Listado de la etiqueta: cultura china

China inaugura el mayor edificio del mundoTodos sabemos que la cultura china atrae, pero ahora además deslumbra su poderío económico al resto del mundo. Igual que hace poco os hablábamos en otra entrada del edificio más alto del mundo, el Sky City, un rascacielos de 220 pisos, construido en la ciudad de Changsha, en tan sólo 90 días, ahora tenemos que hablar del edificio más grande del mundo, es decir no el más alto, pero sí el de mayores dimensiones:

El New Century Global Center tiene 1,7 millones de metros cuadrados, ya que mide 500 metros de largo por 400 de ancho, y en su interior cabría la Ciudad del Vaticano o bien 40 campos de fútbol. Inaugurado ya hace unos días en Chengdu, Sichuan, constituye un centro comercial o mejor dicho, una pequeña ciudad en sí mismo, con hoteles, restaurantes y hasta una playa artificial en su interior.

China inaugura el mayor edificio del mundoEn altura, tiene 18 plantas de alto y desbanca a la Terminal 3 del aeropuerto de Internacional de Dubái, hasta ahora el edificio más grande, alojando en su interior supermercados, oficinas, hoteles, una villa Mediterránea y una playa artificial donde gracias a una enorme pantalla LED se proyectan atardeceres.

China sigue demostrando su poderío e inenta convertirse en el país con las mayores megaestructuras del mundo. Después del edificio más grande por encima del Burj Khalifa de Dubái, el Sky City (838 metros y 220 pisos) ahora también vuelve a desbancar a Dubai y su Terminal 3 del aeropuerto.

Aunque cueste creerlo, en mis viajes a China he podido comprobar como allí se construye en 3 turnos durante 24 horas, realizando obras de 3 a 6 veces más rápido que en España, (lo cual puede ser un inconveniente si tu hotel está justo al lado). Además, el ritmo de trabajo es mucho mayor al de las obras europeas, con mucho bullicio y cantidad de operarios trabajando en una misma planta del edificio.

China inaugura el mayor edificio del mundoPersonalmente sigo enamorado de este país, y últimamente también estoy deslumbrado por su poder económico, con suficiente dinero para comprar deuda soberana de otros países e influir en las decisiones económicas de terceros, en hábiles operaciones políticas que siempre buscan un beneficio económico. Si no viajase a China por negocios lo haría por turismo, como ya he hecho en varias ocasiones acompañado de mi familia. El conocimiento del país me ha evitado muchos problemas a todos niveles, el económico incluido, ya que contar con personal nativo ofrece descuentos en hoteles y desplazamientos y negociar con taxistas y proveedores en mejores condiciones.

Si estás pensando en empezar a importar y tienes alguna duda, evita los complicados inicios y contacta con nosotros para realizar tus importaciones de China. Te ayudaremos a comprender su cultura y forma de hacer negocios, así como a conseguir el mejor precio y condiciones para la importación desde China de tus productos, sea cual sea su naturaleza.

Finalmente, en este vídeo podréis ver más detalles del nuevo mayor edificio del mundo:

El puente que une Ningbo y ShanghaiChina fue un referente en las megaconstrucciones a raíz de la Muralla China y el Gran Canal. En la última década ha acometido obras faraónicas que la están situando en la vanguardia mundial, y que por supuesto utilizan siempre artículos,  productos chinos y proveedores locales si es posible y en caso contrario subcontratan tecnología extranjera.

El ejemplo más claro es la línea ferroviaria que une Pekín con Guangzhou, que une los 2.300 km entre ambas ciudades en sólo 8 horas a más de 300 km. La red actual de alta velocidad se inició en 2007 y actualmente es de 9.300 kilómetros, y se prevé que en 2015 llegue a 18.000 kilómetros.

La estación Sur de Guangzhou (12 millones de habitantes) por la que he transitado es mayor que cualquier aeropuerto de China, y en la misma ciudad se construyó la Torre de Cantón, de 600 metros de altura, la más alta del mundo hasta 2011, y que aúna cines, restaurantes, observatorios con instalaciones de transmisión de radio y televisión. El aeropuerto Baiyun de Guangzhou (45 millones de pasajeros) es el segundo de China sólo después del de Pekín (20 millones de habitantes, 75 millones de pasajeros).

Pero la obra que realmente me impresionó es el puente de Donghai, que desde 2008 une Ningbo con Shanghai a través de la bahía de Hangzhou, con 32 kilómetros de largo, y que es el más largo del mundo sobre el mar, ya que convierte un trayecto de 5 horas por autopista en sólo 2 horas. En la entrada sur hay un Area de Servicio con un observatorio desde el cual sólo se puede divisar el puente con su forma de S y mar a ambos lados. No es una obra fácil de construir ya que la marea sube 8 metros y las olas se mueven a velocidades de 18 kilómetros por hora entre tifones y tormentas tropicales.

Los puentes más largos y altos del mundoPuentes más largos del mundoEn esta infografía adjunta podéis ver como 4 de los 5 puentes más largos del mundo se encuentran en China para corroborar todo lo mencionado anteriormente. Y en esta otra como el puente de Donghai dejará de ser el puente más largo del mundo en el momento en que se acabe de construir el puente de la Amistad entre Bahrain y Qatar, con 42km.

En Shanghai (23 millones de habitantes) todo es más moderno, tienen el tren de levitación magnética o MagLev que circula a velocidades de 400 km/h sin tocar los raíles, la Torre Jinmao (420 metros en 88 pisos) y la Shanghai World Financial Center (492 metros) y la Torre de Shanghai que una vez acabada tocará los 632 metros. Otras zonas dignas de comentario son Hong Kong y los casinos de Macao.

Y como capital del país, donde más abundan las megaconstrucciones es en Pekín, con la torre de la TV pública (CCTV) el Nido de Pájaro o Estadio Olímpico, y por supuesto, la nueva Terminal 3 del aeropuerto diseñada por Sir Norman Foster con forma de dragón.

Eso es fácil gracias a su mano de obra barata y su mentalidad de mejora contínua, que permite que para comprar en China, Luckyarn sea tu primera opción en importaciones de China a precios inmejorables. Así que si deseas productos para exportar desde China, escapando de las dudosas webs de artículos chinos online, contáctanos y te enviaremos presupuesto en menos de 72 horas.

Espíritu emprendedor chinoDurante 2012, la mitad de los nuevos autónomos eran chinos, un total de 3.177 según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos son chinos, muchos de la provincia de Zhejiang.

A los que tratamos con los ciudadanos de ese país, no nos asombra, ya que conocemos bien el espíritu emprendedor chino, su esfuerzo y fuerza de voluntad que les permite trabajar muchas horas al día y que se traduce en muchos nuevos estudiantes de Economía en nuestras universidades.

Trabajan hasta el domingo si les dejan pero sigo admirando su ansia empresarial y esa fuerza de trabajo encomiable, de la que creo sinceramente deberíamos aprender. En números totales, los emprendedores de origen chino suponen el 18,4% de todos los trabajadores por cuenta propia extranjeros, entre los cuales también destaca el aumento de marroquís y rumanos.

Es curioso y digno de destacar que mientras el número total de Autónomos se ha desplomado un 1,5%, la partida de extranjeros ha aumentado un 3,1% con 6.553 incorporaciones, así como que la hostelería y el comercio concentran el 91% de estas altas de autónomos.

Esto no les exime de los posibles riesgos de invertir en nuestro país, un país tan alejado y diferente de China, más aún tras el escándalo de la Operación Emperador. Si quieres copiar su método y convertirte en Autónomo que compra en China, reduce tus riesgos en gran medida con la ayuda de expertos en economía china como Luckyarn. Sigo creyendo que deberíamos aprender de ellos e insuflar este espíritu emprendedor en nuestros hijos, ¿no crees? ¿ Tú qué opinas?

Invertir en China con Luckyarn¿Donde invertir? Europa sigue inmersa en la crisis y Estados Unidos no llega a un acuerdo interno, así que las mejores oportunidades se encuentran en China según los expertos. Razones?:

1. Su economía y PIB crecen al 8% en períodos de crisis y doble dígito (más del 10%) en períodos de bonanza.

2. La bolsa china es la que más va a crecer este 2013 por encima de la japonesa, las europeas y Wall Street. La bolsa de Shanghai creció un 14% sólo en diciembre pasado tras muchos meses de caídas, pero con un 2012 en positivo (3,17%).

3. Se preveen 200 nuevas salidas a bolsa  por valor de 17.000 millones de euros. Otro 25% a sumar a las OPV del año pasado.

4. La nueva directiva de la Bolsa de Shanghái obliga a repartir un mínimo del 30% de los dividendos entre los inversores, frente al 2,5% de media actual.

5. La prevista nueva Ley de inversión individual que reduce al 50% el impuesto sobre los dividendos bursátiles.

6. Las exportaciones subieron un 14,1% en diciembre frente al 5% vaticinado.

Esto no exime los posibles riesgos de invertir en China, un país tan alejado del nuestro, como la inflación, decisiones gubernamentales pero estos se reducen en gran medida con la ayuda de expertos en economía china como Luckyarn. China es un país estricto pero que está aplicando medidas económicas correctas, algo que quizá deberían estudiar otros países más cercanos, ¿no crees? ¿ Tú qué opinas?

Macao es un pequeño Las Vegas en ChinaEl Partido Comunista Chino sabe como nadie utilizar las oportunidades económicas en su propio favor dejando a un lado su ideología. Ya lo hizo cuando recuperó Hong Kong (colonia inglesa) pero preservó sus ventajas fiscales manteniéndola como Autonomía. Al mismo tiempo recuperó Macao (colonia portuguesa) y preservando el juego en la misma (en China no está permitido, pero sí en Macao) rompió el monopolio anterior invitando a operadores de Las Vegas como Sheldon Adelson (sí, el de Eurovegas) y su Sands.

Del sórdido póker anterior, 17 casinos y 5.000 millones de euros anuales se pasó a los espectáculos, la apertura, los congresos, otros casinos que compiten por ser los más grandes (Venetian, Sands, Lisboa, MGM, Wynn, Galaxy, City of Dreams…) a 25.000 millones de euros y a 30 millones de visitantes en el año en curso y una facturación superior a la de la misma Las Vegas por visitante, y sin paro alguno entre su comunidad. Modelo copiado en toda Asia por otros paises cercanos.

Por supuesto que tiene su versión oscura y menos conocida, con historias de empresarios chinos que pierden su patrimonio en una noche, borracheras, palizas, prostitución y mala distribución de la riqueza, pero realmente es una nueva demostración del buen hacer del Gobierno Comunista Chino que convierte en oro todo lo que toca, aunque a veces sea a costa de ir contra las garantías mínimas de los Derechos Humanos.

Luckyarn sabe que para hacer negocios en China es necesario conocer el «guanxi» y tener personal nativo para poder negociar con proveedores así que no dudes en contactarnos si tienes la intención de realizar inversiones o importaciones de China.