
El nuevo iPhone 7 está actualmente a la venta en formato libre (sin subvención de ninguna operadora) por 769€, cuando como podéis observar en el esquema inferior, el precio estimado real de sus componentes es de 261 euros (aproximadamente 292 dólares americanos). Esto significa que la cadena de venta gana por cada venta 769 – 261 = 508€, un 94% del coste real del mismo. Valores similares se extraen del iPad de la misma Apple.

Se puede extrapolar este ejemplo a cualquier artículo de alto valor añadido que podamos encontrar en las tiendas españolas: electrodomésticos, joyas, informática, vehículos, maquinaria, y veremos que por sus sistema o canal de distribución, estamos pagando precios de más del doble de su valor real. ¿Por qué pagas más por tus compras en España cuando puedes importar un producto similar de China con la garantía de Luckyarn? No estás seguro, solicítanos cotización y revisa nuestras garantíasy ventajas.
Luckyarn no sólo ofrece smartphones muy competitivos por debajo de los 100€ sino que además importa marcas reconocidas chinas a precios por debajo de los 200€. Pequeñas fábricas chinas compran y montan los mismos procesadores y memorias que las primeras marcas, o cualquier marca internacional conocida, pero por supuesto con unos costes de producción inferiores, y lo más importante, sin el elevado coste de promoción de marca que tienen estas primeras marcas. Recuerda, lo que pagas de más al comprar esos terminales no es un mejor producto, sino toda la publicidad que inunda nuestros periódicos y televisiones para promocionar estos terminales.
Procesadores quad core Mediatek (MTK) montados con memorias Samsung sobre carcasas de plástico ABS de primera calidad y por supuesto con el lenguaje universal Android en sus últimas versiones hacen que no haya diferencia real entre estos terminales y los que ya conocemos, y uno se pregunta ¿por qué pagar más por un móvil o smartphone?

