
La feria que nos venden en los canales de la feria está patrocinada, pero realmente existe otra feria donde se hacen visitas, reuniones, se firman acuerdos y posteriormente se sellan en cenas conjuntas con intérpretes y presupuestos más austeros. Luckyarn ha realizado varios de estos acuerdos que en breve os iremos desgranando, y esta es la razón por la que no he posteado antes, ya que hemos estado aprovechando al máximo una feria que nos va a traer mucho negocio y por supuesto a vosotros unos precios de móviles que todavía no podéis asimilar. El próximo mes tendréis noticias.

Por supuesto, Samsung lanzó el S5, que aunque parecía una revolución, eliminó la r y se quedó en sólo una evolución del S4 (resiste salpicaduras y polvo, biometría, un procesador mejorado y poca cosa más). Y también la pulsera Gear Fit y los relojes Gear 2 y Gear 2 Neo (ojo, con Tizen, no con Android!). Nokia (Microsoft) presentó su Nokia X basado en Android AOSP en vez de Microsoft Phone (a partir de 89€ suenan muy bien).
Como ya comenté en la anterior entrada del domingo, Mozilla anunció móviles con Firefox OS a 25 dólares, y Sony presentó su Xperia Z2, ZTE su Grand Memo II Lite, y LG su G Flex y G mini. Lo interesante empieza por el vagón medio, con Yota (marca rusa) presentando su Yotaphone (smartphone + libro electrónico) con retroiluminación delantera y tinta electrónica trasera, y Geeksphone (marca española) presentando Blackphone como solución anti-espías.

Muchas empresas que se dedican al desarrollo de apps y herramientas también estuvieron presentes, ya que en un par de años se preveen 305.000 millones de apps y 40.000 millones de dispositivos conectados. Pero de nuevo, lo más interesante fue ver a los fabricantes de móviles chinos ofrecer novedades en cuanto a terminales más avanzados (octacores) con precios cada vez más ajustados como:
1. Gionee con su terminal ultrafino S5.5
2. iNew con su conocido terminal V3 y el nuevo lanzamiento V5.
3. THL con sus octacores T100 y T200S, altamente recomendados.
4. Lenovo con su tablet Yoga HD 10+.
5. Lephone con sus nuevos octacores a precios increíbles. En breve estarán en la tienda de Jayu.
6. Oppo con su N1 basado en Cyanogenmod.
Y otras muchas novedades de fabricantes de móviles chinos que se dedican exclusivamente a la producción OEM / ODM (fabricación para marca blanca) y que por tanto verán la luz en terminales de operadoras y marcas blancas europeas. Por eso, que tras un par de semanas para «digerir» todo lo vivido, empezaréis a ver todas estas novedades en nuestra tienda online Jayu.








