En la entrada anterior hicimos una introducción sobre los colores de las marcas, y la psicología del color que ahora practicaremos y profundizaremos. Según la infografía de la entrada anterior, el amarillo expresa optimismo, claridad y calidez; el naranja, amistad, alegría y confianza; el rojo es excitación, juventud y audacia; el lila nos lleva a la creatividad, imaginación y sabiduría; el azul es credibilidad, confiabilidad y fuerza; el verde se asocia a la tranquilidad, crecimiento y salud; y por último el gris es atribuido al balance, la neutralidad y la calma.
Entonces, ya nos preguntábamos anteriormente ¿cómo mejorar mi logo según sus colores? Pues un estudio demuestra que lo primero es saber si nuestro producto se dirige al público masculino o al femenino.KISSmetrics sugiere que a las mujeres les gusta el azul, púrpura y verde, y no les gusta el naranja, marrón y gris. Pero si nuestro producto va dirigido a los hombres, hay que cambiar los colores, ya que a los hombres les encanta el azul, verde y negro, pero no el marrón, naranja y morado.
Para entender hasta qué punto es importante la influencia del color, HubSpot experimentó si el simple cambio del color de un botón podría influir en las tasas de conversión de un anuncio en la web. El experimento se basó en el ejemplo adjunto, tratando de ver qué botón o qué color tendría mejor aceptación. El color verde connota ideas como natural, medio ambiente y por su amplio uso en los semáforos, sugiere la idea de «adelante». En cambio, el color rojo, por otro lado, comunica emoción, pasión, stress, además de significar «para» en un semáforo. Pero el color rojo también es conocido por ser llamativo.
Lo más importante a considerar es que el resto estaba intacto en absoluto y nada más se cambió. Todo lo demás en las páginas estaba igual, por lo que era el color del botón el que hacía la diferencia. Por lo tanto, una prueba entre verde contra rojo parece que teóricamente se traduciría en una victoria para el verde, el color más amigable. Pero el resultado fue sorprendente: El botón rojo superó el botón verde en un 21%.
Esto definitivamente nos hace preguntarnos la importancia de los colores. En nuestra empresa, también hemos llevado a cabo docenas de experimentos para mejorar nuestras tasas de conversión con cambios de colores. Si bien los resultados no fueron tan claros, sí vimos un cambio enorme. A pesar de todos los estudios, las generalizaciones son muy difíciles de hacer. Cualquier cambio que se haga, hay que tratarlo inicialmente como una hipótesis, y ver si el experimento real apoya nuestras ideas preconcebidas.
El logotipo de Luckyarn es rojo...por qué? Porque queremos transmitir esos valores: excitación por nuestro trabajo, juventud de nuestro equipo, atrevimiento, energía, y la rapidez en nuestras respuestas. Pero además hay que tener en cuenta que en China, donde contamos con 4 oficinas y 30 personas de esa nacionalidad, el color rojo significa suerte.
Creo que es fascinante que algo tan pequeño como el color pueda cambiar por completo un logotipo, una estrategia de marketing, y en definitiva, una empresa, por lo que siempre miramos el color del logotipo de nuestros proveedores y clientes buscando conocerlos mejor.
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.png00Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2013-08-06 00:04:212019-10-14 18:41:01Los colores de las marcas, psicología del color (II)
¿Por qué el logotipo de Coca-Cola es rojo? Y por qué el de HP es de color azul? ¿Has visto que los logotipos y los colores de las marcas nos inspiran ideas y emociones por su apariencia? La empresa Logo Company, resume en esta infografía cómo el color influye en la percepción que los clientes tienen de una compañía.
No es muy científico, ¿no? Pues hay algunos ejemplos increíbles de cómo los colores afectan realmente nuestras decisiones de compra. Después de todo, la vista es el sentido más fuerte desarrollado en la mayoría de los seres humanos. Es natural que el 90% de la evaluación para probar un producto se base en la vista solo y que una gran parte de esta evaluación se base en el color..
Entonces, ¿cómo afectan los colores realmente? Qué es la ciencia de los colores en el marketing? Mientras nos esforzamos por hacer mejoras a nuestro producto, el estudio de este fenómeno es la clave. Vamos a profundizar en algunas de las últimas investigaciones, las más interesante en este gráfico adjunto.
En el gráfico se ilustra con claridad las emociones que invocan ciertos tonos en los símbolos, poniendo como ejemplo a algunas de las cadenas más grandes del mundo.
Esta ciencia se denomina “psicología del color”, estudiada durante años por profesionales, quienes han logrado establecer correlaciones entre colores y respuestas emocionales en los individuos. No es evidente que un color provoque pensar de una forma precisa, no al menos para los no iniciados, pero Logo Company ha finalizado un estudio increíble que demuestra qué colores son los mejores para cada tipo de empresa y por qué. Aquí hay 4 grandes ejemplos:
Negro: credibilidad, poder, precisión, profesional, directo, para empresas de los sectores de lujo, construcción, finanzas, fabricación, minería…
Verde: natural, orgánico, juvenil, educacional, relajante, para sectores de medicina, ciencia, gobiernos, medio ambiente, turismo…
Azul: creíble, limpio, profesional, poderoso, para sectores de ciencia, tecnología, legal, corporativo…
Y en el gráfico adjunto podéis ver algunos ejemplos más de color:
Es evidente que cada una de estas compañías está tratando de provocar una emoción muy concreta al diseñar su logo de un determinado color. Pero desde el punto de vista del comprador, cuando nos sentimos obligados a comprar algo, el color puede desempeñar un papel importante. La empresa KISSmetrics resume en este segundo gráfico la ciencia de cómo los colores afectan nuestras compras.
Por ejemplo, McDonald‘s o KFC utilizan el rojo en sus logos para estimular el hambre y el deseo de comer, mientras marcas de lujo como Chanel, Prada, y otros usan el negro, el blanco, el plateado y el dorado para mejorar la sensación de sofisticación.
Así que para diseñar tu logotipo lo principal es escribir en un papel las emociones que deseas que transmita y las coloques por orden hasta quedarte con las 4 principales, que serán las que determinarán el color final a utilizar según nuestra rueda de color.
En una segunda entrada, podrás leer más al respecto y poner en práctica la «psicología del color» en tu logotipo, y por qué en Luckyarn somos rojos…
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.png00Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2013-07-30 00:04:402019-10-14 18:41:01Los colores de las marcas, psicología del color (I)
Luckyarn Europe utiliza cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoRejectMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.