China en la bonanza americana

El FMI acaba de lanzar el 7 de abril un documento llamado «Gestionando la abundancia en América Latina para evitar la crisis» en el cual se explica que la buena racha de esta región se debe al aumento de los precios de las materias primas por la demanda de China y la liquidez que se traduce en entrada de capitales en esa región, pero que es una causa frágil que puede cambiar en cualquier momento. Muchos de los países de la región están gastando más de lo que deberían, con monedas sobrevaluadas y despreocupados por el futuro, especialmente Brásil con créditos bancarios a consumidores por encima de la media.

Para acabar este escrito, China ha anunciado que disminuirá su crecimiento del 10 al 7% anual en los próximos 5 años como ya adelantábamos, algo que bajará las importaciones y los capitales que entran en la región.

Hay que ahorrar en los buenos tiempos para no sufrir posteriormente, China no podrá «tirar del carro» eternamente.