
A los que tratamos con los ciudadanos de ese país, no nos asombra, ya que conocemos bien el espíritu emprendedor chino, su esfuerzo y fuerza de voluntad que les permite trabajar muchas horas al día y que se traduce en muchos nuevos estudiantes de Economía en nuestras universidades.
Trabajan hasta el domingo si les dejan pero sigo admirando su ansia empresarial y esa fuerza de trabajo encomiable, de la que creo sinceramente deberíamos aprender. En números totales, los emprendedores de origen chino suponen el 18,4% de todos los trabajadores por cuenta propia extranjeros, entre los cuales también destaca el aumento de marroquís y rumanos.
Es curioso y digno de destacar que mientras el número total de Autónomos se ha desplomado un 1,5%, la partida de extranjeros ha aumentado un 3,1% con 6.553 incorporaciones, así como que la hostelería y el comercio concentran el 91% de estas altas de autónomos.
Esto no les exime de los posibles riesgos de invertir en nuestro país, un país tan alejado y diferente de China, más aún tras el escándalo de la Operación Emperador. Si quieres copiar su método y convertirte en Autónomo que compra en China, reduce tus riesgos en gran medida con la ayuda de expertos en economía china como Luckyarn. Sigo creyendo que deberíamos aprender de ellos e insuflar este espíritu emprendedor en nuestros hijos, ¿no crees? ¿ Tú qué opinas?
