Operadoras Móviles Virtuales en China

El pasado 24 de diciembre, el ministro de Industria y Tecnología chino, Miao Wei, anunció que se abría este mercado, que quedará similar al español, pero que tiene un volumen muchísimo mayor, con 1.150 millones de clientes, y que actualmente copan 3 empresas: China Mobile, China Unicom y China Telecom. Estas 3 empresas darán ahora entrada a 11 revendedoras, que como ocurre en España, utilizarán sus redes para ofrecer servicios más económicos de llamadas a través de móviles.
De este modo, el Gobierno Chino quiere romper el monopolio ejercido por esas 3 compañías (las cuales en más o menos grado son participadas por el Gobierno, es decir controladas por ellos mismos) y añadir nuevos operadores al mercado, pero el éxito de estos dependerá de las condiciones que el Gobierno Chino les permita para esa reventa de servicios, haciendo inútil su aparición frente a los 3 Goliaths o bien favoreciendo su desarrollo frente a los mismos.

Hoy, sin ir más lejos, la primera de la empresas mencionadas, Jingdong Century Trading Co. y su portal JD.com, han anunciado que el Ministerio les ha otorgado una de estas licencias y que sus buenas relaciones con los 3 gigantes mencionados junto con sus 140 millones de usuarios en la franja entre 23 y 45 años les sitúan en una posición inmejorable para ser la cuarta gran empresa del sector dentro de cinco años.
Así, no sólo ofrecerá planes de voz y datos sino que podrá complementarlos con descuentos y ofertas a través de sus portales electrónicos de venta. Pero los 3 gigantes no se quedan atrás y han anunciado hasta 47 acuerdos con empresas privadas del sector del Comercio Electrónico para aumentar la oferta a sus abonados y no perder terreno frente a las 11 empresas que acaban de llegar al mercado de telecomunicaciones chino.




