Manual para importaciones de China (9)

Muchas de las consultas que recibimos son para preguntar el arancel que paga cada uno de los productos que se pueden importar de China así como qué documentación se necesita. Es muy difícil generalizar ya que cada producto tiene un arancel diferente, pero si nos fijamos en su sección general, que podéis encontrar en la entrada de las partidas arancelarias, ya os podemos dar algunas pistas:

·         Sección I : Animales vivos y productos del reino animal, Sección II : Productos del reino vegetal, Sección III : Grasa y aceites animales y vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal,

·         Sección IV: Productos de las industrias alimentarias bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados: Todos estos productos son muy generales, ya que son productos muy diversos, pero hay que remarcar que son mercancías que o bien están sujetas a Inspecciones de Veterinaria (animales) o bien de Sanidad (mayoría de estos productos) por lo que la importación de los mismos no paga grandes aranceles, pero sí que se encuentra con grandes trabas administrativas de documentación e Inspección no sólo de las mercancías, sino también de los Almacenes donde luego se almacenará esta.

·         Sección V: Productos minerales y Sección VI: Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas: la mayoría de estas partidas paga arancel 0% pero hay partidas como la sal o la mayoría de productos químicos que están de nuevo sujetas a Inspecciones de Sanidad.

·         Sección VII: Materias plásticas y manufacturas de estas materias; caucho y manufacturas de caucho: las materias plásticas pagan un 6,5% y el caucho y latex pagan 0%. En cuanto a las manufacturas son muy diversas, pero el ejemplo más claro es el de las bolsas de plástico. Si su galga (grosor) es mayor de 100, entonces pagan un 6,5% pero si es menor, tienen un antidumping cercano al 50% lo cual hace su importación inviable. Esto conlleva inspecciones de Aduanas para determinar el grosor de muchas bolsas importadas.

·         Sección VIII: Pieles cueros, peletería y manufacturas de estas materias; artículos de guarnicioneria o de talabarteria; artículos de viaje; bolsos de mano y continentes similares; manufacturas de tripa: las pieles en bruto pagan entre un 0 y un 6,5% dependiendo de su origen, y se vigila que la especie no esté amenazada. En cambio, los artículos de piel ya acabados como bolsos y similares, pagan entre el 3 y el 10%.

·         Sección IX: Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera; corcho y manufacturas de corcho; manufacturas de esparteria o de cesteria: la madera y corcho y carbón en bruto paga 0% pero está sujeta en los primeros casos a inspecciones Fitosanitarias para comprobar su fumigación y que no alberque “bichos”. En cuanto a las manufacturas de corcho y esparto y cestas, siempre paga menos  de un 5%.

·         Sección X: Pasta de madera o de otras materias fibrosas celulosicas papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos); papel y sus aplicaciones: Toda esta partida paga 0% en general, pero su importación de China es reducida debido al  elevado coste del flete que hace que estos productos se importen principalmente de Europa y países limítrofes.

·         Sección XI: Materias textiles y sus manufacturas: las materias textiles acostumbran a pagar menos de un 5% para hilos y tejidos, pero para prendas acabadas, el baremo se eleva hasta el 12% en general. Siempre hay excepciones como los sujetadores que pagan un 6,5% o el baño que paga un 8%.

·         Sección XII: Calzado, sombrereria, paraguas, quitasoles, bastones, látigos, fustas y sus partes; plumas preparadas y artículos de plumas, flores artificiales, manufacturas de cabello: debido a las grandes cantidades importadas, la CEE subió estos aranceles hasta rondar el 17%, siempre con excepciones.

·         Sección XIII: Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o materias análogas; productos cerámicos; vidrio y manufacturas de vidrio: la mayoría de partidas pagan el 1,7% aunque haya algunas exentas (0%).

·         Sección XIV: Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas y semipreciosas o similares, metales preciosos, chapados de metales preciosos y manufactuas de estas materias; bisuteria; monedas: exentas (0%).

·         Sección XV: Metales comunes y manufactuas de estos metales: hay muchas partidas y no se puede generalizar, va desde el 1,7 al 7% pero en los últimos meses hay movimientos para crear un antidumping a estos productos chinos, con lo cual el arancel se dispara.

·         Sección XVI: Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes, aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imágenes y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos,

·         Sección XVII: Material de transporte, Sección XVIII: Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o de precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; relojería; instrumentos de música; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos: son secciones que recogen aparatos y productos muy dispares, con lo cual sus aranceles también lo son, es mejor revisarlos según el producto con nuestro experto en aduanas.

·         Sección XIX: Armas y municiones, y sus partes y accesorios: su importación está prohibida y limitada a acciones o empresas gubernamentales o con licencias especiales. Los productos como las armas de “paintball” tienen problemas porque la Guardia Civil, quien debe revisarlas, las considera armas en algunos casos

·         Sección XX: Mercancias y productos diversos: son secciones que recogen aparatos y productos muy dispares, con lo cual sus aranceles también lo son, es mejor revisarlos según el producto con nuestro experto en aduanas

·         Sección XXI: Objetos de arte, de colección o de antigüedad: normalmente paga un 0% pero están sujetos a Documentación de los Ministerios de Cultura de ambos países.

Sigue en la próxima entrada, pero si estás interesado en importar productos sin todos estos dolores de cabeza que supone el proceso de importación y con entrega en tu almacén a un precio muy competitivo desde China, ponte en contacto con nosotros en el e-mail: info@luckyarneurope.com solicitando tu presupuesto sin compromiso alguno. 

Y no dudéis en incluir comentarios con los productos que os gustaría que comentásemos en posteriores entradas.

Pasaporte