Listado de la etiqueta: teléfonos móviles

Tecnologías de conexión de datosEn nuestros móviles conectados a datos, junto a la cobertura o señal, siempre aparecen una siglas que representan la tecnología de conexión de esos datos y que mucha gente desconoce. Dependiendo de la misma disfrutaremos de una velocidad de navegación (entrada) y de subida (salida o envío) diferente, de ahí que no viene de más conocerlas, pero sobre todo, saber cuál es mejor que el resto para saber si la «cobertura de datos» que tenemos es óptima. Aquí os adjuntamos las características de cada una, no sin antes también indicar que la velocidad de conexión implica al mismo tiempo un consumo proporcional de batería.

NOTA: Las velocidades máximas están especificadas en Kbps o Mbps (bits), para pasarlas a KB/s o MB/s (bytes) tenemos que dividir entre 8, o utilizar el conversor de Kbps de Google.

1. GPRS (G), red 2.5G (de segunda generación) y la más lenta, años 90. Velocidad máxima de  56~114kbps (unos 7~14 KB/s).

2. EDGE (E o EGRPS), red 2.75G velocidad teórica máxima pero difícil de alcanzar de 384kbps (unos 48 KB/s).

3. 3G (tercera generación) útil para contenidos multimedia, envío de correo o navegación web, pero aunque se asocie a velocidad, no es la más rápida. Velocidad máxima de 2Mbps en condiciones óptimas (no siempre se consigue).

4. HSPA (3G+ ó H, suma de HSDPA o descarga y HSUPA o subida). velocidades de descarga de 14.4Mbps, y de subida de 5.76Mbps, siempre y cuando la operadora las aporte separadas.

5. HSPA+ (3G++, 3.8G, H+ ó HSPA evolucionado) velocidad máxima teórica de 84Mbps para la descarga y 22Mbps  para la subida.

6. 4G (LTE ó cuarta generación). No llegará a España hasta 2014 por un retraso de frecuencias por parte del Gobierno, cuya velocidad llega hasta los 100Mbps (descarga) y 50Mbps (subida), e incluso llegar a 1Gbps para usuarios que precisen de poca movibilidad.

7. WiMax (Similar a 4G) con velocidades de 128Mbps para la descarga y 56Mbps para la subida)

7. WiFi. Dejando a un lado las implicaciones de seguridad, es la opción más veloz para conexión aunque no puede considerarse «de datos» porque la ofrecen los usuarios, no las operadoras.

En las próxima entrada hablaremos de algunos consejos al respecto, pero recuerda que la navegación también depende del procesador que tenga tu móvil, de ahí que te recomendamos renovar tu móvil con alguno de los que puedes encontrar en nuestra tienda.

Comparativa entre móviles de alta gama

En la pasada Feria Mundial de Barcelona para la telefonía móvil, también llamada  Mobile World Congress (MWC) se pudieron ver y estudiar los diferentes nuevos smartphones como el Ascend P2 de Huawei, el cual fue calificado de «potente, muy ligero» pero que tiene que mejorar en pantalla y diseño, y que sólo vale 399€! . Posteriormente, HTC presenta el nuevo One, con mejores prestaciones, pero a un precio de más de 600€!

Acabando la feria, BlackBerry lanzaba su smartphone Z10 para poder competir con los gigantes (Apple y Samsung) pero a nuestro juicio aún muy por debajo en prestaciones y por encima de los 500€!.

Por todo esto, hemos querido poner en un cuadro todas las especificaciones de los «smartphones bandera» de las principales marcas para que veas prestaciones y precio. Tú mismo puedes decidir cuál mejor. Para nosotros, la comparativa está clara, entre un HTC one a 600€ o un Jiayu G4 Advance a 249€, con mismas prestaciones de pantalla, RAM, ROM, similar procesador y cámara, y mucho mejor batería, no hay color, el Jiayu G4 Advance gana por goleada!

Si quieres reservar tu Jiayu G4 Advance en nuestra tienda, puedes acceder aquí.

Luckyarn ya trabaja en smartphones con tecnología 4GEl nuevo estándar de comunicación presentado en el pasado Mobile World Congress (MWC) para móviles en su ya cuarta generación (4G) también se denomina Long Term Evolution (LTE), y ofrece velocidades de 100 megabytes por segundo (Mbps) e incluso mayores para navegación y vídeo es de momento un gran escaparate vacío. Ni las redes actuales ni los operadores pueden soportarla y el mayor ejemplo es España, donde hasta mediados de 2014 no estará disponible, por falta de frecuencias que debe repartir el Gobierno y por falta de acuerdo entre grandes operadores.

Asia (Corea del Sur, Japón y Hong Kong) y Estados Unidos van en cabeza seguidos por Suecia, Dinamarca y Alemania (estas a un mejor precio) y una mayor velocidad de descarga. Las 100 redes de 2011 son ya 152 en 2012 y se prevee duplicarlas en 2014, según la consultora Yankee Group, con previsiones de ingresos por 250.000 millones de euros mundiales en 2017, y una cuota de mercado del 31%.

En cuanto a terminales, se han introducido en el LTE a partir del iPhone 5 y el Samsung Galaxy S3 y sólo los posteriores modelos de las marcas punteras Apple y Samsung lo incluyen de momento. Pero el MWC ha supuesto un escaparate perfecto ya que Telefónica ha mostrado tecnología alemana para llamadas LTE que pasan a 3G sin que el usuario lo note, y que prevee probar también en Reino Unido, Brasil, así como en Madrid y Barcelona. Vodafone por su parte ha realizado pruebas en Madrid, Barcelona, Santander y Málaga, y zonas de Andalucía.

Las noticias son que a finales de este año las marcas punteras chinas como Huawei, Oppo, ZTE  e incluso Xiaomi y Jiayu (sin confirmar) puedan incluir ya esta tecnología LTE en sus terminales, como siempre a un precio muy inferior al de las marcas más conocidas, así que esperad noticias en breve!

Tarjeta Micro SD 16GbPara los compradores de los móviles Jiayu o bien de cualquier tablet, ofrecemos Tarjetas Micro SD 16Gb a un precio imbatible.

Precios compra individual
Urgente (10 días máximo): 14,99€
Normal (30-60 días máximo): 13,99€

Precios según compradores finales Compra Conjunta:
100 unidades: 13,45€
200 unidades: 12,95€
300 unidades: 12,45€
400 unidades: 11,95€

(*) Precios IVA incluido. No se añaden gastos de envío si se adjunta a una compra de otro producto.

En caso contrario, añadir 5,50€ de gastos de envío

 

Especificaciones técnicas:
Marca Unbranded
Velocidad Clase 6
Embalaje Granel (sin embalaje)

 

Embalaje del Jiayu G3Luckyarn distribuye marcas reconocidas como Oppo, Newman y otras, además de las segundas marcas o marcas blancas de estas mismas marcas que ofrecen los mismos procesadores y comportamiento que sus primeras marcas, o que las de cualquier marca internacional conocida. Pero el terminal que más nos ha impresionado por su relación calidad frente a precio es el Jiayu, tanto G3 como G4.

Vista frontal del Jiayu G3En los últimos días, hemos estado ocupados realizando las entregas de los terminales Jiayu G3 a nuestros clientes, así que aprovechamos para colgar unas cuantas fotografías para que veáis su apariencia.

Jiayu G3, que compite directamente con iPhone 5 y Samsung S III, pues cuenta con pantalla de 4.5 inches IPS Screen Generation Two Corning Gorilla Glass Display, un procesador de dos núcleos MT6577 1.0GHz Dual-CORE CPU, y  1 GB de memoria RAM y 4 Gb de memoria ROM, y batería de litio de 2750mAh. Es remarcable mencionar que este terminal ya no se va a seguir produciendo, y será sustituido por el Jiayu G4 (procesador quad core MT6589 1.2GHz) en sus versiones Basic (batería de 1800mAh, 1Gb de RAM y 4Gb de ROM) Basic + (batería de 300mAh y también 1Gb de RAM y 4 Gb de ROM) y Advanced o High Edition (batería de 300mAh pero 2Gb de RAM y 32 Gb de ROM).

Vista trasera del Jiayu G3 color plataLa primera fotografía muestra el embalaje de plástico que protege al terminal, mientras que la segunda muestra el terminal ya desembalado por la parte frontal, y finalmente el tercero muestra el terminal por la parte trasera.

Luckyarn Europe es Distribuidor oficial de Jiayu para España, y en breve tendremos una noticia importante al respecto, y vende sus terminales bajo prereserva y lista de espera. Ya hemos logrado vender 1.500 unidades en el último mes, record total de ventas.

Finalmente, os adjuntamos un video para que podáis ver su funcionamiento en nuestra página oficial de Youtube.

Sigo sin entender las ventas de iPhone…¿Por qué pagar un valor tan alto por una marca y su supuesta garantía?  Luckyarn puede ofrecerte terminales Jiayu y similares a mitad de precio del iPhone 5, como ya publicamos anteriormente, y siempre con nuestras garantías y ventajas. Tú qué opinas?