Listado de la etiqueta: España

Alianza China - EspañaCuando un proveedor ofrece una cotización a un cliente internacional conoce la subvención que recibirá del Gobierno por esa exportación y si es considerable o bien el comprador le está apretando en el precio, estará aplicando esa subvención al precio.

Luckyarn lo sabe, por lo que inicialmente, son nuestras oficinas las que solicitan el precio en principio para consumo interno, y así posteriormente, aplicamos la subvención conocida en el precio, ya que de este modo obtenemos un mayor ahorro para el cliente.

El Gobierno chino además cambia estas subvenciones según desee potenciarlas o frenarlas y de este modo no tener presiones externas de países como Estados Unidos si se ven “inundados” de mercancía e intenten presionar y buscar un “antidumping”. Luckyarn conoce estas subvenciones directamente de las noticias que nos envía el Gobierno casi diariamente, y además tenemos vía directa con nuestros proveedores para confirmarlas de primera mano.

Además, hay que tener en cuenta que cada producto que se importa paga un “arancel” diferente en España, y por ejemplo, las prendas textiles importadas de China pagan un 12% frente al 0% (exención de arancel) que pagan las prendas de Bangla Desh, donde realizamos una buena parte de nuestra producción para obtener este descuento del 12% siempre y cuando se consigan igualdad de precios y calidades entre ambos países.

Contenedores vía marítimaPara un mismo flete, un mismo puerto de origen de China y un mismo puerto de destino en España existe al menos una media de 7 navieras que realizan el trayecto. De entre esas 7 navieras hay 3 de las cuales su puntualidad es más que dudosa, y otras 3 que son bastante fiables para la llegada a puerto.

Pero sobre todas ellas, prevalece una (Maersk) especializada en recortar los tránsitos en una semana para cualquier trayecto, aunque sea cobrando una cantidad un poco superior por un servicio denominado “prioritario”. Esto significa pasar de los 30 días habituales a unos 23, lo cual hace que en muchos casos valga la pena pagar un poco más por este tránsito en vez del incremento brutal de precio que supone el envío aéreo por tener la mercancía en sólo 7 días.

Luckyarn es especialista en envíos mixtos, envíos donde una parte se envía por avión y el resto por barco “prioritario” o bien por envíos mixtos, en los cuales la mercancía parte en avión hasta Oriente Medio y llega desde allí por barco.

Luckyarn te ofrece la posibilidad de enviar tu mercancía en sistema “prioritario” a precio normal, debido a nuestros acuerdos preferenciales con navieras y forwarders chinos y españoles.

Barcos Porta ContenedoresUno de los errores más habituales de nuestros clientes es no controlar los incoterms de una cotización y comparar cotizaciones FOB (puerto de salida) de los proveedores con nuestras cotizaciones DDP (en el almacén del cliente, con todos los impuestos y transportes ya incluidos).

Además, comparando cotizaciones de proveedores, no revisar si la cotización fue realizada FOB (en el puerto de origen) o bien ExWorks (en la fábrica del proveedor, normalmente lejos del puerto) supone un mínimo de 500€ de costes que no han sido considerados.

Pero una vez asegurados los incoterms (pongamos el ejemplo FOB o en puerto de origen) no es lo mismo traer la mercancía de los puertos del sur de China (como Shenzhen, más cercanos y baratos) que de los puertos del centro (Ningbo o Shanghai) o los del norte de China (Yingkou o Dalian, con mucho menos volumen de mercancías que los anteriores).

Como ejemplo, la mercancía enviada desde los puertos del sur junto a Ningbo o Shanghai puede ser entre un 25 y un 30% más barata que la misma mercancía enviada de puertos del norte o bien secundarios (muchos puertos fluviales) de China.

Luckyarn se encarga de negociar tarifas preferenciales en tu nombre y además de juntar tu mercancía con otras similares para unir grupajes en contenedores completos.

Control de CalidadEl objetivo de toda importación es que el producto importado cumpla las expectativas del comprador. Y calidad según la reina de las normas de calidad, la ISO 9001, “Calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos solicitados”.

Aunque la mayoría de las veces los problemas de calidad se deben a que el proveedor no es capaz de cumplir los requisitos solicitados, según nuestra experiencia en un 40% de los casos los problemas de calidad se deben a falta de especificación de los mismos porque el comprador piensa que son “inherentes y no precisan ser especificados” y este constituye el principal error de concepto en las importaciones de China.

Pensar que un producto electrónico debe incluir las baterías o pilas para su funcionamiento por definición, que todo producto incluirá un “packaging” o embalaje, que todas las prendas vendrán con su etiqueta colgante correspondiente, y que el etiquetado corresponderá a la ley española, o bien que todos los productos que nos oferten de China vendrán con el correspondiente certificado CE, son errores comunes que en Luckyarn nos encargamos de reconfirmar con los proveedores en nombre de nuestros clientes.

Todo ello sin contar con la posible “dejadez” o “mala fe” por parte de los proveedores que omiten o no comentan errores en la producción para dar salida a su producción. Saltarnos una muestra o no realizar el Control de Calidad correspondiente puede significar un problema de calidad y un cargo al llegar la mercancía al cliente final.

Pero el trabajo de Control de Calidad empieza mucho antes: es muy importante no comprar a cualquier tienda china que os ofrezca productos por internet. Hay que verificar sus datos y asegurarse que es un proveedor o empresa china seria y con garantías, por lo que nuestras oficinas de compra visitan a cada proveedor antes de realizar cualquier pedido. Fabricantes en China hay muchos, pero empresas chinas serias para realizar negocios con ellas de forma segura, no hay tantas.

Desde aquí os dejo abierta la posibilidad de enviar cualquier duda a través del formulario adjunto para lo que necesitéis. La venta china es complicada, pero importar desde China es más fácil con un socio que conozca los procesos y los canales. No importa el producto, sean lámparas LED, tejidos, bolsas reciclables o de reciclaje, en Luckyarn gracias a nuestra estructura lo hacemos fácil y seguro.

Hacer negocios con ChinaSegún nuestra experiencia y las diferentes negociaciones con proveedores chinos en nuestros más de 12 años de experiencia, el proveedor chino siempre envía inicialmente el precio que los vendedores tienen en archivos entregados por dirección en forma de “lista de precios” según un baremo de cantidades (ejemplo: entre 100 y 1000 unidades, 10,50US$).

Una vez se les responde pidiendo un precio más acertado, la bajada nunca acostumbra a ser superior al 5-8%, y sólo tras una visita de nuestro personal nativo, la rebaja supera el 10%. Esta visita es clave, ya que permite al jefe o director de la empresa proveedora china conocer a su interlocutor fuera del e-mail entre vendedor (staff o personal no directivo del proveedor) y comprador, y establecer el “guanxi” (conexión personal en los negocios) tras una más que probable comida conjunta.

Tras esa visita, se establece una negociación de precios que puede suponer un descuento entre final entre el 15 y el 20% sobre los precios que se recibieron inicialmente. Como un ejemplo, acabamos de cerrar un pedido de materia prima cuyo precio se redujo de los 1300 a los 800US$/Tm (Tonelada métrica) suponiendo un ahorro del 38% del comprador pasando de comprar a mayoristas al productor o fabricante número uno de toda China.

Y siempre es bueno poner un ejemplo ocurrido en Nanhai (Guangdong): el proveedor se niega a producir nuestro pedido a las 16h por cantidades poco atractivas, y tras enfadarme, mis socios chinos piden que les deje el mando en la reunión.  A las 18h, aunque yo no entendía nada del asunto, les invitamos a cenar, a continuación fuimos a un karaoke (aburrido, todas las canciones eran chinas) y al día siguiente la otra parte se presentó para desayunar con nosotros en el hotel. Una vez comprobado nuestro hotel, el proveedor confirma el pedido y lo acepta… El proveedor chino necesita atenciones y una negociación que tome tiempo, no pierde de nervios, y tras comprobar que somos solventes por el hotel, acepta el pedido, ha cerrado el ciclo completo de la negociación.