En la entrada anterior hicimos una introducción sobre los colores de las marcas, y la psicología del color que ahora practicaremos y profundizaremos. Según la infografía de la entrada anterior, el amarillo expresa optimismo, claridad y calidez; el naranja, amistad, alegría y confianza; el rojo es excitación, juventud y audacia; el lila nos lleva a la creatividad, imaginación y sabiduría; el azul es credibilidad, confiabilidad y fuerza; el verde se asocia a la tranquilidad, crecimiento y salud; y por último el gris es atribuido al balance, la neutralidad y la calma.
Entonces, ya nos preguntábamos anteriormente ¿cómo mejorar mi logo según sus colores? Pues un estudio demuestra que lo primero es saber si nuestro producto se dirige al público masculino o al femenino.KISSmetrics sugiere que a las mujeres les gusta el azul, púrpura y verde, y no les gusta el naranja, marrón y gris. Pero si nuestro producto va dirigido a los hombres, hay que cambiar los colores, ya que a los hombres les encanta el azul, verde y negro, pero no el marrón, naranja y morado.
Para entender hasta qué punto es importante la influencia del color, HubSpot experimentó si el simple cambio del color de un botón podría influir en las tasas de conversión de un anuncio en la web. El experimento se basó en el ejemplo adjunto, tratando de ver qué botón o qué color tendría mejor aceptación. El color verde connota ideas como natural, medio ambiente y por su amplio uso en los semáforos, sugiere la idea de «adelante». En cambio, el color rojo, por otro lado, comunica emoción, pasión, stress, además de significar «para» en un semáforo. Pero el color rojo también es conocido por ser llamativo.
Lo más importante a considerar es que el resto estaba intacto en absoluto y nada más se cambió. Todo lo demás en las páginas estaba igual, por lo que era el color del botón el que hacía la diferencia. Por lo tanto, una prueba entre verde contra rojo parece que teóricamente se traduciría en una victoria para el verde, el color más amigable. Pero el resultado fue sorprendente: El botón rojo superó el botón verde en un 21%.
Esto definitivamente nos hace preguntarnos la importancia de los colores. En nuestra empresa, también hemos llevado a cabo docenas de experimentos para mejorar nuestras tasas de conversión con cambios de colores. Si bien los resultados no fueron tan claros, sí vimos un cambio enorme. A pesar de todos los estudios, las generalizaciones son muy difíciles de hacer. Cualquier cambio que se haga, hay que tratarlo inicialmente como una hipótesis, y ver si el experimento real apoya nuestras ideas preconcebidas.
El logotipo de Luckyarn es rojo...por qué? Porque queremos transmitir esos valores: excitación por nuestro trabajo, juventud de nuestro equipo, atrevimiento, energía, y la rapidez en nuestras respuestas. Pero además hay que tener en cuenta que en China, donde contamos con 4 oficinas y 30 personas de esa nacionalidad, el color rojo significa suerte.
Creo que es fascinante que algo tan pequeño como el color pueda cambiar por completo un logotipo, una estrategia de marketing, y en definitiva, una empresa, por lo que siempre miramos el color del logotipo de nuestros proveedores y clientes buscando conocerlos mejor.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.png00Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2013-08-06 00:04:212019-10-14 18:41:01Los colores de las marcas, psicología del color (II)
¿Por qué el logotipo de Coca-Cola es rojo? Y por qué el de HP es de color azul? ¿Has visto que los logotipos y los colores de las marcas nos inspiran ideas y emociones por su apariencia? La empresa Logo Company, resume en esta infografía cómo el color influye en la percepción que los clientes tienen de una compañía.
No es muy científico, ¿no? Pues hay algunos ejemplos increíbles de cómo los colores afectan realmente nuestras decisiones de compra. Después de todo, la vista es el sentido más fuerte desarrollado en la mayoría de los seres humanos. Es natural que el 90% de la evaluación para probar un producto se base en la vista solo y que una gran parte de esta evaluación se base en el color..
Entonces, ¿cómo afectan los colores realmente? Qué es la ciencia de los colores en el marketing? Mientras nos esforzamos por hacer mejoras a nuestro producto, el estudio de este fenómeno es la clave. Vamos a profundizar en algunas de las últimas investigaciones, las más interesante en este gráfico adjunto.
En el gráfico se ilustra con claridad las emociones que invocan ciertos tonos en los símbolos, poniendo como ejemplo a algunas de las cadenas más grandes del mundo.
Esta ciencia se denomina “psicología del color”, estudiada durante años por profesionales, quienes han logrado establecer correlaciones entre colores y respuestas emocionales en los individuos. No es evidente que un color provoque pensar de una forma precisa, no al menos para los no iniciados, pero Logo Company ha finalizado un estudio increíble que demuestra qué colores son los mejores para cada tipo de empresa y por qué. Aquí hay 4 grandes ejemplos:
Negro: credibilidad, poder, precisión, profesional, directo, para empresas de los sectores de lujo, construcción, finanzas, fabricación, minería…
Verde: natural, orgánico, juvenil, educacional, relajante, para sectores de medicina, ciencia, gobiernos, medio ambiente, turismo…
Azul: creíble, limpio, profesional, poderoso, para sectores de ciencia, tecnología, legal, corporativo…
Y en el gráfico adjunto podéis ver algunos ejemplos más de color:
Es evidente que cada una de estas compañías está tratando de provocar una emoción muy concreta al diseñar su logo de un determinado color. Pero desde el punto de vista del comprador, cuando nos sentimos obligados a comprar algo, el color puede desempeñar un papel importante. La empresa KISSmetrics resume en este segundo gráfico la ciencia de cómo los colores afectan nuestras compras.
Por ejemplo, McDonald‘s o KFC utilizan el rojo en sus logos para estimular el hambre y el deseo de comer, mientras marcas de lujo como Chanel, Prada, y otros usan el negro, el blanco, el plateado y el dorado para mejorar la sensación de sofisticación.
Así que para diseñar tu logotipo lo principal es escribir en un papel las emociones que deseas que transmita y las coloques por orden hasta quedarte con las 4 principales, que serán las que determinarán el color final a utilizar según nuestra rueda de color.
En una segunda entrada, podrás leer más al respecto y poner en práctica la «psicología del color» en tu logotipo, y por qué en Luckyarn somos rojos…
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.png00Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2013-07-30 00:04:402019-10-14 18:41:01Los colores de las marcas, psicología del color (I)
Acabo de volver de China, y como siempre me sucede al estar allí, por supuesto, uno tiene ganas de volver, pero cuando vuelves, echas de menos detalles de esa cultura tan exótica, tan distinta a la nuestra, pero que te llena y enriquece en cada viaje. La cultura China es milenaria y por tanto debe respetarse como tal, pero siempre hay detalles de la misma que te descolocan, te chocan o como mínimo te llaman la atención, incluso para viajeros habituales o personas que han viajado hasta allí repetidas veces.
Este conocimiento de la cultura china es sumamente importante para poder tratar con proveedores chinos y no «meter la pata» en las reuniones con ellos al realizar actos comprometidos como pueden ser besar en la cara, dar la mano o entablar un contacto físico con el proveedor, sea cual sea su sexo. Pero este es sólo un detalle de la cultura china a tener en cuenta, que junto a entregar la tarjeta de visita sujeta con ambos pulgares hasta que la otra persona la toma, constituye un clásico en los negocios, pero fuera de los mismos hay muchos detalles que nos habla mucho del carácter chino, como su fijación por el lujo.
Luckyarn ha intentado siempre ser muy respetuosa con nuestros trabajadores nativos y entender su cultura, gusto y punto de vista, de ahí que recomendemos siempre entrar en este país de las manos de personas expertas, sean o no las de nuestra empresa, que evalúen a los futuros proveedores.
El lujo es importante para los chinos, de ahí que la mayoría de sus ciudadanos que viven en nuestro país tras devolver el préstamo a la familia que les permitió abrir su negocio aquí, rápidamente compren un coche de lujo tipo BMW, Audi o Mercedes, porque para ellos es muy importante demostrar su estátus y que los negocios les son favorables.
Hace 14 años cuando empecé a realizar importaciones de China y visité por primera vez China me sorprendió ver un coche por cada 100 bicicletas, y ahora casi podría decir que se ha invertido la misma proporción en las grandes ciudades como Shanghai, pero es que además, esos coches son berlinas de tipo medio alto en más de un cincuenta por ciento.
Cabe destacar que para reducir la cantidad de coches en las ciudades (y una segunda razón de tipo recaudatoria) el precio por matricular un coche en esa gran ciudad es ya de 90.000 yuanes o RMB (11.o00 euros) así que si pagas ese precio por matricular un coche, pues ya te compras un coche caro, o en caso contrario te saldría la matriculación más cara que el propio coche.
En la fotografía anterior, que realicé en este último viaje a Shanghái, se puede ver un conductor chino que además de comprarse un coche de lujo, un todoterreno Range Rover, además ha decorado las letras del mismo con cristales de Swaroski.
Este lujo se reduce a detalles más livianos o mundanos pero incluso dignos de mención. En la segunda fotografía puede verse una escena cotidiana los domingos en las ciudades chinas. La población acude a los supermercados o pasea en pijama por la ciudad, incluso en motocicleta, como puede apreciarse en esa fotografía.
Y aunque nos pueda sorprender, la razón esta relacionada con la anterior, es mostrar su «lujo» al resto de personas. Los ciudadanos de una gran ciudad como Shanghái muestran su pijama a trabajadores e inmigrantes que no se lo pueden permitir, es decir, de nuevo muestran su estátus y su éxito o poderío económico al resto de ciudadanos.
Finalmente, en nuestro país relacionamos la cocina y los restaurantes chinos con unos niveles de calidad y precios muy ajustados, pero he de decir que no tiene que ver nada con la verdadera cocina china que me encuentro en mis viajes, y una vez conoces su cocina te sientes muy cómodo.
Como se puede ver en la tercera fotografía, en cualquier restaurante tienes una gran variedad de marisco, verduras y carne a tu elección y conforman una opípara comida o cena, que de nuevo, no tiene nada que ver con la cocina que abunda en los resturantes chinos en España.
Así, que si quieres conocer la verdadera China, no aquella que creemos conocer, o que nos venden en estereotipos culturales, empieza a trabajar con proveedores de la mano de expertos en ese país y en importaciones, bien sea con Luckyarn o con cualquier otra empresa que te ahorrará equivocaciones y dolores de cabeza al desconocer detalles tan importantes como los mencionados.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.png00Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2013-06-23 00:04:062019-10-14 18:40:31Lujo y cultura china
Durante 2012, la mitad de los nuevos autónomos eran chinos, un total de 3.177 según los datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos son chinos, muchos de la provincia de Zhejiang.
A los que tratamos con los ciudadanos de ese país, no nos asombra, ya que conocemos bien el espíritu emprendedor chino, su esfuerzo y fuerza de voluntad que les permite trabajar muchas horas al día y que se traduce en muchos nuevos estudiantes de Economía en nuestras universidades.
Trabajan hasta el domingo si les dejan pero sigo admirando su ansia empresarial y esa fuerza de trabajo encomiable, de la que creo sinceramente deberíamos aprender. En números totales, los emprendedores de origen chino suponen el 18,4% de todos los trabajadores por cuenta propia extranjeros, entre los cuales también destaca el aumento de marroquís y rumanos.
Es curioso y digno de destacar que mientras el número total de Autónomos se ha desplomado un 1,5%, la partida de extranjeros ha aumentado un 3,1% con 6.553 incorporaciones, así como que la hostelería y el comercio concentran el 91% de estas altas de autónomos.
Esto no les exime de los posibles riesgos de invertir en nuestro país, un país tan alejado y diferente de China, más aún tras el escándalo de la Operación Emperador. Si quieres copiar su método y convertirte en Autónomo que compra en China, reduce tus riesgos en gran medida con la ayuda de expertos en economía china como Luckyarn. Sigo creyendo que deberíamos aprender de ellos e insuflar este espíritu emprendedor en nuestros hijos, ¿no crees? ¿ Tú qué opinas?
El día 10 significó el Año Nuevo Lunar Chino 2013, el Año de la Serpiente, que por sí sola pertenece al elemento de fuego y representa la inteligencia y la tenacidad pero la conjunción astral este año la asocia con el elemento del agua, por lo que este será el Año de la Serpiente de Agua. La combinación de los elementos agua y fuego puede significar confusión en los próximos meses.
No sé exactamente qué significará esta predicción astral para China en el próximo año, ni hacia donde apunta esa confusión, pero sí quiero aprovechar para felicitar a todo nuestro personal en las 4 oficinas de China así como a todos nuestros proveedores y colaboradores en ese país que nos han permitido cerrar el año como una de las mejores empresas españolas de importación de China:
Xin Nian Kuai Le (新年快乐)
Y os recomiendo que en cuanto tengáis oportunidad, viajéis a este país para ver la Celebración del Año Nuevo Chino, motivo de reencuentro de familias (hay trabajadores que viven todo el año alejados de sus familias por más de 3.000 km) de largos viajes (72 horas de tren de pie en muchos casos, un millón de viajes de ida y vuelta en un mes) comidas familiares y sobre todo, muchos petardos, pues es una parte del año en el que todo el mundo derrocha, nadie controla los gastos como hacen habitualmente.
Para aquellos que nunca hayáis tenido la oportunidad de ver sus costumbres, os dejo un enlace con 29 fotos que me han parecido preciosas (excepto la 1ª) sobre las diferentes celebraciones del Año Nuevo Chino. Luckyarn no sólo importa de China sino que está enamorado de sus costumbres y cultura, así que no dudes en consultarnos si quieres conocer ese maravilloso país.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.png00Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2013-02-19 00:04:202019-10-14 18:39:52Feliz Año Nuevo Chino de la serpiente de Agua
Luckyarn Europe utiliza cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoRejectMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.