches por cada motocicleta. Las bicicletas han quedado en el olvido y los coches, sólo para la nueva élite de chinos «nuevos ricos» que son directivos de empresas o emprendedores.

Los trabajadores chinos que se desplazan en motocicleta desarrollan accesorios "low-cost" para las mismasAsí que los trabajadores deben moverse en estas «scooters eléctricas» que podéis ver en las imágenes de esta entrada como única opción, pero en las zonas del centro y norte (provincia de Zhejiang en este caso) el frío y la lluvia supone un inconveniente añadido, que ellos solventan con accesorios para su motocicleta desarrollados con poco dinero, pero que convierten pasear en motocicleta en invierno en algo más liviano:

1. Chubasqueros completos para la motocicleta, que no cubren sólo la parte superior o inferior del pasajero, sino que cubren la moto entera de mojarse.

2. Paraguas añadidos a la motocicleta, como podéis ver en la imágen superior, que no sólo protegen de la lluvia, sino que en verano también protegen del sol, ya que a los chinos, cuanto más blanca sea la piel, significa más «delicadeza» y les convierte en más atractivos, frente a los «morenos» que normalmente se equiparan con campesinos.

3. Abrigos acoplados en la moto para proteger las piernas (la parte superior ya se protegerá con un abrigo y las correspondientes ropas interiores térmicas) del frío y de la lluvia, en otras palabras, son anoraks para las piernas que se dejan colocadas en la motocicleta. Las podéis ver en las dos imágenes inferiores de esta entrada.

Los trabajadores chinos que se desplazan en motocicleta desarrollan accesorios "low-cost" para las mismas4. Manoplas que no se colocan en la mano, sino directamente en las manetas de la motocicleta, y que se quedan ahí durante todo el invierno, que también podéis ver en las dos imágenes inferiores de esta entrada.

5. Reflectores de sol similares a los que colocamos en los parabrisas de los coches, para que cuando el usuario se siente de nuevo en la motocicleta, no se «queme».

6. Bolsas de rafia tipo alforja para las bicicletas donde llevar todos los bolsos y enseres necesarios.

Tampoco es extraño ver familias de hasta 4 miembros moverse juntos en la misma motocicleta, y de nuevo, es muy extraño ver un accidente, lo cual prueba su pericia al volante.

Así queda constatada que la Investigación y Desarrollo (I+D low-cost) no está reservada a las grandes subvenciones, sino que puede realizarse con pocos recursos y convierte las motocicletas de los trabajadores chinos en auténticos vehículos completísimos para hacer muchos kilómetros.

La misma filosofía la aplican las mismas fábricas donde se realizaron estas fotografías, los proveedores de Luckyarn, para producir los materiales que nuestra empresa utiliza en sus importaciones de China.

Así que si quieres importar un nuevo producto, que requiere de I+D, pero no tienes muchos recursos, China debe ser tu objetivo inicial, donde podrás producir tu producto con pocos recursos, pero obteniendo muchos beneficios gracias a su mano de obra barata, y gracias a la gestión de Luckyarn en esa importación de China.

La hospitalidad china se refleja en los detalles que adornan las habitaciones de sus hoteles.La hospitalidad china se ve reflejada en muchos detalles, sus gentes son personas a las que les encanta recibir visitas de extranjeros o «lao wei» como ellos nos llaman. Acabo de volver de China y esta vez me he dedicado a revisar los hoteles en los que me he alojado en las diferentes ciudades que he visitado (8 ciudades en 11 días no está nada mal, casi he salido a hotel diferente cada noche) y explorar los detalles de sus habitaciones, donde se refleja esa hospitalidad en cada detalle.

Viajar en China: Los hoteles en China son baratos en comparación con hoteles similares en Europa, aunque en algunos casos carezcan de elementos que para nosotros son importantes. En mi caso, intento siempre escoger hoteles de orientación europea y no muy chinos no tanto por sus habitaciones y comodidades, que siempre suelen exceder mis expectativas, sino por el desayuno continental.

La hospitalidad china se refleja en los detalles que adornan las habitaciones de sus hoteles.En China la costumbre es desayunar lo que ha sobrado de la cena, así que en un desayuno buffet chino estándar puedes encontrar fideos o «noodles», arroz, verduras y comidas que para los europeos son propias de una comida o un desayuno. Así que encontrar un hotel donde puedas conseguir tostadas, café, leche y bollería o cereales constituye una grata sorpresa y una buena forma de empezar el día.

En este viaje, llegué a Shanghai y posteriormente me desplacé a la provincia de Zhejiang, donde visité varias ciudades y me alojé en un hotel de 4 estrellas en la ciudad de Zhengzhou, de donde es la primera de las fotografías de esta entrada, con una única cama de matrimonio de medidas King Size (2 m x 1,90m) pero con unas medidas de la propia habitación muy grandes en relación a lo que he podido ver en China. Pese a ser una habitación que podríamos llamar lujosa, el precio fue de sólo 60 dólares (44 Euros).

Posteriormente, me desplacé a la ciudad de Datang, en el término municipal de Zhuji, donde me alojé de nuevo en un hotel de 4 estrellas, cuya habitación se ve en la segunda fotografía, y cuyo precio fue de 50 dólares (36 Euros). Las medidas de la habitación eran menores, pero en vez de una única cama matrimonial constaba de 2 camas individuales, pero con medidas de nuestras camas matrimoniales (1,35 x 1,90m).

La hospitalidad china se refleja en los detalles que adornan las habitaciones de sus hoteles.Finalmente, mi viaje acabó en el sur, en la tecnológica ciudad de Shenzhen, donde me alojé en un hotel de nuevo de 4 estrellas pero de inspiración japonesa, donde el precio de la habitación fue menor (40 dólares o 29 Euros) pero también sus comodidades, ya que para los europeos no acostumbrados a la cultura japonesa, levantarse de un colchón situado en el mismo suelo o bien trabajar en la mesita que podéis ver a la izquierda con los pies alojados en el hueco inferior y sin respaldo, puede convertirse en una incomodidad mayúscula.

En este caso, las camas eran realmente camas individuales (0,90 x 1,90 m) y las dimensiones de la habitación, también inferiores, en consonancia con la cultura japonesa. Pero hay que remarcar que este hotel estaba situado muy céntrico en una de las 3 ciudades más grandes de China y por tanto, el precio de los hoteles son superiores que en las otras ciudades de tamaño medio mencionadas.

Así, que a la hora de buscar hotel en China mis recomendaciones son:

  • Apoyarse en los proveedores o personas conocidas nativas que pueden disponer de descuentos empresariales o conocer la forma de abaratar el precio de cada noche de hotel en China.
  • Utilizar las páginas web de búsqueda de hoteles que con mucho gusto os facilitaré en privado (para no hacer publicidad gratuita)
  • Buscar cadenas de hoteles de «inspiración europea» (pero de capital chino) muy austeras que están presentes ya en todas las ciudades chinas, que también os facilitaré en privado, pero ojo, las condiciones cambian mucho según la antigüedad del hotel, y se convierte en un riesgo.
  • Buscar siempre un hotel muy cerca de la zona a visitar en esa ciudad, ya que las distancias en China son muy grandes incluso dentro de las ciudades y en hora punta pueden suponer horas de atasco.
  • Escapar de cadenas americanas y hoteles de 5 estrellas que supondrán un coste excesivo y basarse en hoteles de 4 estrellas, escapando de los 3 estrellas que no hayáis visitado antes porque de nuevo, puede ser un riesgo.

Y de nuevo, no dudéis en consultarme si necesitáis ayuda para alojaros en hoteles en China , ya que en Luckyarn tenemos 14 años de experiencia en importaciones de China y en viajes a ese país, donde reservar un hotel con personal que te atiende exclusivamente en chino mandarín puede convertirse en una odisea peor que realizar tu primera importación de China si no vas acompañado de una persona nativa (Luckyarn) que te guíe en esta odisea. Si quieres empezar a realizar importaciones de China y no tienes experiencia te recomiendo que utilices los servicios de alguna empresa de importaciones, sea Luckyarn o cualquier otra.