Listado de la etiqueta: Shanghai

Casino Sands en MacaoLa cultura china no deja de sorprenderte, e igual que sorprende la laboriosidad de su gente, que no tienen horarios para trabajar, también sorprende verlos en los Casinos de España jugando parte de su ganancia en vez de buscar mejor vestimenta o vivienda. Al ser una cultura supersticiosa, basan en los números parte de su suerte (por ejemplo, los números 8 que suponen suerte están muy buscados en matrículas, teléfonos y claves) y confían en su suerte para ganar «dinero rápido». Os sorprendería ver la cantidad de hoteles que no cuentan con las habitaciones o pisos número 4 porque según su cultura son portadoras de mala suerte.

En mis viajes a China, donde al visitar Macao en agosto del 2012 pude realizar esta foto y visitar los múltiples casinos de esta ciudad autónoma, que siendo una península más una isla china, cuenta con servicio de autobuses gratuitos pagados por cada uno de los casinos desde y hacia el Aeropuerto de Macao, los Ferrys que conectan con Hong Kong, o directamente llevan a la China Continental. Allí se embarcan diariamente chinos que juegan sus ahorros y vuelven «sin blanca» por la noche, muchas veces durmiendo en dichos autocares…y vuelven al cabo de un tiempo sin la lección aprendida.

De ahí que según el Grupo Las Vegas Sands, propietarios de casinos en Las Vegas, pero que ampliaron su negocio a Macao (única región en China que permite el juego, y verdadero «Las Vegas» de ese país) las ganancias de Macao superan a las de Las Vegas por metro cuadrado, pasando de los 6.866 millones de dólares facturados por el grupo en total durante 2011 a los 8.054 millones de este año, sobre todo empujados por las ganancias de sus casinos de Macao como el que podéis ver en esta imágen.

El grupo del magnate Adelson, el mismo que prevee en Madrid el complejo Eurovegas, ha constatado que el juego es muy atractivo para los chinos, y puedo contar por más de 5 los casos de directores de empresas que son proveedores de Luckyarn que han perdido todos sus ahorros y han vuelto a China con duedas contraídas con los casinos de Macao, los cuales persiguen a sus clientes en Chinas para recuperar las mismas. Sigo enamorado de este país, y si no viajase por negocios, lo haría por turismo, pero su conocimiento me ha evitado muchos problemas incluso debido a los números. De ahí que no dudes en evitar los complicados inicios y contactar con Luckyarn para realizar cualquier tipo de negocio o importación de China.

 

 

Mapa China Zonas DesarrolloChina es un país muy extenso, como ya hemos hablado con 9.561.000 km2 de superficie, dividida únicamente en 22 provincias que podéis ver en el mapa adjunto, las cuales, se unen en 5 regiones autónomas marcadas en diferente color (Gungxi, Mongolia interior, Nigxia, Tibet y Xinjiang) además de 2 zonas administrativas especiales como son Hong Kong y Macao. Esto supone muchas desigualdades territoriales y sobre todo diferencias entre campo y ciudad.

El Gobierno chino ha seguido políticas de desarrollo (nuestras antiguas ZUR o Zonas de Urgente Reindustrialización) para potenciar la industrialización de diferentes zonas, de las cuales 4 han sido las primeras y actualmente las más importantes ( Beijing, Shangai,Tianjin, Chongqing). El siguiente paso ha sido expandir esas zonas, ya que los precios en esas grandes ciudades ha subido muchísimo para mano de obra, electricidad y transporte y resulta indispensable producir en otras zonas que ofrezcan mejores precios.

Actualmente, las 4 zonas de desarrollo especial se están desplazando hacia el interior siguiendo un programa en forma de «ola» denominada «Go West» como sigue:
1. Zona Norte-nordeste: de Beijing a Shangong, Tianjin y Hebei.
2. Zona Sureste-Cantón: de Hong Kong, Shenzhen y Guangzhou a Fujian y Foshan-Nanhai
3. Zona del río Yangtsé: de Shanghai a Jiansu, Anhui y Zhejiang (Ningbo, Cixi, Hangzhou…)
4. Zona suroeste: de Chongqing a Chengdu y Wuhan.

Luckyarn tiene proveedores en todas esas zonas y conoce los costes de producción por lo que podemos ofrecerte precios inmejorables para cualquier producto. No dudes en contactarnos en nuestro e-mail info@luckyarneurope.com o bien rellena nuestro formulario de contacto.

Las marcas en ChinaHoy vuelvo a España después de otra semana en China, donde además de aprendo algo nuevo en cada viaje, también a veces te encuentras con sorpresas desagradables. Los viajes son muy cansados, más de 3 reuniones por día en lugares distantes y fábricas remotas, pero la verdad es que siempre vuelves con buen sabor de boca en general, aunque hoy voy a hablar de detalles no tan positivos.

Esta semana tuve la oportunidad de visitar varios centros comerciales en Shanghai y comprobar que la Protección de Marcas Extranjeras en China tienen grandes problemas para preservar su nombre. En el caso que adjunto en la fotografía, uno de tantos, una empresa china se apropió del nombre de la empresa alemana BOSS por todos conocida para añadir un sufijo que lo diferencia de la marca alemana en cuestión y ha conseguido ganar el juicio en China para poder seguir adelante con su marca, que incluso incluye la tipografía de la marca original sin rubor alguno.

Ejemplos similares son «Valentino Judán» frente a la marca italiana «Valentino» o «Cartelo» con el logotipo del cocodrilo de «Lacoste» y hay que tener en cuenta también la gran cantidad de falsificaciones que se realizan en este país de las marcas mencionadas y otras de renombre. China es un país que no ha firmado el Tratado de La Haya y por tanto resulta muy complicado el proceso legal de persecución de estas «copias» o incluso de patentes, por lo que son situaciones que desgraciadamente cada día y frente a las que hay que protegerse.

China aumenta cada año su posición mundial y la exportación también crece en general, por lo que sigue siendo la primera opción para la producción y compra de cualquier tipo de productoLuckyarn conoce perfectamente el mundo de la producción e importaciones y está a vuestra disposición para ayudaros a importar de China, nuestra segunda casa con 4 delegaciones.

Barcos Porta ContenedoresHoy vuelvo a España después de una semana en China, donde además de encontrarme como en casa, cada día aprendo algo nuevo. Los viajes son muy cansados, más de 3 reuniones por día en lugares distantes y fábricas remotas, pero la verdad es que siempre vuelves con buen sabor de boca si entiendes su filosofía.

Esta semana tuve la oportunidad de visitar el puerto de Shenzhen (que en realidad se compone de 3 puertos diferentes en la desembocadura del río, Yantian, Shekou y Chiwan) y comprobar el ajetreo de barcos cargados de contenedores en ambos sentidos, así que hice esta fotografía donde 2 barcos de 2 navieras diferentes se encontraban casi frente a frente.

China aumenta cada año su posición mundial y la exportación también crece en general, por lo que sigue siendo la primera opción para la compra de cualquier tipo de producto. Luckyarn conoce perfectamente el mundo de las importaciones y está a vuestra disposición para ayudaros a importar de China, nuestra segunda casa con 4 delegaciones.

Billete de Hong KongShenzhen es una ciudad moderna nacida a la sombra de Hong Kong, que hasta 1997 fue colonia británica y basó su poderío económico en el comercio y exportación de productos chinos al resto del mundo.

Yo conocí Hong Kong antes de esa fecha y realmente era una ciudad (o país…muy parecido a Andorra o Mónaco por extensión y riqueza) boyante, pero tenía fecha de caducidad, y debía ser devuelta a China, que ya se había aprovechado de su comercio creando la megaciudad de Shenzhen a su lado, pero por supuesto con unos precios muchos más baratos para el establecimiento de cualquier comercio (en Hong Kong no se producía nada desde hacía años porque no era rentable, todo se producía en Shenzhen).

El Gobierno chino, con la inteligencia que siempre me ha sorpendido, guardó de nuevo el comunismo en el bolsillo y decidió apoyar la parte económica y ganar dinero gracias a Hong Kong, creando una Región Autónoma y manteniendo la frontera y todas las ventajas bancarias, financieras, legales y de impuestos.

Así que ahora poco a poco mientras Hong Kong se va desinflando, ya que el comercio en muchos casos ya no pasa por Hong Kong y va directo desde China, promociona Shenzhen y simplemente un día, eliminará la frontera. Luckyarn dispone de una oficina en Shenzhen para la importación de productos electrónicos, LED y beneficiarse de su posición estratégica en Cantón.