Amenaza de inflación china será global
En China todos los datos crecen de forma un tanto preocupante: el PIB está en el 9,7% aunque prometieron bajar al 7% y los precios aumentan un 5,4%, los salarios han aumentado un 20% de media en todo el país, con indicadores en algunos productos como que el precio de un corte de pelo en las peluquerías está aumentando cerca del 50% de media. A todo esto hay que sumar que el yuan o RMB tiene que cambiar su cotización según también se prometió, y que sólo se ha revalorizado un 4,5% frente al dólar en un año, aunque si se quiere reducir el problema de la importación de petróleo, China debe seguir revalorizando su moneda.
China actualmente es el proveedor mundial con mayúsculas, debido a su mano de obra barata y moneda controlada, pero ahora si sus principales ventajas dejan de serlo, las exportaciones de China pueden verse afectadas. Además, China ayudó a controlar la inflación a terceros países, comprando también deuda de los mismos, pero ahora se enfrenta a una situación por la que ya hemos pasado: créditos disponibles y baratos. Los socios comerciales de China desean que el yuan se revalorice, pero por otro lado saben que también tiene sus contraindicaciones, la inflación subirá en todo el mundo. En cualquier caso, este punto demuestra la importancia creciente de China como líder del mercado mundial.
Luckyarn es especialista en la importación de productos de China, con una experiencia de más de 8 años directamente en este campo, por lo que no dude en contactarnos en info@luckyarneurope.com o bien en los teléfonos 93.463.99.38 o 93.463.99.04 y le elaboraremos un presupuesto sin compromiso.

