Increíble pero cierto, Luckyarn ya ha cumplido 10 años de vida. En el año 1999 visité por primera vez China cuando todavía trabajaba en Inditex como responsable de compras en su marca Oysho, para ir a las oficinas de compra de Shanghai y Hong Kong. Por supuesto que Hong Kong parecía una extensión asiática de nuestra cultura, todo parecía similar a «casa» pero yo me enamoré de Shanghai. No sólo por las personas que encontré en esa oficina, muy humanas y cercanas, sino también por la hospitalidad con la que nos recibieron aunque no nos conocían.
A partir de entonces, he visitado China con una media de 4 viajes anuales, por lo que ya debo estar cerca de los 40 viajes, y debo reconocer que China ha cambiado mucho en los últimos 10 años. En mi primer viaje, la media era de 100 bicicletas y motocicletas por cada coche, y actualmente la tendencia se ha invertido, y creo que podemos hablar de 100 coches por cada bicicleta o motocicleta (quizá exagero) pero en cualquier caso, el nivel de vida en este país ha aumentado espectacularmente.
No siempre de la forma más lógica, sino con desigualdades, ya que con las bicicletas oxidadas conviven ahora coches de las más altas gamas de Mercedes Benz, BMW y Audi, incluso en un tanto por ciento superior al que existe en Europa, pero China ha mejorado y el nivel de vida de su población también. Pero de cualquier modo, siguen recibiendo al occidental con hospitalidad y se muestran más humanos de lo que encuentras en algunos países europeos donde supuestamente debería haber más «feeling».
Y creo que si puedo servir de guía a este país para los nuevos viajeros, allá va una lista de mis recomendaciones cuando viajéis a China:
1. Contactos locales: Si podéis, contactad con un proveedor o amigo en China que os ayude con las reservas de los hoteles y los viajes internos, ya que ellos cuentan con tarifas preferenciales como las que tiene el personal de Luckyarn que os permitirá tener hoteles de 4 y 5 estrellas a precio de 3.
2. Viajes y transportes: China es un país de grandes distancias, y las carreteras en muchos casos no ayudan, por lo que 300 kms pueden ser 5 horas de viaje e incluso más con atascos, que son habituales en las grandes ciudades o tras un accidente. De ahí que es mejor que alguien os programe los viajes sobre el terreno. También podrán acceder a descuentos en los vuelos interiores, pero mi recomendación es que si podáis cojáis el tren (el rápido, el tipo Ave, nunca el lento que puede convertir tu viaje en una aventura…lenta). Y dentro de las ciudades, el taxi (nunca cojáis los ilegales que os asaltarán en aeropuertos y estaciones) es económico pero el tráfico me obliga a recomendarte el metro donde esté disponible, muy seguro y limpio. Si visitas el aeropuerto de Shanghai, toma el Maglev que te lleva al centro de la ciudad a 430km/h.
3. Visado: es necesario sacar el visado (obvio) pero sobre todo revisad vuesto itinerario y recordad que viajar a las regiones autónomas de Macao o Hong Kong se entiende como una «salida» del país, y si no decís lo contrario, el visado convencional sólo incluye una «entrada» en China o «mainland». Si vais a ir a Hong Kong, solicitad al menos 2 entradas.
En otras 2 nuevas entradas seguiremos dando consejos para viajar a China. Si deseas más ayuda para tu viaje a China de negocios o turista, no dudes en consultarnos y estaremos encantados de ayudarte, y si quieres ampliar esta información, te remito a este blog que trata el tema en más profundidad, saporedicina.com .
https://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2014/05/Maglev-Shanghai.jpg378567Luckyarnhttps://www.luckyarneurope.com/wp-content/uploads/2024/01/LUCKYARN-20-ANOS-300x300.pngLuckyarn2014-11-25 16:16:072019-10-14 18:49:51Recomendaciones para viajar a China (I)
Luckyarn Europe utiliza cookies: si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoRejectMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.