
El Shanghái Maglev empezó a funcionar en el año 2004 uniendo la estación de metro de Longyang Road en la propia ciudad de Shanghai con el Aeropuerto Internacional de Pudong y su inversión aproximada fue de unos mil millones de euros. Con esa velocidad mencionada y los 30 kilómetros de distancia, el recorrido se hace demasiado breve, ya que tan sólo tarda siete minutos y medio en llegar a su destino.

En la búsqueda de información, he visto que la tecnología no es nueva, pues tiene unos 100 años y al parecer Japón es quien más está apostando por él ya que prevé este año empezar la construcción de una línea entre Tokio y Nagoya que estará activa en 2027 y que alcanzaría los 580km/h.

- Japón Maglev: En las pruebas realizadas el 2 de diciembre de 2003, el JR-Maglev superó el récord mundial de velocidad de cualquier tren llegando a los 581 km/h, y como ya he mencionado, en 2027 unirá Nagoya con la capital Tokio.
- Shanghái Maglev: la primera línea que empezó a operar comercialmente con levitación magnética en el mundo, en 2004, y que como he mencionado recorre los 30 kilómetros que hay entre la estación de metro de Longyang Road en Shanghái y el Aeropuerto Internacional de Pudong en tan sólo 7 minutos y medio.
- CRH380 A China: segunda línea operativa en China ya en 2010, supone un tren de 8 coches y un total de 203 metros, recorre los 200 km entre el otro aeropuerto de Shanghái, el de Hongqiao, y la ciudad de Hangzhou en 45 minutosa una velocidad media de 390 kilómetros, aunque llegó a los 486.1 km/h en pruebas.
- Avril España: como ya he mencionado, es un sistema de ruedas convencional de tecnología Talgo que prevé llegar a los 380 km/h con un nuevo sistema de 3+2 butacas.
- AGV Italia: este tren de 2012 llamado por el constructor Alstom AGV (Automotrice à Grande Vitesse), registra como velocidad media 360 km/h pero con consumo de un 15% menos de energía y está implantado en Italia.
China ya no es sólo el epicentro de las importciones mundiales, sino que está creciendo y se está situando en niveles de vida estratosféricos al menos en cuanto a transportes, que son buenos, bonitos y baratos. Eso es fácil gracias a su mano de obra barata y su mentalidad de mejora contínua, que permite que para comprar en China, Luckyarn sea tu primera opción en importaciones de China a precios inmejorables. Así que si deseas productos para exportar desde China, escapando de las dudosas webs de artículos chinos online, contáctanos y te enviaremos presupuesto en menos de 72 horas.
