Resultados de Antutu en los móviles chinos

Como siempre, nuestros compañeros de Jayu buscan la forma de ayudaros en vuestra elección y han realizado esta prueba para cada uno de los terminales de nuestro catálogo, añadiendo una nueva columna en el mismo para comparar la velocidad de cada procesador.

En los últimos meses han irrumpido en el mercado los nuevos octacore Mediatek MT6592, como el ZP980+ de Zopo, que consigue 26172 puntos frente a los 27882 de su hermano mayor y su hermano mayor Zopo ZP998 que con el mismo procesador debe hacer frente a una pantalla más grande. Esto significa que el resto de componentes le ayudan a mejorar el resultado anterior.
Enfrente, y dentro de la marca THL, los resultados del T100S son de 27197 frente a los 26893 del T200, donde de nuevo una pantalla más grande hace esta vez bajar los resultados, significando que el resto de componentes son los mismos y por tanto, no ayudan a mejorar el lastre que supone esta pantalla mayor.
Un terminal con similares características, el Iocean X7S sólo llega a los 25669 puntos, por componentes algo inferiores a los anteriores. Pero si pasamos del octacore de Mediatek (MT6592) al quadcore Qualcomm Snapdragon a 2.3GHz, es decir un terminal con 4 en vez de 8 núcleos, nos sorprende ver que el Xiaomi Mi3, obtiene los mejores resultados. Si hay que darle la medalla de oro a alguno de los móviles chinos, esta sería para el Mi3, que llega a 35293, la mayor puntuación y superior a los terminales de iPhone5, o los Samsung S4 e incluso el S5. La experiencia de tenerlo en las manos es fantástica, por su tacto, diseño y fluidez.

Todos estos resultados los podéis ver resumidos en la próxima entrada.


