Posiblemente derivado de las condiciones internacionales y la crisis que nos envuelve, China vuelve a promover las exportaciones con un paquete de medidas que van desde el aumento en la subvención a las exportaciones según los diferentes productos, así como la subvención a los diferentes puertos y reducciones en las tarifas marítimas o fletes.

Coche SaibBaic, la Corporación Industrial del Automóvil de Pekín ha comprado por 200 millones de dólares (139 millones de euros) a General Motors la cadena de fabricación de sus modelos 9-5 y 9-3 de Saab. BAIC utilizará la tecnología de Saab para fabricar motores y modelos propios en los próximos años, pues hasta ahora sólo fabrica para otras marcas. El acuerdo de venta del pasado diciembre, iba a realizarse en unión con el constructor sueco de automóviles Koenigsegg, que se retiró finalmente, por lo que Baic reconsideró su estrategia, aumentando su participación. Baic hizo una oferta a General Motors por Opel el pasado año, pero la plantilla de Opel y los estados federales alemanes con plantas se opusieron. Actualmente, el fabricante chino ya es el socio del gigante coreano Hyundai y de Daimler AG en Alemania. Este acuerdo se une al del mayor fabricante privado chino, Geely, y Ford para la venta de la marca sueca Volvo a la compañía china, que aún está pendiente de firma oficial en 2010.

Contenedores vía marítimaUna de las razones de nuestro éxito es la oferta de transporte marítimo de que disponemos. Podemos ofrecerle la posibilidad de importar su mercancía a un precio que nunca conseguiría directamente con un Agente Transitario directamente. Pongamos un ejemplo claro: si Vd. contacta directamente con una empresa de transportes, las tarifas que obtendrán serán altas, ya que su negocio con ellos de momento es inexistente, y con toda probabilidad les solicitarán un aval bancario o el pago de su factura por anticipado. Además, es mejor evitarle todos los dolores de cabeza que le supondría realizar todos estos trámites por su cuenta, déjelo en nuestras manos como expertos, según le explicábamos en el Manual de Importaciones.

Mientras que un contenedor 20 pies tiene un precio cerrado, sea el que sea según la tarifa, en el caso del grupaje se cobra por volumen (m3) o bien por peso (kgs) si el peso en Tm supera el de los m3 ó CBM (metros cúbicos) de la mercancía, es decir que se paga por volumen o peso según la cantidad que sea superior, de ahí que hay que asegurarse que el volumen anticipado por el proveedor coincida con el volumen finalmente marcado en el BL o luego tendremos una sorpesa en la factura final.

Hay que considerar que el precio de un m3 de grupaje siempre será superior al de cada m3 de un contenedor completo. En otras palabras, el grupaje es más caro que el contenedor completo, por lo que Luckyarn envía contenedores compartidos de mercancías. Disponemos de tarifas de flete marítimo, gastos de llegada y despacho de aduanas que puede ser de un 40% inferior a las que Vd. obtendría si contactase directamente con las Agencias, debido a nuestro volumen de compra. Además de esto, el volumen de mercancía que movemos nos permite tomar su mercancía junto a la de otras clientes y con todas ellas, siempre y cuando salgan del mismo puerto, realizar un consolidado de todas ellas y llegar a un contenedor completo 20′ cuyo precio será inferior, enviando contenedores compartidos desde China.

Y por supuesto realizar las compras con tiempo para que el envío marítimo sea posible, entre en fechas, y evitar los altos costes de la importación aérea como vimos en este enlace acerca de la eterna pregunta que se realiza el comprador ¿marítimo o aéreo?

Bolsa de telaSiguiendo con las nuevas regulaciones para evitar la entrega gratuita de bolsas de plástico, los ecologistas (partido Verde, Greenpeace y otras Asociaciones similares) recomiendan volver a la bolsa de tela como la mejor opción entre las disponibles para sustituir a la bolsa de plástico frente a las bolsas de papel, rafia, el reciclaje de las bolsas de plástico…y la opción más barata de las disponibles es la que utiliza para la fabricación de la bolsa Tejido No Tejido como las que hacemos en esta empresa como «ecobolsa» plegable que se puede llevar sin problemas en el bolso e incluso en un bolsillo. No dudes en contactarnos si quieres más información.

En la fotografía puedes ver una bolsa realizada en 100% algodón con 200g/m2, pero todas las bolsas son realizadas «a medida» por el cliente, variando colores, materiales, grosor del mismo, medidas, y el número de tintas para el logotipo si se necesita, producimos en China unas 100.000 bolsas mensuales para diferentes clientes, las cuales importamos y entregamos directamente en sus almacenes, dando garantía total de nuestra calidad, así que Luckyarn es tu primera opción para bolsas reciclables, ecobolsas, o la importación de cualquier producto relacionado con el Medio Ambiente y su conservación.

China es un país cuya política nos puede resultar extraña e incluso detestable, pero hay que reconocer que en los últimos años ha sabido jugar con inteligencia su posicionamiento de potencia productora manufacturera y exportadora y aunque entrando en conflicto con otras grandes potencias, ha mantenido su posición en temas sensibles como las subvenciones o el cambio de moneda.

China promociona las exportaciones mediante subvenciones. Cualquier segmento o producto tiene una subvención que se expresa en % de su valor de exportación. Un ejemplo podría ser el textil, con una subvención del 14% sobre el valor de las prendas, que en otros campos varía entre el 2 y el 25% del valor de la misma. Esto hace que los productores chinos puedan ofertar precios que serían hasta un 25% más baratos a los que ofertarían en el mercado interior (siempre y cuando no intenten mejorar su márgen comercial).

Posiblemente derivado de las condiciones internacionales y la crisis que nos envuelve, China vuelve a promover las exportaciones con un paquete de medidas que van desde el aumento en la subvención a las exportaciones según los diferentes productos, así como la subvención a los diferentes puertos y reducciones en las tarifas marítimas o fletes. Repetimos que a veces la Comunidad Europea debería aprender de políticas económicas como del Gobierno Chino.