La energía eólica creció en 2010 en todo el mundo un 22,5 %, 35,8 GW, gracias a China, con la mitad de las nuevas turbinas, según el Consejo internacional de la energía eólica (GWEC).

Este aumento lleva la cifra mundial a los 194,4 GW, desde los 158,7 GW anteriores. con una inversión estimada de 47.300 millones de euros.

Los anteriores reyes del negocio, la Unión Europea y Estados Unidos, fueron desplazados por China, que en 2010 instaló casi la mitad del total mundial. China por tanto ya dispobne de 42,3 GW de energía eólica superando a EE.UU. en capacidad instalada, con previsiones de llegar a los 200 GW en 2020.

Luckyarn es especialista en importación de turbinas domésticas de generación eólica, por lo que si estás interesado en este producto, somos tu primera opción. No dudes en solicitarnos tu presupuesto sin compromiso en el e-mail info@luckyarneurope.com

 

El zodiaco chino consta de 12 animales y este año toca el conejo, portador de buenas noticias (fertilidad, suerte, longevidad y moral). A partir de ayer se celebra el Año Nuevo Chino, su festividad  más importante, que ellos llaman Festival de Primavera o Guo Nian hasta el 17 de febrero.

Como toda tradición esconde la leyenda de Nian, un monstruo marino perverso del que escapaban los pueblerinos de Taohua hasta que  llegó un mendigo pidiendo asilo. Nadie le hizo caso aunque les prometió proteger de Nian, quien se desconcertó al ver una estela de color rojo en la puerta y fuegos artificiales en el patio entre risas del mendigo, y no destruyó el pueblo.

De ahí que todavía hoy se mantenga esta tradición entre la sociedad china actual. ¡Xin Nian Kuai Le! o bien ¡Feliz año nuevo…chino!

 

 

 

 

Alianza China - EspañaUna vez iniciado el proceso de importación, nunca inicialmente porque primero hay que probar la viabilidad del proyecto, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de implantarse en el mercado chino con su propia Oficina de compra si su producto es variado y requiere de varias manufacturas, o bien mediante una Alianza Estratégica con un fabricante en concreto.

Este proceso suele acontecer tras 1-2 años de experiencia de compras o importaciones en China, y siempre necesita un socio al 50% nacional, el cual también puede ofrecer Luckyarn, por lo que ofrecemos en este caso soporte en los pasos necesarios para su establecimiento en China como sigue:

1º Investigación de mercados: cuál es el mejor proveedor en relación calidad/precio de acuerdo a su tecnología de producción? Nunca es conveniente elegir al proveedor más barato porque suele ir acompañado de mala calidad. Normalmente es aconsejable iniciar con un proveedor de tamaño pequeño-medio que aceptará mejor nuestros pequeños pedidos iniciales.

2º Sociedades y Alianzas: Selección de socios y la oficina de empresa si no se puede aprovechar alguna infraestructura ya existente. Luckyarn dispone ya de 4 oficinas propias y podemos aprovechar las sinergias y costes locales.

3º Distribución – ventas: en el caso de que se pretenda también la venta en China de los productos producidos allí, pero diseñados en Europa. Aunque recomendamos dejar esta posibilidad para un momento posterior a la implantación.

4º Fuentes de suministro y proveedores: en 2 meses el trabajo solventamos un trabajo de años, ya que disponemos de una base de datos amplia al respecto, y tenemos ya seleccionados muchos candidatos potenciales.

5º Subcontratas: en caso de que fuesen necesarias, sabemos manejar este tan sensible procedimiento mediante contratos legales.

6º Selección de sus Recursos Humanos: Selección de Personal realizado por Personal Nativo.

 La exportación de los productos en China no es sencilla, y requiere de conocimiento especial al respecto. Hay que conocer cuáles son las subvenciones que el Gobierno otorga para cada producto, pues habrá que incluirlas en el precio del producto FOB. Hay que conocer cuáles son los puertos más cercanos a la fabricación y que ofrece mejores tiempos de tránsito y costes fijos para exportar cada contenedor.

Hay que conocer qué productos necesitan de documentación especial para su exportación, y saber gestionarlos a tiempo, incluso las «cuotas» a la exportación a la CEE si es que existen. Y en general, hay que tener experiencia en exportación, por lo que Luckyarn puede aportar su «know-how» para llegar a conseguir un descuento de más del 20% mediante diferentes acciones puntuales durante la producción y exportación.

Con un crecimiento interanual del 13,3% en noviembre precedido por un 13,1% en octubre, acumula una tasa de crecimiento para los primeros 11 meses del 15,8% interanual.

Según su naturaleza, las sociedades estatales crecen un 10,9% y las empresas privadas un 14.4%, frente a un 11,7% para las de capital extranjero. Según el sector, laindustria pesada, aumentó un 13,6% y para las energéticas un 12,7%. 

Otros indicadores demuestran el auge de la producción china: la producción de acero crudo y de cemento aumentó 4,8 por ciento y 17.3 por ciento respectivamente con respecto al mes anterior. La única reducción se produjo en las ventas de productos industriales, que se redujo a 97,5%, pero en cambio, el valor de las exportaciones industriales aumentaron un 20,8% con un valor total escalofricante de 828.7 mil millones de yuanes (125 560 000 000 dólares EE.UU.) en noviembre.

Luckyarn está a vuestro servicio por su experiencia de más de 8 años importando mercancía desde China, así que si estás interesado en importar cualquier producto a un precio muy competitivo desde China, ponte en contacto con nosotros en el e-mail : info@luckyarneurope.com solicitando tu presupuesto sin compromiso alguno. 

 

China sigue avanzando hacia el futuro y alcanzando derechos de otros países más avanzados que hace unos años parecían inalcanzables. A finales de octubre, se aprobó la Ley de Seguridad Social, pero que no entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2011, para regular el uso de los fondos de seguridad social, e implementarlo allí donde no existía como en los agricultores.

Todo ciudadano chino tiene derecho a cinco tipos de seguros: el previsional, el médico, el de riesgos del trabajo, el de desempleo y el de maternidad, y puede traspasarlo si se muda de una región a otra. Hay que tener en cuenta que mucha de la población que trabaja en las grandes urbes chinas proviene de otras ciudades lejanas y era esencial este detalle para que pudieran disfrutarlo de vuelta en su población de nacimiento o residencia, más cuando las regiones en China tienen potestad para el desarrollo de la Sanidad.

Pero el camino no ha sido fácil ya que se inició su desarrollo hace 16 años y se inició su debate hace 3 años, con un desembolso previsto de más de 574.000 millones de Euros hasta el 2020.

Luckyarn es especialista en comercio con China y conoce este país perfectamente, por lo que si está pensando en iniciar su expansión en este país, no dude en consultarnos en info@luckyarneurope.com o bien en el teléfono 93.463.99.38 y le ayudaremos sin compromiso.