Listado de la etiqueta: cultura china

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en la importación de móviles chinos, consulta las novedades de Oukitel para esta segunda temporada del año 2015.Acabo de volver de uno de mis viajes a China, donde incluso viajar en tren y descubrir un nuevo hotel supone una aventura, y como decía en la entrada anterior, este viaje se ha centrado en el repaso de las novedades en la importación de móviles chinos que Luckyarn os trae de China para su página web Móviles Chinos España www.movileschinosespana.com. En este viaje hemos ido visitando a todos los fabricantes de móviles chinos más reconocidos. Estos fabricantes han agrupado  sus oficinas (no sus fábricas) en una nueva zona en las afueras de Shenzhen denominada el “Chinese Silicon Valley” donde las oficinas son suntuosas y presumen de ser superiores a sus vecinos. Por supuesto que las fábricas están situadas en unas zonas más alejadas y son difíciles de visitar en algunos casos, pero en otras se encuentran adyacentes a estas oficinas.

En esta entrada nos vamos a fijar en las novedades de móviles chinos Oukitel para esta temporada. Para muchos de vosotros ya os hemos adelantado algunas de ellas como son el Oukitel U2 (móvil de gama baja por sólo 119,99€, y que se caracteriza por tener la parte trasera de cristal) o bien el Oukitel U7 (móvil de 5,5 pulgadas a la venta por sólo  89,99€ y muy parecido al iPhone 6 plus externamente) y el muy recomendado Oukitel Universal Tap U8 (móvil de 5,5 pulgadas de gama media-alta con cámaras Sony y con 4G por sólo 149.99€).

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en la importación de móviles chinos, consulta las novedades de Oukitel para esta segunda temporada del año 2015.A estos se suma ahora el Oukitel U10, un nuevo móvil de 5,5 pulgadas Full HD (1920×1080 pixels) gama alta ultrafino (7,9 mm) y procesador octacore MTK6753 64 bits a 1,5 GHz (y por supuesto con 4G). Su principal característica es contar con el ya conocido lector de huellas trasero pero que en este caso cuenta con la opción «one touch» que permite con un sólo toque del dedo grabado anteriormente, abrir la pantalla del terminal, sin necesidad de más pasos, con un sólo «toque». Su segunda característica principal es contar con 3Gb de RAM y 16Gb de ROM y con cámaras Samsung de 13 y 5 Mpx, pero que se interpolan por software hasta alcanzar 16 y 8 Mpx. Finalmente, cuenta con una batería de litio de 2850mAh y software Android Lollipop 5.1 y alcanza un Antutu de 34210, a la venta por sólo 199,99€, y disponible ya en nuestra tienda online, aunque te recomendamos que pases a verlo, porque en sus colores plata y oro, te enamorará al verlo.

Por otro lado, Oukitel apuesta por los terminales de gran batería y para ello ha sacado la familia K donde destacan el K6000, un terminal de 5,5 pulgadas y batería de 6000 mAh (sí, como lo oyes, como las tablets) y el K4000, un terminal de 5 pulgadas con batería de 4400mAh y que cuenta con pantalla anti-rotura como otros móviles similares como el Umi Hammer S o los nuevos VK. Ambos tienen características muy similares, por lo que vamos a comentarlos conjuntamente. Son terminales con procesadores quad core de 64 bits con 4G (MTK6735P a 1 GHz) y Lollipop 5.1, 2Gb de RAM y 16Gb de ROM, pantallas HD y cámaras Samsung de 8 y 2Mpx respectivamente que se harán un hueco en el mercado por la capacidad de su batería, y que competirán con una nueva marca de la que hablaremos próximamente denominada HomTom, con terminales muy similares.

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en la importación de móviles chinos, consulta las novedades de Oukitel para esta segunda temporada del año 2015.Y finalmente, Oukitel también apuesta por los smartwatches y para ello saca al mercado tras su ya conocido Oukitel A28 redondo un nuevo modelo llamado Oukitel A48 del que os informaremos en breve, un modelo más avanzado y con más prestaciones que el anterior.

Como veis, las principales novedades se basan en el desarrollo del 4G y procesadores de 64 bits capaces de albergarlo, y una tendencia casi general a pasar de pantallas de 5 a 5,5 pulgadas, que ya estamos viendo en nuestro propio mercado, donde incluso es difícil encontrar terminales de alta gama en 5 pulgadas, y algo en lo que está trabajando Luckyarn para seguir brindando terminales de todo tipo.  Haremos una entrada al respecto, aunque no son novedades tan impactantes como las que os mostraremos en breve acerca del resto de marcas con marca propia.

Si estás pensando en empezar a importar móviles y tecnología china y tienes alguna duda, evita los complicados inicios y contacta con nosotros para realizar tus importaciones de móviles de China. Te ayudaremos a comprender su cultura y forma de hacer negocios, así como a conectarte con los grandes fabricantes de estos productos en China (Doogee, Leagoo, Xiaomi, Oukitel, Blackview, Bluboo, ZTE, Huawei…) y conseguir el mejor precio y condiciones para la importación desde China de tus productos, sea cual sea su naturaleza.

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en móviles chinosAcabo de volver de uno de mis viajes a China, donde incluso viajar en tren y descubrir un nuevo hotel supone una aventura, y como decía en la entrada anterior, me he fijado en la evolución de la cultura China que cada vez se vuelve más europea.

Continúo enamorado de este país, y me asombra su nuevo poder económico, y si no viajase a China por negocios lo haría con mi familia por turismo, ahora que lo conozco en mayor o menor medida. Es difícil contactar por primera vez sin este conocimiento, y gracias a nuestro personal nativo conseguimos descuentos en hoteles y desplazamientos y negociamos con taxistas y proveedores en mejores condiciones.

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en móviles chinosEste viaje se ha centrado en el repaso de las novedades en la importación de móviles chinos que Luckyarn os trae de China para su página web www.movileschinosespana.com. En este viaje hemos ido visitando a todos los fabricantes de móviles chinos más reconocidos, y no sólo aquellos cuyas marcas ya conocemos en España, y que iremos desgranando en próximas entradas, sino también en aquellos que fabrican para terceras marcas, proceso que se denomina internacionalmente ODM/OEM, y que muchas están presentes cada año en nuestro MWC en Barcelona.

La primera de las siglas significa Original Design Manufacturer (en español, fabricante de diseño original) y la segunda de las siglas significa Original equipment manufacturer (en español, fabricante de terminales originales). Son empresas como Konka, G-force, Coolpad o ZTE, que además de poder tener su propia marca separadamente, basan la mayor parte de su negocio en producir terminales para otras marcas no sólo reconocidas como Samsung o Apple, sino también para otras marcas que lucen como «europeas» o «españolas» como BQ pero que producen en China.

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en móviles chinosAdemás, en este viaje he descubierto que la mayoría de estos fabricantes han alineado sus oficinas (no sus fábricas) en una nueva zona en las afueras de Shenzhen denominada el «Chinese Silicon Valley» donde las oficinas son suntuosas y presumen de ser superiores a sus vecinos. Por supuesto que las fábricas están situadas en unas zonas más alejadas y son difíciles de visitar en algunos casos, pero en otras se encuentran adyacentes a estas oficinas.

Vimos nuevos terminales en estas empresas, donde las principales novedades se basan en el desarrollo del 4G y procesadores de 64 bits capaces de albergarlo, y una tendencia casi general a pasar de pantallas de 5 a 5,5 pulgadas, que ya estamos viendo en nuestro propio mercado, donde incluso es difícil encontrar terminales de alta gama en 5 pulgadas, y algo en lo que está trabajando Luckyarn para seguir brindando terminales de todo tipo.  Haremos una entrada al respecto, aunque no son novedades tan impactantes como las que os mostraremos en breve acerca del resto de marcas con marca propia.

Luckyarn vuelve de China con todas las novedades en la importación de móviles chinos, consulta las novedades para esta segunda temporada del año 2015.Si estás pensando en empezar a importar móviles y tecnología china y tienes alguna duda, evita los complicados inicios y contacta con nosotros para realizar tus importaciones de móviles de China. Te ayudaremos a comprender su cultura y forma de hacer negocios, así como a conectarte con los grandes fabricantes de estos productos en China (Doogee, Leagoo, Xiaomi, Oukitel, Blackview, Bluboo, ZTE, Huawei…) y conseguir el mejor precio y condiciones para la importación desde China de tus productos, sea cual sea su naturaleza.

China convive entre la modernidad y sus costumbres ancestralesComo siempre digo a la vuelta de mis viajes a China, este país nunca deja de sorprenderme, y cada vez que vuelvo “quiero más”. En este último viaje, además de viajar en tren y repasar sus hoteles, también he tenido tiempo para fijarme en la evolución de la cultura China que cada vez se vuelve más europea y se deja influenciar por el exterior.

Cuando visité China por primera vez en 1999, la cultura era totalmente opuesta a la nuestra, mucha pobreza y con sus todavía incipientes riquezas y rascacielos en la recién inaugurada «clase media». Con el tiempo, aumenta el poder adquisitivo de sus habitantes hasta poder decir hoy en día que sus edificios son más modernos que los de la  mayoría de ciudades europeas.

Pero este vertiginoso cambio en muchos casos crea situaciones absurdas, ya que la cultura china ancestral todavía está presente en la vida habitual de los chinos, y conecta influencias extranjeras en los edificios y la vida diaria de sus habitantes, con el gusto y la cultura china, donde todo tiene cabida, y da lugar en el caso que nos ocupa hoy a situaciones habituales realmente chocantes y sin querer herir sentimientos, de dudoso gusto para los occidentales.

China convive entre la modernidad y sus costumbres ancestrales, algunas desterradas ya de nuestra culturaEn este viaje al centro del país, en Shanghai, pude comprobar tres momentos realmente especiales, tres pellizcos de realidad china en esa ciudad ya cosmopolita, donde abunda la riqueza, pero donde todavía sus habitantes se mueven con costumbres antiguas y que para nosotros ya parecen de ciencia ficción.

China convive entre la modernidad y sus costumbres ancestrales, algunas desterradas ya de nuestra culturaEn la primera, arriba a la derecha, podéis observar a un motociclista que lleva atados por las patas en la parte trasera de la motocicleta a patos y gallinas vivas, las cuales va a vender a algún restaurante cercano. Os puedo asegurar que los patos se movían, algo increíble para un país como el nuestro, donde esta práctica ya está desterrada por normas de Sanidad.

En la segunda, en la parte intermedia a la izquierda, podéis ver a una persona que a las 7 de la tarde de un sábado está en pijama viendo el tráfico de su ciudad. Los chinos en día de fiesta salen a la calle en pijama, y los he visto incluso entrando de esta guisa en los supermercados. De nuevo, algo que ya no se puede ver en nuestras ciudades.

Finalmente, en la tercera, en la zona baja a la derecha de nuevo, podéis ver a una persona limpiando un pescado en medio de la acera, cerca de la cloaca para así lanzar los restos. De nuevo, algo ya impensable en España y reñido con la Sanidad y sus reglas actuales, pero que seguro antiguamente se pudo ver en nuestras ciudades.

Continúo enamorado de este país, y me asombra su nuevo poder económico, y si no viajase a China por negocios lo haría con mi familia por turismo, ahora que lo conozco en mayor o menor medida. Es difícil contactar por primera vez sin este conocimiento, y gracias a nuestro personal nativo conseguimos descuentos en hoteles y desplazamientos y negociamos con taxistas y proveedores en mejores condiciones.

Si estás pensando en empezar a importar móviles y tecnología china y tienes alguna duda, evita los complicados inicios y contacta con nosotros para realizar tus importaciones de móviles de China. Te ayudaremos a comprender su cultura y forma de hacer negocios, así como a conectarte con los grandes fabricantes de estos productos en China (Doogee, Leagoo, Xiaomi, Oukitel, Blackview, Bluboo, ZTE, Huawei…) y conseguir el mejor precio y condiciones para la importación desde China de tus productos, sea cual sea su naturaleza.

Monumento chino consistente en una pared de inodorosComo siempre digo a la vuelta de mis viajes a China, este país nunca deja de sorprenderme, y cada vez que vuelvo «quiero más». En este último viaje, además de viajar en tren y repasar sus hoteles, también he tenido tiempo para fijarme en la evolución de la arquitectura en China que cada vez se vuelve más europea y se deja influenciar por el exterior.

Cuando visité China por primera vez en 1999, la arquitectura era tosca, funcional y sin buscar ningún tipo de ornamentación en sus todavía incipientes rascacielos. Con el tiempo, cada vez más el cristal y el acero sustituyeron las paredes de hormigón hasta poder decir hoy en día que sus edificios son más modernos que los de la  mayoría de ciudades europeas.

Monumento chino a los boles de fideosPero este vertiginoso cambio en muchos casos crea situaciones absurdas, ya que conecta influencias extranjeras en los materiales, las temáticas y los ambientes, con el gusto y la cultura china, donde todo tiene cabida, y da lugar en el caso que nos ocupa hoy a monumentos chinos realmente chocantes y sin querer herir sentimientos, de dudoso gusto para los occidentales.

En este viaje al sur del país, en la zona oeste o interior de Cantón, más precisamente en la ciudad de Foshan, pude comprobar el primero de los monumentos que os comento, una pared de 100 metros de largo y 5 de altura nada menos repleta de inodoros de múltiples colores a través del cual circula el agua, pues es una fuente pública. Foshan es una de las ciudades que han crecido por la cerámica y la fabricación de artículos de este material, de ahí que hayan querido rendir un homenaje a estos artículos, aunque en mi opinión, hubiese sido mejor adornar la pared con vajillas de cerámica ¿no créeis?.

Investigando sobre el tema, en el blog «Gizmodo», he visto que hay otros realmente igual de impactantes como son monumentos de temática transformer de 10 metros de altura en diferentes ciudades, incluso la capital Pekín, y reproducciones en piedra de un coche comercializado actualmente como es el BMW Z4 en esta misma ciudad, o el bol de fideos chinos que podéis ver a la izquierda de esta entrada.

Monumento chino consistente en un mouse metálicoDe nuevo, suponemos que podría haberse hecho de otra forma, pero el gusto chino y su predilección por este alimento de comida rápida les lleva a colocarlo en Lanzhou, en la zona norte del centro de China, en una región agrícola que se conoce por su producción de arroz y cereales para la industria alimentaria.

Finalmente, en la tercera de las fotografías de esta entrada, a la derecha, podéis ver el monumento al ratón o mouse informático, situado en la zona tecnológica (en cada ciudad de China existe una) de Xi’an, ciudad que fuera cuna de los emperadores y dinastías más importantes del país, y donde se encuentran los famosos Guerreros de terracota, millares de figuras de barro con los que el emperador se protegía a su muerte y en el trayecto a una nueva vida. Pues bien, para borrar esta imágen arcaica y darle un toque de modernidad, en una rotonda de la ciudad se puede ver este monumento a las nuevas tecnologías e internet. ¿Qué opináis? ¿Estaríais orgullosos si alguno de estos monumentos adornara vuestra ciudad?

Continúo enamorado de este país, y me asombra su nuevo poder económico, y si no viajase a China por negocios lo haría con mi familia por turismo, ahora que lo conozco en mayor o menor medida. Es difícil contactar por primera vez sin este conocimiento, y gracias a nuestro personal nativo conseguimos descuentos en hoteles y desplazamientos y negociamos con taxistas y proveedores en mejores condiciones.

Si estás pensando en empezar a importar y tienes alguna duda, evita los complicados inicios y contacta con nosotros para realizar tus importaciones de China. Te ayudaremos a comprender su cultura y forma de hacer negocios, así como a conseguir el mejor precio y condiciones para la importación desde China de tus productos, sea cual sea su naturaleza.

Sky City será el edificio más alto del mundoEl Sky City, el que os anunciamos iba a ser el rascacielos más alto del mundo, ha sido paralizado por el gobierno chino según The New York Times por fallos en los permisos, pero parece ser que hay más razones en detener la construcción de un rascacielos prefabricado de 838 metros en una ciudad pequeña como Changsha.

Al parecer el Gobierno Chino está preocupado por la burbuja inmobiliaria que como todo en ese país será de magnitudes terribles y también por el hecho de que cada ciudad quiera tener el rascacielos más alto del país y por qué no, del mundo.

La burbuja inmobiliaria en China está creando auténticos barrios fantasma

En China hay infinidad de edificios construidos y semidesiertos ya que se vende más de lo que se puede comprar. Claros ejemplos de este desastre son el New South China Mall, en Dongguan, Provincia de Cantón, el cual con 3000 espacios comerciales era el mayor Centro Comercial del Mundo, sigue en un 99% cerrado (sólo algunos negocios en una parte del exterior están abiertos). O el distrito Nueva Kangbashi, en Ordos, Mongolia interior, donde se construyeron viviendas para 300.000 personas y sólo 30.000 han accedido a vivir en la llamada ‘Dubai del Norte de China’.

Podríamos seguir con otros «accidentes» como el distrito Chenggong, en Kunming, Provincia de Yunnan donde sólo se ha ocupado un 10% , la ciudad sostenible de Jing Jin, Tianjin, con 100 kilómetros cuadrados de chalets de construcción ecológica vacíos, o las más peculiares como Tianducheng, cerca de Shanghai, con una torre Eiffel reproducción de la de Paris, o la pequeña Londres o Thames Town, cerca de Shanghai, de los que podéis ver más fotografías en esta noticia.

Edificios en Hong Kong

Puede ser que la cancelación de Sky City sea el inicio de una frenada en la construcción desmesurada por miedo a la burbuja inmobiliaria o puede que sólo sea un reflejo de la caída del crecimiento económico. Los representantes del proyecto dicen que el retraso es normal y que se reanudará. Pero recordemos que no hablamos de un edificio cualquiera sino una capacidad para 31.400 personas con oficinas, escuelas, gimnasios, hospitales, tiendas y restaurantes en las plantas 1 a 15 y 4.000 familias de todo tipo de ingresos, entre la s 16 a 180, con un 83% habitable. La pregunta que se hacen los experto es ¿necesario o simplemente señal de opulencia?

En mis viajes a China durante los últimos 14 años he visto la expansión y modernización de una ciudad como Shanghai, donde en el 1999 había un coche por cada 100 bicicletas, y actualmente parece que se ha invertido la relación, aún cuando una matriculación en la ciudad supone ya casi 10.000 euros a sumar al precio del coche. Es un crecimiento desmesurado, al que hay que controlar para evitar que se desboque y cree ejemplos como los anteriormente mencionados.

Personalmente sigo enamorado de este país, y últimamente también estoy deslumbrado por su poder económico. Si no viajase por negocios lo haría por turismo. El conocimiento del país me ha evitado muchos problemas a todos niveles, el económico incluído.

Si estás pensando en empezar a importar y tienes alguna duda, evita los complicados inicios y contacta con nosotros para realizar tus importaciones de China.