China y Japón olvidan 80 años de hostilidad
El terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo en Japón están allanando el camino para que dos países enfrentados como Japón y China puedan reconciliarse. China ha enviado ayuda humanitaria a Japón y equipos de rescate, y los japoneses ya hicieron lo propio en el 2008 cuando hubo un terremoto en Wenchuan, China. En la sociedad china se enseña desde pequeños a odiar al enemigo japonés, pero muchos foros chinos alaban el ejemplo de sus vecinos frente al desastre, y no haber encontrado crímenes, saqueos, pánico colectivo ni caos, algo que sí ocurrió en China, incluso, con la nieve que paralizó los trenes en el Año Nuevo Chino de 2008.
La raíz del odio viene por la guerra entre ambos entre 1937 y 1945, con genocidios sonados como los de los 100.000 muertos en la ciudad de Nanjing. Posteriormente, el apoyo a cada una de las Coreas, el apoyo de Japón a la independencia de Taiwan, y las posiciones en asuntos asiáticos ha acrecentado los problemas.
Japón es el tercer cliente de China tras EEUU y la CEE, y este desastre hará que Japón consuma más productos agrícolas de China, así como acero y materiales de construcción, pero en cambio se prevee que los productos más tecnológicos (incluso la automoción) se vean negativamente afectados, y el resultado final también sea negativo.
Además, si China abandona la producción nuclear, hará aumentar también el consumo de petróleo y gas y hará aumentar el precio de estos productos.


ugg boots australiaHowever shopping online also can be a little frustrating as chances are that you will get fakes.men canada goose chilliwack parka brown…