Exactamente un 1119% en la primera década del siglo XXI según la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU), desde los 15.000 a los 182.000 millones de dólares, o desde el 1% del volumen chino al actual 10,80%, y pudiendo superar a la Comunidad Europea en el segundo lugar tras Estados Unidos hacia 2015, y con la diferencia que América Latina exporta mucho más que Europa a China, exactamente un 20% de sus exportaciones, pero que en ningún caso supone un problema para que la balanza esté claramente del lado chino como en el resto de casos o socios comerciales. América Latina exporta a China 71.000 millones de dólares frente a los 111.100 millones que importa de China. Si analizamos la región por países, los mejores socios importadores de China en la zona son por este órden Brasil, Perú y Chile (éstos dos últimos con tratados de libre comercio) mientras para la exportación, Chile es el número uno, exportando un 24% de sus productos a China, mientras que México no llega al 1% de sus exportaciones a ese país.

En Luckyarn, somos expertos en importaciones de productos de China y conocemos la cultura de este país, por lo que sabemos que este proceso aumentará en los próximos años, por lo que si quiere hacer negocios con China, conocer fabricantes y empresas chinas para la importación de productos chinos, contamos con un amplio catálogo de artículos para su consulta, e incluso le recomendamos que nos envíe especificaciones del producto que desea importar junto con las cantidades y el lugar de entrega a info@luckyarneurope.com o bien en el teléfono 93 463 99 38 y le enviaremos presupuesto sin compromiso en 72 horas.

Comercio con China 

 

El ministerio de comercio chino considera Barcelona el lugar y base idóneas para instalar plantas automovilísticas por su situación y su puerto, que le hace candidato ideal para importar piezas de China e incluso para exportar vehículos acabados a China. Europa ha visto aumentar las inversiones chinas por 50 y España es buen ejemplo con la alianza Telefónica con China Unicom, y el proyecto firmado en mayo entre la Generalitat y Brilliance (socio de BMW en China) para el estudio de una fábrica de coches en Barcelona o alrededores gracias al puerto, la mano de obra más barata que en otros países europeos, los acuerdos y facilidades entre ambos gobiernos y a la experiencia catalana en producción de automóviles. En los últimos años, el Gobierno Chino ha empujado a sus empresas a expandirse por el extranjero una vez solucionados los problemas de aprendizaje de idiomas y cultura de otros países.

Estos proyectos son de gran envergadura, pero para cantidades y producciones pequeñas, la solución de las empresas europeas no pasa por alianzas con empresas extranjeras, proyectos que nuestra empresa también puede realizar, pero que serían segundos pasos tras la selección de producto y proveedores que deben ser requisito indispensable. De ahí que si siu empresa está interesada en conocer fabricantes y empresas chinas para realizar negocios con China e importar productos chinos, contáctenos en info@luckyarneurope.com o bien en el teléfono 93 463 99 38 y le enviaremos presupuesto sin compromiso en 72 horas.

HummerChina 

En plenos preparativos del 90 aniversario del Partido Comunista (julio del 21) aumenta el malestar social en China y las protestas subidas de tono. En Cantón los inmigrantes se enfrentaron a la policía por la agresión a una vendedora ambulante, y otros asaltaron el Gobierno Regional por salarios atrasados. En Hubei, también por la muerte de un funcionario local que ayudaba a los campesinos contra las expropiaciones aunque la versión oficial era que recibía sobornos. En el transfondo se encuentran la corrupción y la desconfianza en el sistema judicial, unidos a la desigualdad económica y social extrema china, que se ha agravado por la inflación. Los salarios han subido mucho menos que el 11% mensual que suben los alimentos, mientras que el Banco de China publica que se evadieron en los últimos 20 años más de 100.000 millones de Euros en capitales al extranjero.

En Luckyarn, como expertos en importaciones de productos de China y conocedores de la cultura de este país, sabemos que este proceso aumenta en los últimos años y que juega en contra de las importaciones desde China pero aún así hemos ido tomando posiciones para que estos cambios financieros como el cambio de moneda no nos afecte, por lo que si quiere hacer negocios con China, conocer fabricantes y empresas chinas para la importación de productos chinos, contamos con un amplio catálogo de artículos para su consulta, e incluso le recomendamos que nos envíe especificaciones del producto que desea importar junto con las cantidades y el lugar de entrega a info@luckyarneurope.com o bien en el teléfono 93 463 99 38 y le enviaremos presupuesto sin compromiso en 72 horas.

Disturbios en China