Año Nuevo ChinoEl festival de la Primavera, conocido en Europa como el Año Nuevo Chino, supone el mayor éxodo festivo del mundo, 2.230 millones de desplazamientos en 40 días. Durante ese período de tiempo, la producción en los proveedores chinos, y por supuesto, los aeropuertos y puertos chinos, con todos sus envíos marítimos y aéreos de mercancía quedan paralizados. En otras palabras, no hay importaciones de China.

Son datos escalofriantes, más aún cuando muchos de esos desplazamientos suponen más de 72 horas en tren, y en algunos casos esos viajes se realizan con billete «de pie» o sea, en el pasillo y sin asiento. He llegado a escuchar que algunos pasajeros viajan con pañales en previsión de que con el vagón atestados, no puedan llegar al lavabo si está situado en la otra parte del vagón.

Aunque este año haya crisis, 6,5% de los 130 millones de inmigrantes en paro, el Ministerio de Ferrocarriles prevé 188 millones de pasajeros, 8% más que en 2008.Ya en familia, los chinos no son muy diferentes de los españoles, y disfrutaron de la gala de la TV estatal china, con especiales de grandes cantantes y shows multitudinarios, y a continuación enviaron 18.000 millones de SMS a todos sus contactos. El mensaje de moda es es «happy niu year», porque «niu» significa «buey» en mandarín.

Año Nuevo 2010Coincidiendo con el Año Nuevo Chino, este fin de semana se puso en marcha la nueva actualización de nuestra página web www.luckyarneurope.com, dinámica y actualizada con productos y noticias. Visitanos en www.luckyarneurope.com.

Certificado QwebQweb es un sello de calidad que certifica a los visitantes de una web que ésta cumple con los principales buscadores, algo esencial. Luckyarn es la web referencia dentro de las empresas de importación, tanto en precio, como en calidad y servicios, de ahí que nos complace ser de las pocas empresas de importación que disponen de este certificado web.

Miss ChinaPor encima del «guanxi» (relaciones) o los idiomas, los estudiantes, de los cuales 8 de cada 10 son mujeres, optan por operaciones de ojos (doble párpado), nariz, pómulos y mandíbulas. El 20% masculino acude a la clínica para tener más vello corporal y facial, y presumir de bigote o barba.

Disturbios en noroeste de ChinaLa región de Xinjiang, de mayoría musulmana, grandes desconocidos para Europa, sufre enfrentamientos con los ciudadanos de etnia Han, la más habitual en China y conocida en Europa. Los musulmanes, igual que antes sucedió en Nepal, se quejan de ser discriminados frente a los Han, raza mayoritaria en China y cuya implantación es potenciada por el Gobierno Central Chino.