Listado de la etiqueta: España

Luckyarn especialista en importación de productos de China

Desde que se hizo público hace unos dias, algunos clientes nos preguntan, al haber recibido circulares de sus proveedores, como se verán afectados por la nueva tasa a la importación (una especie de IVA o Impuesto de Valor Añadido para las importaciones y exportaciones) China del 6%, efectiva desde el pasado 1 de agosto del presente año. La reforma del IVA en China, se instauró 1 de enero de 2012, para cambiar el anterior BT por el nuevo IVA. La diferencia radica en que el sistema del IVA puede ser recuperable según los resultados anuales de la compañia, pues se rige por crédito de entrada-salida (insumo-producto) pero el BT no. La nueva ley además incluye adicionalmente este impuesto también para el transporte de mercancías desde China.

Es muy importante dejar claro que este impuesto nunca afectará a las mercancías en sí y su valor, sino que sólo afecta a la propia importación y sus conceptos relativos al transporte. Es decir, que afecta a la entrega de la mercancía en el puerto de orígen y la gestión de la misma hasta su embarque, y finalmente el precio del flete marítimo. Pero este último concepto sólo si trabajamos en términos CIF, es deicr, si se paga el flete en China, ya que la tasa o impuesto sólo afecta a los conceptos que se paguen en territorio chino, no a los que se paguen a empresas extranjeras aunque el flete salga de China (términos FOB). No se descarta que estas empresas finalmente lo acaben repercutiendo, pero nunca como tasa o impuesto de tipo IVA.

Contenedores en el puertoEn los primeros días de agosto, la Administración Estatal de Impuestos de China (SAT) publicó la circular 37 (Cai Shui [2013] No. 37) donde comunica la nueva Política Tributaria respecto a la Implementación a Nivel Nacional del Programa Piloto del IVA. Como resultado de esta comunicación, el programa piloto iniciado en Shanghai se extiende a todo el país, remplazando el programa anterior de IVA para las exportaciones desde China sólo para esa región que se presentó el 1 de enero de 2012.

La gran duda se resume en esta pregunta: ¿Cómo afectará estas tasa a nuestras importaciones de China? Y la respuesta no es fácil, aunque ya os adelanto que Luckyarn no repercutirá esta subida a sus clientes, y pasará a aumentar el descuento que obtienen nuestros clientes frente a las tarifas habituales.

1. Los proveedores de las mercancías recibirán de sus forwarders la comunicación de un nuevo impuesto tipo IVA, con lo cual su reacción inicial será de aumentar los precios en origen en un 6% (el importe es aproximado, existen productos por encima y por debajo de este valor) pero en ningún momento deben aplicarlo al valor de la mercancía, sólo debe aplicarse al valor del flete y los gastos portuarios.

2. Los proveedores con toda seguridad aumentarán el precio del transporte y los gastos portuarios en el caso CIF o estos últimos sólo en el caso FOB. Es discutible que se repercuta un impuesto como el IVA al extranjero, porque la empresa podría recuperar ese impuesto según su declaración, pero inicialmente es muy probable que se nos cargue. Dicho de otra forma, a la importación desde China en condiciones o Incoterms CIF se deberá pagar esta tasa en los fletes y gastos de origen, por lo que evidentemente se verá afectado el coste final del producto. A la importación desde China con incoterms FOB, solamente los gastos de origen serán incrementados al proveedor y consecuentemente, al cliente indirectamente.

Importaciones de ChinaAsí que ya tenemos una nueva ventaja para la compra o importación FOB frente al CIF, ya que no debería de apreciarse dicha tasa en el coste de transporte o flete marítimo.

Cualquier información adicional a este u otros temas, no dudeis en contactarnos, pero os adjuntamos alguna información más ampliada sobre la ley:

«Cualquier proveedor en China de servicios de transporte de carga, incluyendo carreteras/ servicio de transporte de carga en aguas territoriales, servicios portuarios y de muelles; servicios de flete, así como en las terminales para los pasajeros, servicios de carga/descarga estarán sujetos a este nuevo impuesto de IVA. La fecha del IVA se determina como la fecha de emisión de la factura del IVA. Los servicios gravados con el IVA incluyen todos aquellos relacionados con transporte local e internacional por pagar en China.«

Nuestra empresa también recibió de la naviera OOCL la siguiente circular:

“Para los traslados de embarques el o después del 28 de julio de 2013 (exportaciones según la ‘fecha de abordaje’, las importaciones según ‘fecha real de llegada’) la factura del IVA se emitirá antes del 31 de julio de 2013, siempre que la confirmación de la cantidad a pagar y los datos de la factura del deudor se reciban antes de las 17:30 horas, el 29 de julio de 2013. Para los envíos que se trasladen entre el 29 y el 31 de julio y después de estas fechas (las exportaciones, según ‘la fecha de abordaje’; las importaciones según ‘la fecha real de llegada’), la factura del IVA se emitirá y estará sujeta a este impuesto y otros gravámenes asociados.
Si hubiera algún cambio después que la factura del IVA fue emitida, por favor informar por escrito a nuestro Departamento de Finanzas, en el lugar correspondiente antes del 30 de julio de 2013. Se emitirá una factura de IVA actualizada el o antes del 31 de julio de 2013, sujeta a la tarifa de modificación RMB500 por cada factura de IVA.
Para cualquier solicitud de modificación recibida en o después del 01 de agosto de 2013, se necesita una factura de IVA especial para realizar la solicitud ante la Administración Estatal Tributaria (SAT) de la RPC y se impondrá una tarifa de modificación RMB500. Para los ‘fletes pagados por anticipado’ y los recargos a liquidar en otros lugares fuera de China, se requiere que el cliente especifique de forma clara cuál es la oficina de pago y los datos completos del deudor al momento de realizar el embarque.”De acuerdo con el nuevo circular N° 37 de Cai Shui (2013) con relación a la “Política Fiscal del Programa Piloto IVA sobre el Sector de Servicios Modernos y de Transporte” emitido en conjunto por el Ministro de Finanzas y la Administración Estatal de Impuestos de la República de China el 24 de mayo del 2013, la mencionada política fiscal IVA se aplicará a nivel nacional a partir del 1ero de agosto del 2013.»

Y finalmente, añadimos el texto íntegro (desgraciadamente en chino exclusivamente) de la mencionada ley Cai Shui (2013) (Circular 37): http://www.chinatax.gov.cn/n8136506/n8136593/n8137537/n8138502/12319504.html

CE cancela el antidumping a los paneles solares chinosComo recordaréis, hace 2 meses os comentaba que la Comunidad Europea planteaba un Antidumping para las importaciones de paneles solares chinos. En la misma la Comunidad Europea fijó el 4 de junio un acuerdo unilateral que daba a China un plazo de 2 meses para responder, y 15 días antes de que se cumpliese el plazo, el 27 de julio, llegó el acuerdo tras la propuesta China.

Tal y como señala La Tercera y el canal Bloomberg News, el acuerdo fija un precio mínimo de 0,56€ 0 0,74US$ por cada vatio (w) importado. El acuerdo siempre se ve como un mal menor y ninguna de las partes queda satisfecho con el mismo. Los instaladores comentan que la compra que se estimaba en 0,45 Euros el vatio antes del antidumping ahora se encarece demasiado, y las instalaciones de suelo necesitan un precio objetivo de 0,50 Euros o no se llevarán a cabo.

Recordad que la Comunidad Europea pretendía un precio justo del 88% superior al comentado, pero se ha contentado con un aumento de sólo el 25%, por lo cual esta medida constituye una solución parcial al problema, ya que se seguirán importando paneles chinos y por otro lado, las empresas europeas seguirán teniendo problemas para colocar sus paneles por la competencia asiática.

Cabe remarcar que sólo una marca (Yingli Green Energy Holding Co.) como mayor fabricante mundial, produce el 80% de los paneles que se instalan en Europa, llevándose en su camino a fabricantes europeos como Q-Cells SE y Conergy AG, por lo que la Comunidad Europea colocará un mínimo a los precios de paneles de 7 Gigavatios importados. La posición es claramente de monopolio, pero la Comunidad Europea no ha tomado cartas en el asunto.

CE cancela el antidumping a los paneles solares chinos

Tras el acuerdo, la bolsa entiende que las empresas chinas han salido ganando, y las acciones de fabricantes europeos bajaron y las de los fabricantes chinos subieron en la bolsa de Nueva York (Yingli subió un 4,6%, Trina un 1,7% y Solarword un 5,5%) pero el acuerdo también abre la puerta a nuevos actores como Taiwan y sus fabricantes como Gintech Energy Corp. y Motech Industries Inc. que al no recibir el antidumping pueden competir a mejor precio.

Por otro lado, tras la crisis, este acuerdo reduce aún más las exportaciones chinas de paneles solares a Europa, por lo que esto hará que busquen la venta e instalación de paneles en su propio país, lo cual les reportará menos beneficios ya que los precios serán más ajustados.

CE cancela el antidumping a los paneles solares chinosEste ejemplo ilustra claramente la situación de las importaciones y la política que las envuelve, especialmente en casos de antidumping, y como el resultado nunca suele ser el que busca ninguna de las partes: Europa seguirá importando paneles chinos y sus fabricantes sufriendo al no poder llegar a los mismos precios, los productores chinos seguirán exportando pero menos cantidades debido al nuevo precio mínimo, y la Comunidad Europea no gana nada por derechos de antidumping.

En mi experiencia de importación de productos de China hemos vivido la aplicación de algunos antidumping, y pocos se han aplicado y los que se han llevado a cabo, no han demostrado tener mucha influencia sobre el mercado ni para los productores europeos. Luckyarn posee una experiencia de más de 14 años en importación de China en multitud de productos, así que no dudes en contactarnos y te asesoraremos sin compromiso.

Luckyarn importa estos tapones de vacío para vino a partir de 0,80€ según cantidadesExiste una fuerte tendencia no sólo en España sino en el resto del mundo en el regreso a la calidad de vida y la calidad de nuestra comida y bebida. Esto está provocando que cada vez sean más las personas que se interesan por conocer los vinos, denominaciones de origen y calidades existentes, incluso haciendo cursos de somelier e iniciación a las catas de los mismos. Por eso últimamente recibimos muchas peticiones de productos promocionales y de venta relacionados con el vino y la enología …por lo que en Luckyarn ya nos hemos adelantado a esa tendencia y hemos diseñado nuestra línea completa de accesorios para vino, y más específicamente estos tapones de vacío para vino.

Todos los tapones se basan en la misma tecnología, realizar vacío en el interior de la botella para preservar el caldo interior. Dentro de los 3 tapones de vacío para vino que podéis ver a la izquierda, los dos superiores son los modelos simples, pero el inferior cuenta con un display en el que se puede ver la fecha en la que se ha abierto la botella y permite regular o saber la presión de vacío que se está insertando en la botella. Todos los plásticos y materiales utilizados en el tapón, así como los tintes utilizados para su impresión son respetuosos con el Medio Ambiente (AZO – free) y puedes estampar tu logotipo o diseño a partir de 1.000 tapones con un precio entre 0,80 y  1,95€ DDP Barcelona.

Luckyarn importa estos sacacorchos desde China a partir de 0,52€ según cantidadesJunto con este producto, Luckyarn tiene muchos otros relacionados con la enología, que os mostramos en las siguientes fotografías. Tras los tapones de vacío, el siguiente producto en ventas es el sacacorchos de 2 etapas, que cuenta con muchas variedades de materiales para el mango y también de formas, ya que los hay simples o básicos pero también otros mucho más completos. El precio de este producto sería a partir de 0,52€ DDP Barcelona según cantidades y embalaje.

Luckyarn importa estos vertedores desde China a partir de 0,29€ según cantidadesEn el caso de los sacacorchos, es importante que la dureza de los materiales sea suficiente para garantizar un trabajo rápido de extracción del corcho. Existen en el mercado multitud de sacacorchos promocionales cuyos materiales y ejes empiezan a flojear tras unas cuantas extracciones y quedan en el cajón del olvido. En el caso de los materiales empleados por Luckyarn, son de primerísima calidad y conocemos como asegurar la calidad de los mismos.

En tercer lugar, tras la linea de sacacorchos, le siguen los vertedores, que de nuevo varían según los materiales que lo componen y la complejidad de los mismos, con precios a partir de 0,29€ DDP Barcelona. En este caso, de nuevo, Luckyarn presta especial atención a la calidad de las gomas y siliconas que sellan el vertedor, ya que en caso contrario, se pudren enseguida dando lugar a fugas y salidas no deseadas de vino fuera del vertedor.

Finalmente, el cuarto producto más destacado serían las bolsas y maletas para el acondicionamiento y transporte del vino, una forma en algunos casos de promocionar la marca de vino en cuestión, en otros casos una forma de exhibir un estatus para los sommeliers o refinados estudiosos del vino, y finalmente un elemento de venta o regalo para las botellas de nuestros clientes, a partir de 0,26€ DDP Barcelona según cantidades.

Luckyarn importa estas bolsas y maletas desde China a partir de 0,26€ según cantidades

Cualquiera de los productos mencionados constituyen un producto perfecto para:

  • Producto de venta directa
  • Producto promocional o de regalo
  • Fines publicitarios
  • Grupos o asociaciones enológicas

Destacar la capacidad promocional y la perfecta visibilidad de estos artículos que captarán la atención de tus clientes en la calle y les harán llegar el mensaje de tu producto, que Luckyarn importa de China. Son una forma muy rentable de hacer visible tu mensaje y aumentar tus ventas directamente. ¿Cómo dar a conocer tu logotipo o página web y explicar los beneficios de tu producto a miles de clientes? Mediante los accesorios promocionales para vino de Luckyarn.

Pero no pienses que sólo es para grandes marcas, sino también para supermercados, piensa en tu tienda, restaurante, café, hotel, discoteca, gasolinera, negocio, empresa, o el stand de tu empresa en la próxima feria. Muchas veces tus promociones quedan inadvertidas para los transeúntes o potenciales clientes, que ni siquiera llegan a fijarse en ellas, pero con los accesorios promocionales para vino de Luckyarn, llegarás a miles de clientes con sólo cien maletas.

Descubre gracias a Luckyarn, una nueva dimensión en publicidad para tus negocios.

Luckyarn importa este terminal por 214,99€Luckyarn distribuye marcas todas las marcas chinas de smartphones  reconocidas y también segundas marcas o marcas blancas. El mercado se revolucionó inicialmente con los terminales Dual Core, los cuales en meses han quedado desfasados ante la llegada de los Quad Core. Pero los productores chinos dependen de las entregas de procesadores por parte de Mediatek y de las memorias RAM y ROM, normalmente de Samsung. Muchos tienen retrasos de meses y están teniendo problemas para entregar a tiempo sus Quad Core, pero Luckyarn se ha garantizado la entrega del iOcean x7, una de nuestras más firmes apuestas, el cual estamos comercializando en 15 días  junto con otros teminales como el Zopo C2 y el Zopo C2 Platinum.

Como has podido leer en entradas anteriores hay terminales superiores como el Zopo C2 Platinum, pero si no eres un usuario experto y no necesitas que tu teléfono sea de último nivel, te recomendamos este iOcean x7¿Por qué? Muy sencillo, la gama actual de Quad Core en el mercado tienen todos unas especificaciones muy similares, como puedes comprobar en nuestra tienda, y entre ellos, este terminal está al mismo precio que otros terminales, pero ofrece pequeñas diferencias que lo sitúan por encima del resto: pantalla con resolución 1920×1028 pixels HD, y procesador Cortex A9 en vez de A7.

Luckyarn importa este terminal por 214,99€Así que os dejamos unas cuantas fotografías para que veáis su apariencia (está disponible en colores negro y blanco, aunque la fábrica que lo produce ha tomado la decisión de entregarlo sólo en blanco aunque no hay confirmación oficial) además de un par de videos para su funcionamiento. En la primera fotografía y en la segunda se puede ver el frontal y la parte trasera del terminal. En la tercera sólo se aprecia el frontal en la pantalla inicial pero con el launcher, y un par de videos en la parte inferior podéis ver simplemente el funcionamiento y la fluidez y rapidez en el movimiento de menús, gracias a su procesador Quad Core. El primero realizado por nuestro personal en China y el segundo ya en inglés con más explicaciones técnicas.

Repetimos que el iOcean x7  está ganando terreno a sus competidores gracias a ser el Quad Core intermedio, ni el más barato ni el más completo, pero con un resultado técnico muy completo que lo convierte en nuestra apuesta para este mes, y que además se está entregando con total normalidad, muy diferente a la falta de entrega que hemos sufrido con otras marcas desde febrero para otros terminales Quad Core.

Luckyarn importa este terminal por 214,99€El iOcean x7 4GB tiene pantalla de 5 pulgadas pero con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles y procesador MTK6589 Quad Core Cortex A9 1,2 GHz en 1 GB de memoria RAM y 4 GB de ROM o almacenamiento interno, que son ampliables hasta 64 GB extras mediante tarjeta microSD.

Además cuenta con cámara de 8 megapíxeles trasera con Autofocus y frontal de 2 MP,  doble ranura SIM, y se conecta en las bandas GSM 850/900/1800/1900 MHz, WCDMA 2100 MHz, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, y OTG. La batería de 2000 mAh, es suficiente para más de un día de trabajo duro. El terminal tiene unas medidas de 141 x 69 x 8.9 mm de grosor con sólo 160 gramos de peso, y viene con sistema operativo móvil Android 4.2 Jelly Bean.

Estas son las características más destacadas del iOcean x7:

  • SO: Android Google 4.2 Jelly Bean
  • Pantalla: 5.0″ pulgadas y resolución 1920*1080 pixels en formato HD
  • Cpu: MTK 6589 1.2 Ghz Quad Core con Cortex A9
  • Memoria RAM: 1Gb
  • Memoria ROM: 4Gb
  • Redes:  GSM 850/900/1800/1900 MHz, WCDMA 2100 MHz, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, OTG.
  • Tarjeta: Dual SIM
  • Cámara de: 8Mp trasera Auto Focus y frontal de 2MP
  • Batería de 2000 mAh

Por eso, os informamos que si estáis interesados, podéis apuntaros en la lista de espera para las primeras unidades del iOcean x7 (Quad Core)  a un precio para compra individual de 223,99€ con IVA y gastos de envíos incluidos. Si estás interesado, dale al botón “Pedir Ahora” y rellena el formulario de Compra correctamente y como oferta de lanzamiento en la parte cupón de compra introduce “Precio web 214,99€” y te avisaremos cuando esté disponible para que realices el pago.

Finalmente, os adjuntamos unos videos para que podáis ver su funcionamiento:


Freelander i30 209,99€Luckyarn distribuye marcas todas las marcas chinas de smartphones  reconocidas y también segundas marcas o marcas blancas. El mercado se revolucionó inicialmente con los terminales Dual Core, los cuales en meses han quedado desfasados ante la llegada de los Quad Core. Pero los productores chinos dependen de las entregas de procesadores por parte de Mediatek y de las memorias RAM y ROM, normalmente de Samsung. Muchos tienen retrasos de meses y están teniendo problemas para entregar a tiempo sus Quad Core, pero Luckyarn se ha garantizado la entrega del Freelander i30, el cual estamos comercializando en 15 días  junto con otros teminales como el Zopo C2 y el Zopo C2 Platinum.

Como has podido leer en entradas anteriores hay terminales superiores como el Zopo C2 Platinum, pero si no eres un usuario experto y no necesitas que tu teléfono sea de último nivel, te recomendamos este Freelander i30. ¿Por qué? Muy sencillo, la gama actual de Quad Core en el mercado tienen todos unas especificaciones muy similares, como puedes comprobar en nuestra tienda, y entre ellos, este terminal es el más barato para esas especificaciones que incluye.

Luckyarn importa de China este terminal por 199,99€Así que os dejamos unas cuantas fotografías para que veáis su apariencia (está disponible en colores negro y blanco) además de un par de videos para su funcionamiento. En la primera fotografía y en la segunda se puede ver el frontal con el launcher visible, y la parte trasera del terminal. En la tercera sólo se aprecia el frontal en la pantalla inicial y en el menú, y en el video inferior podéis ver simplemente el funcionamiento y la fluidez y rapidez en el movimiento de menús, gracias a su procesador Quad Core.

Repetimos que el Freelander i30  está ganando terreno a sus competidores gracias a ser el Quad Core con mejor relación calidad precio además de su disponibilidad en el mercado y que se está entregando con total normalidad, muy diferente a la falta de entrega que hemos sufrido con otras marcas desde febrero para otros terminales Quad Core.

El Freelander i30 4GB tiene pantalla de 5 pulgadas pero con resolución Full HD de 1280 x 720 píxeles y protegida con cristal Gorilla Glass y procesador MTK6589 Quad Core Cortex A7 1,2 GHz en 1 GB de memoria RAM y 4 GB de ROM o almacenamiento interno, que son ampliables hasta 32 GB extras mediante tarjeta microSD.

Luckyarn importa de China este terminal por 199,99€Además cuenta con cámara de 13 megapíxeles trasera y frontal de 5 MP,  doble ranura SIM, y se conecta en las bandas GSM 850/900/1800/1900 MHz, WCDMA 850/2100 MHz, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, y OTG. La batería de 2500 mAh, otro de sus puntos fuertes, es más que suficiente para más de un día de trabajo duro. El terminal tiene unas medidas de 143 x 74 x 10.4mm 143 x 74 x 10.4 mm de grosor con sólo 175 gramos de peso, y viene con sistema operativo móvil Android 4.1.2 Jelly Bean.

Estas son las características más destacadas del Freelander i30:

  • SO: Android Google 4.1.2 Jelly Bean
  • Pantalla: 5.0″ pulgadas Gorila Glass y resolución 1280*720
  • Cpu: MTK 6589 1.2 Ghz Quad Core
  • Memoria RAM: 1Gb
  • Memoria ROM: 4Gb
  • Redes:  GSM 850/900/1800/1900 MHz, WCDMA 850/2100 MHz, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, GPS, A-GPS, OTG.
  • Tarjeta: Dual SIM
  • Cámara de: 13Mp trasera Auto Focus y frontal de 5MP
  • Batería de 2500 mAh

Por eso, os informamos que si estáis interesados, podéis apuntaros en la lista de espera para las primeras unidades del Freelander i30 (Quad Core)  a un precio para compra individual de 209,99€ con IVA y gastos de envíos incluidos. Si estás interesado, dale al botón “Pedir Ahora” y rellena el formulario de Compra correctamente y como oferta de lanzamiento en la parte cupón de compra introduce “Precio web 199,99€” y te avisaremos cuando esté disponible para que realices el pago.

Finalmente, os adjuntamos unos videos para que podáis ver su funcionamiento: